Autor: Edición NCA
Subsecretario Ramos lidera creación de Consejo Asesor para Consulta Indígena en La Araucanía
Subsecretario Ramos lidera creación de Consejo Asesor para Consulta Indígena en La Araucanía convocados con el fin de poder sentarnos a dialogar, analizar y reflexionar en torno a las recomendaciones de la Comisión, pero específicamente lo que significará el proceso de consulta, pensando siempre en el bienestar de nuestra región.
Esto trasciende gobiernos, es una política de Estado donde todos y todas nos valoramos y respetamos". La Consulta Indígena por un nuevo sistema de tierras se realizará desde el mes de agosto en las regiones del Biobio, La Araucanía, Los Rios y Los Lagos, en 71 localidades.
Para más información del proceso se puede visitar la web www. gob. cl/nuevosistemadetierra. ese objetivo se conformo el años sin poder resolverse". Consejo Asesor, para velar que las recomendaciones lleguen a puerto tal como lo hemos venido demostrando hace meses". Por su parte, el encargado de la Unidad de Seguimiento de la Comisión, Fabián Salas, añadió que "reconoEl presidente de la Corporación de Profesionales Mapuche (ENAMA), Hugo Alcamán, expresó que "estamos convencidos de la urgente necesidad de caminar hacia la paz. La paz no se construye si no hay justicia, y la paz nos lleva al desarrollo integral. Eso cemos la importancia de quienes conforman este necesitamos en una región Consejo Asesor. Hay fuercon tanto potencial.
Como corporación hemos apoyado a la Comisión desde su primer día y continuaremos apoyando, sabiendo que las generaciones de jóvenes podrán disfrutar de una región fraterna". En tanto, Marcela Momberg, rectora de la Universidad Católica de Temuco, manifesto que "hemos sido zas empresariales, gremiales, universidades, iglesias; todos ellos representan espacios que trascienden las fronteras de cualquier gobierno. Valoramos y protegemos este espacio, porque queremos que puedan mostrarse distintas visiones para dar una salida a un conflicto que ha tenido del Proceso de Consulta Indígena, mandatado por el presidente Gabriel Boric.
En La Araucania, este consejo está compuesto por líderes que representan diversas sensibilidades de los ámbitos politico, gremial, académico, social y cultural de la región. "Luego de impulsar diversas medidas explicó el subsecretario Victor Ramoscomo el envio del proyecto de Ley de Reconocimiento Constitucional de los pueblos indígenas y el correcto desarrollo del Proceso de Consulta Indígena, estamos convencidos que la mejor manera de avanzar es mantener un espíritu de transversalidad, acuerdos y amplitud, tal como lo grafico la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.
Bajo El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, junto al encargado nacional de la Unidad de Seguimiento de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, Fabian Salas; el delegado presidencial de La Araucania, Eduardo Abdala y el encargado regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García, lideraron la primera sesión del Consejo Asesor para la Consulta Indigena sobre un nuevo sistema de tierras en la región de La Araucanía. Esta instancia tiene como objetivo principal asegurar un espacio plural para el diálogo y la deliberación en torno a los alcances, contenidos y procedimientos.