Atento a los signos: sepa si su mascota está pasando frio en casa
Atento a los signos: sepa si su mascota está pasando frio en casa CEDIDA BanreLiz MuÑoz BanreLiz MuÑoz.
H ay alguna manera de saber que una mascota está pasando frío? Sí: tal como los humanos, perros y gatos también muestran indicadores conductuales y fisiológicos que nos permiten interpretar si están entumidos. "Pueden presentar algunos signos clínicos de frío, disconfort térmico o hipotermia leve: temblores musculares involuntarios, posturas de acurrucamiento -como enrollarse sobre sí mismos o la búsqueda de fuentes de calor.
También sus patitas pueden estar frías al tacto", detalla la doctora en ciencias silvoagropecuarias y veterinarias Daniela Siel, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor. "Si la hipotermia es mayor, pueden tener una reducción de la actividad, letargo o verse decaídos", precisa. Estas conductas tienden a ser similares en perros y en gatos. "Pero los gatos son más sutiles. Puede ser que se tiendan a esconder en medio de electrodomésticos que generan calor y ese sea el único signo.
En cambio, en los perros es más notorio que tiemblen, que tengan las extremidades frías o que se enrollen", aclara. ¿A qué se expone una masTDT CERRAR TDT CERRAR Esta manta no se enchufa: aporta confort térmico con el propio calor corporal del animal. animal. animal.
Un gato acurrucado al lado del televisor claramente está entumido Atento a los signos: sepa sI su mascota está pasando frio en casa cota entumida? "Si no se hace nada, pueden sufrir hipotermia o enfermedades respiratorias, muy similar a lo que les pasa a los humanos". ¿Hay algunas razas más susceptibles al frío? "Las razas de pelo corto, tanto en perros como en gatos. Los chihuahuas y los bulldogs franceses son más susceptibles al frío. Algunos rangos etarios, como cachorros o gerontes (animales de edad avanzada), también suelen tener menos capacidad de termorregulación y pasan más frío.
Las razas de pelo largo suelen estar genética y evolutivamente más preparadas para el frío". ¿Qué sugiere para entregarles un mayor confort térmico? "Lo ideal es mantener en casa una temperatura templada entre 20 y 25 grados. Si tiene estufa, siempre debe mantener a las mascotas a cierta distancia para que no se les queme su pelito y tenerles una camita para que su cuerpo no esté expuesto al frío.
Si salen a pasear, pueden ponerles un chaleco o una parka para que no se mojen". Autocalentables Una solución para entregarles maUna solución para entregarles maUna solución para entregarles maUna solución para entregarles maUna solución para entregarles maUna solución para entregarles maUna solución para entregarles maUna solución para entregarles maUna solución para entregarles maMantas térmicas, incluso inalámbricas, ayudan a muchos animales a termorregularse en invierno. invierno. yor confort a las mascotas friolentas son las mantas térmicas. "Tienen en su interior una capa de aislamiento térmico reflectante, similar a las capas que se usan para mantener el calor en las personas en situaciones de emergencia. Es decir, trabaja con el mismo calor corporal", precisa César Antonio Campos, fundador de la tienda TVMascotas. A diferencia de otras mantas que aportan calor mediante fuentes eléctricas, esta no se enchufa: basta que la mascota se pose encima para que se caliente. La manta está recubierta de felpa electrostática, que funciona como imán para pelos sueltos; además, es lavable.
Mide 80 x 50 cm y cuesta $19.990 en tvmascotas. cl (https://acortar.link/yRbiLo). Durante la temporada invernal, Campos sugiere observar cambios de comportamiento, como letargo o rigidez muscular. "Una técnica infalible es tocarle las orejas, la nariz y las patitas. Si las tiene heladas es porque está pasando frío. Ahí es cuando necesitan de abrigo.
A los gatos y perros les gusta mucho lo suavecito, lo peludito; les gusta estar como arrinconados", indica La médico veterinaria Daniela Siel La médico veterinaria Daniela Siel La médico veterinaria Daniela Siel aclara que el uso de estas mantas -0 alfombras autocalentables no es necesario para todas las mascotas, pero sí puede ser muy útil en algunos casos: "Por ejemplo, para animales con patologías que dificultan su termorregulación, geriátricos o cachorros, que también tienen problemas para termorregular antes de su crecimiento.
También pueden ser útiles en perros que tienen osteoartritis, ya que el dolor puede disminuir con el calor". ¿Son seguros los dispositivos eléctricos? "Lo más importante es que tengan la certificación SEC que se exige a nivel nacional, un termostato que mantenga la temperatura estable y que sean resistentes a la humedad y a las mordeduras". ¿Qué le parecen las camas con chiporro? "Esas no entregan calor, pero sí son aislantes térmicas. Lo bueno del chiporro es que reduce la pérdida de calor, especialmente cuando la cama está sobre suelos fríos, lo que mejora el confort del animal.
Hay estudios que muestran que las camas blanditas, más parecidas a un peluche y que son más o menos altas -como las camas de chiporro que tienen cierta altura favorecen el confort térmico en los animales y reducen su estrés"..