Estudiantes de Ingeniería UCN generan sistema para ahorrar en consumo de agua en Planta de Pisquera de Chile de Ovalle
Estudiantes de Ingeniería UCN generan sistema para ahorrar en consumo de agua en Planta de Pisquera de Chile de Ovalle PERMFFIRÁ UN AHORRO DE ALREDEDOR DE 275OOO L1TROS DE AGUA SEMANALES, ; Estudiantes de Ingeniería UCN generan sistema para ahorrar en consumo de agua en Planta de Pisquera de Chile de Ovalle OCH, debido no solo al ahorro económico si rio al impacto en la sostenihhdad de la compaf la, lo cual es clave para mejorar la geoide de una orgarizadón que desempeña en una región con un gran problema de escasez hídaca. hídaca.
Al mismo tiempo, esto es un gran éxito en la formación de lrrgerneros para nuestra Escuela Ante el escenario regional producido por las pocas precipitaciones, precipitaciones, es fundamental contar con una gestión eficiente del agua tanto en los hogares como en las empresas.
Uno de los sectores que se ha lasto afectado por la falta de agua es la industria del pisco, siendo una de las empresas afectadas la Compañia Pisquera de Chile (CPCl), quienes gradas la trabajo un gryaso de tesicta de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte (UCN) han logrado optimizar el uso del agua en la planta de Osalle.
La y los egresados de Ingenieria Ingenieria Civil Industrial, Angélica León Morisaho, Diego Vilego Pojan y Exequiel Vera Galleguillos, implernentarorr la metodología de Mantenimiento Productivo Total (1PM) para lograr dhminui el lrscPcador Oxee de Rendimiento Rendimiento de consumo de agua, inicia. tina que se estima permitirá un abono de alrededor de 275. Ctto litros de agua semanales. CPCH buscó con el proyecto proyecto reducir ivgnificativarrrente el consumo de agua como parte de sus compromisos globales con el medio ambiente.
Para lo cual los y la alumna de la UCN trabajaron en tres enfoques para deminuir el indicador, la optimiración optimiración del proceso de lavado, la maoimización de uso de pozo de agua de mejor calidad y la implementación de un plan de mantenimiento preventivo para las membranas, para asi impactar impactar directamente en los tIros de agua que consume la planta en su operación.
Al referirse al proyecto, los estudurrtes señalaron que la iradativa iradativa permitirá optimizar aso del agua en la planta de Ovalle y contribuirá a la sostenibihdad de sus procesos productivos, alineándose con los objetivos giobales de sostenibilidad de la empresa. Mgdcu León Mormsalee, des. tauS que los proyectos Capstone representan un aporte snificatías snificatías a las empresas, pues pernilten abordar problemáticas reales desde uno mirada fresca yanalleca, yanalleca, integrando conocimientos teóricos con la práctica. Memá dijo, promueven la innovación, ya que los equipos suelen proponer proponer soksciones oeatbras y apllcables, apllcables, generando valor en procesos, procesos, productos o estrategias. Se trata de un Capstone Project, trabajo desarrollado por estudiantes de Ingeniería Civil Industrial para obtener su título profesional. profesional.
APORTE A EA EMPRESA Ignacio Castillo, Jefe de Elaboración Elaboración y Planta de Aguas de Compañía Pisquera de Chile )CPCh), resaltó lo gratificante que fue trabajar con la y los estuduntes estuduntes de la UCN, resaltando que “sin ellos, los avances que se lograron este semestre en el suministro de agua no hubieran hubieran sido ni la mitad”. Además, destacó el que las mejoras establecidas establecidas por el equipo se hayan implementado en la compañía. Mientras que Macarena Ura Prado, encargada de smnculación de CPCH destacó que el equipo Capstone, abordó de manera excelente el desafio propuesto. “Ellos trabajaron con mucha responsabilidad, en un escenario escenario real como es la operación de CPCH en Planta Ovalle. Los estudiantes propusieron soluciones soluciones concretan pura hacer más eficiente el consumo hídrico en nuestras operaciones, cosa que es priondad en nuestras faenas, considerando la iv@ón en la cual estamos insertos enfatizó. Macarena Lira agregó que para CPCH, es una alegría recibir recibir u estudiantes de casas de estudios de la región.
Una de las agendas prioritanas de nunsIra nunsIra estrategia de sustentabilidad es el uso eficiente del agua en nuecoas operadories, y la aporte de los tres estudiantes de irgonieria irgonieria cMl industrial de la UCN fue fsemdamental para avan nr esa senda.
Otro eje importante de nuestra estrategia, es la vn culación con el medio, ya que vernos una industria regional, y queremos hacer proyectos que busquen mear valor compartido, es decir que las partes se involucren involucren y puedan sacar proyecto de las oportunidades” IMPACTO DEL PROYECTO Al referirse al resultado del Capstone, el Secretario de Irraest Irraest adón de la Escuela de Ingeniería, Ingeniería, Dr Curios Monardes Concisa afirmó que “este proyecto tivo un gran impacto en la empresa. - - -