Agronomía UCM obtiene certificación por siete años bajo criterios internacionales
Agronomía UCM obtiene certificación por siete años bajo criterios internacionales + El Colegio de Ingenieros de Chile, a través de Acredita Cl, otorgó certificación por siete años y bajo criterios internacionales para la carrera de Agronomía. La carrera de Agronomía de la Universidad Católica del Maule obtuvo una certificación por siete años, bajo criterios internacionales, otorgada por el Colegio de Ingenieros de Chile Acredita Cl, que se extiende hasta agosto 2032.
La directora de la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DGACI) del plantel, Jeannette Blásquez, destacó el compromiso de los equipos participantes en el proceso. "Felicitamos al equipo académico y de gestión de Agronomía por su dedicación y trabajo sostenido que hicieron posible este hito institucional. Este resultado reconoce el compromiso de la institución con la mejora continua y la formación de profesionales de excelencia" explicó Blásquez.
Esta certificación posiciona a la carrera como referente en la región y el país, garantiza las competencias técnicas, científicas y éticas exigidas internacionalmente y refleja el cumplimiento de estándares establecidos por el Acuerdo de Washington. "Hoy estamos muy contentos de lograr esta cosecha. Fue un arduo trabajo junto a la DGACL el Comité de Calidad y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Esta certificación asegura que ofrecemos una formación pertinente atendiendo el contexto agrícola del Maule, pero con proyección internacional.
Combinado el conocimiento local como la fruticultura, vitivinicultura, agroindustria y sostenibilidad con mejores prácticas agronómicas internacionales" dijo la directora de la carrera, María Alejandra Yáñez. "En la práctica esto implica que nuestro programa de estudio, la evaluación de aprendizajes, métodos de enseñanza y competencias profesionales se alienan con criterios reconocidos a nivel internacional para la formación de ingenieros/as. Estamos preparando ingenieros/as agrónomos capaces de desarrollar una agricultura productiva, innovadora y respetuosa con el medio ambiente, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial", agregó Yáñez.
Como parte esencial de este hito también se destacó la vinculación de la alta empleabilidad de los/as egresados/as, el óptimo tiempo de titulación y el compromiso humano y profesional de la comunidad universitaria en pro dela calidad educativa. dela calidad educativa..