Autor: F. Cumare - G. Pérez Periodistas@elpinguino.com
Magallanes: entre hitos crítica del delegado y falencias, la visión presidencial José Ruiz
Magallanes: entre hitos crítica del delegado y falencias, la visión presidencial José Ruiz Gabriel Boric Font E n una entrevista en exclusiva en la que se profundizo en los avances y desafios que enfrenta la Región de Magallanes, el delegado presidencial regional, José Ruiz, detalló las principales acciones y proyecciones de su gestión. La conversación, marcada por un tono informativo y a la vez critico, permitió conocer de primera mano las percepciones y sensaciones que emanan desde el corazón del gobierno. La entrevista no solo abordo los logros concretos, sino que también exploro las complejidades inherentes a la administración pública en un territorio con caracteristicas geográficas y sociales tan particulares como Magallanes.
Desde la implementación de politicas públicas con impacto directo en la ciudadanía hasta la autocritica sobre los temas pendientes, Ruiz compartió una visión integral de lo que se ha avanzado y lo que aún queda por construir. A continuación, se presenta un desglose de los puntos clave abordados por el delegado presidencial, destacando las principales opiniones de la autoridad regional que ilustran su analisis sobre el presente y futuro de la región. Avances Destacados: Vivienda.
Descentralización y un Estado Presente Jose Ruiz inició su balance con un enfasis notable en el éxito del Plan de Emergencia Habitacional, considerándolo un pilar fundamental de su gestión, pese a que mas del 70% de las viviendas que se encontraban en el plan venian de la administración anterior. "Diria que un importante avance que ha dejado este gobierno en la region es el plan de emergencia habitacional, no solamente se cumple rapidamente la meta ministerial, sino que lo que mas valoro es que vamos a llegar a prácticamente 8 de las 10 comunas de la región, con lo que cuesta construir viviendas aca". afirmo el delegado. Esta expansión a comunas con complejidades geográficas y logísticas significativas fue un punto de orgullo.
Ruiz detalló las entregas de viviendas en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, y califico como "histórico" el haber logrado construir en Cerro Castillo, una proeza que, según sus palabras, "no ocurría, yo diria que por lo menos 40 años". El compromiso con la equidad territorial y la descentralización fue un tema recurrente.
Ruiz subrayo el esfuerzo por llevar el Estado a cada rincón de Magallanes: "En la comuna de Primavera, en Cerro Sombrero, el exalcalde de Blagomir Brztilo puede decir cuanto peleo durante más de 10 años para poder impulsar este proyecto pionero de 49 viviendas en Cerro Sombrero". Anuncio futuras obras: "Vamos a colocar primera piedra en Pampa Guanacos y tambien en Punta Delgada.
Entregamos 23 viviendas en Williams y se viene pronto una entrega de 45 viviendas mas, algo que no ocurría desde 2016 y no con tanta cantidad". Para Ruiz, esto representa un "Estado presente" que llega a todas las localidades, "independiente de cuánta gente habita en una localidad". Esta visión, según el delegado, "valoro mucho esa equidad y descentralización porque se reconoce la soberania que ejercen las personas". · En una entrevista franca, la autoridad regional repasó los avances en vivienda y conectividad, pero no eludió las autocríticas en áreas tan sensibles como la seguridad y la protección de la infancia, reconociendo los desafíos persistentes que enfrenta el Estado en Magallanes. ENTREVISTA EN EXCLUSIVA.