Autor: Tomás Ferrada Poblete Corresponsal en Santiago
“Fue una maravilla para Magallanes”: la historia del estudio de TVN que ahora será vendido
“Fue una maravilla para Magallanes”: la historia del estudio de TVN que ahora será vendido Terná Frrnda Poblete Corresponsal en Santiago (3sel (3sel Ja Iii ieboLlc te ola poco más de 25 aiios cuando supo que el desüno lo llnijria d. c repeso repeso a su ciudad naLal.
Nacido en Puma Arenas, había dejado el sur para estudiar periodismo en la Lkdversldad de CItL[e Lralia jar en radios como Baimaced. a y Mineria, y rrt2s Larde becars. e en s-pafta para aprender tele visión. A su regi-eso, el Mirsisicrio Mirsisicrio de EducacIón -enlonees encargado dr un canal estaLal en formaciónle inlornió que el proye. -c arraritaiía primero en su tierra deorigeri.
En Santiago. se demoraron más. roen RunLaArenasyase vislumbraba la Inaugueacióri de loqueseriae[punLode iniciode la historía de Télevisión Nacíaña! Nacíaña! deChile (flNj PriTier Ioo de la Red Ausiri de TVTL lalilaceptó sin dudar y volvió a PauLa Arenas. Prisnero trabaer trabaer una radio local mlenLras esperalia que se activara el Ibmido Ibmido oficial.
Me asegtnarnn que yo eslaba contratado, peio que eso torna desde que me hieran a ubicar allil () y un día me llamaron a la radloymedieron; radloymedieron; ahoraeatarnosllstras Así comenzó su historía en lo que iiiiclaliaente se lLamé el Canal 6 de Punta Arenas, hoy. la Red ALISLt1L de TVN.
Más de medio siglo despuds. el edificio 9ue albergó aquella utopia converrída en estudio de televisión sen vendido, junto a oLros cinco en diversas reglones GAZI JAULTREBOTIC FIJE PARTE DEL EQUiPO QUE FUNDÓ TELEVISIÓN NACIONAL EN PUNTA ARENAS “Fue una maravilla para Magallanes”: la historia dci estudio de TVN que ahora será vendido. Antes de queTVN existiera corrió canal nacional, su historia comenzó en Punta Arenas.
Casi cinco décadas después de inaugura su segunda sede, el edificio y Lerreno que abergó esa experiencia pionera será vesjdido Cazi ia[il, uno de sus fundadores, repasa los años en que Magallanes Fue el punto de partida de la televisión piiblic chHena. 1 ir 1 e 5 RED AUSTRAL Gazi hE sri taua foto de ardiva de ete diario, en 1982. El canal funcionaba en una caso de das pisas en calle Yugos! ci¼rkz 670 (hoy Croacia,). Abajo, el esftidic. Arriba, prensa, direcddn y contabiYdad. Nosotros partimos haciendo noticiaras con óne, no core video”. No habla teleprorrrpter ni rutinas definidas. Toda se nied(a a mano, imagen por ¡ mayen, ¡(neo por lfriea. Aun así, lograban socor al aire noticiarios de hasta 45 minutos. No ero llegar y sentarse y vamos corriendo.
Todo era artesanal”. “Fue una maravilla para Magallanes”: la historia del estudio de TVN que ahora será vendido del país, para paLiar en paste la crisis económica que atraviesa La señaL estaLa] y que pasecLera no Lener salida. La llegada de la r a Magallane9 Todo PuriLa Arenas salió a la calLe.
La gaiLe lo esperó desde La Avenida Buines hasta la InLemienda InLemienda C) Era más inipor lacte que cualquier otra obra de gobiern&. Asi recuerda paul Trebotic la Llegada de la televisión televisión pública al enrenso sur de Chile. Era 1969, y con La vlsILa vlsILa del Presidente Edwsado Frel Montaisa se inauguraba el Canal 6 de Punta Arenas. 1-Insta entonces, en MagaLianessólo MagaLianessólo secaptabanseñales argentinas. argentinas. La leleshión chilena era una promesa lejana.
“Una dudad cii que apenas Llegaba un avión diario, que estaba tan aLs]ada () poder ver en la tasa películas. serles, noticias, pata la gente es-a un milagro, dice JaliL La programación inicial cOFnblbaba contenidos cultacales cultacales cedidos con informativos locaLes hechos a pulso. El canal funcionaba en una casa de dos pisos en calle Vugoslavia Vugoslavia 670 (hoy Croada). Abajo, el estudio. Arr iba, prensa. dirección y contabilidad. contabilidad. Nosotros partimos luciendo luciendo noticiarios con cine, no cali vide&. No había LeleprompLer LeleprompLer nl rutinas definidas. definidas. Todo se media a mano, Imagen por Imagen, Linea por linea, Aun aM, lograban sacar al aire noticia, rios de hasta 45 minutos. “No era llegar y scaLaraey scaLaraey vamos corriendo. todu esa arLessanai. lll toe protagonista de ese momento fundacional. Desde esa esquina, junto a un puñado de colegas, comenzó a escribir Las primeras lineas de La Lelevi sión pública en ChiLe. Un edificio pan hacer ielesrisión regional El primer estudio de Lelevísión Lelevísión en Punta Arenas quedaba chico, (uarido un intendente preguntó por qsle no se hadan más programas. Gazi jalO respondió respondió -arnododeexcusaque “se necesitaba un canal nuevo”. El mensaje caló.
En pocos meres, meres, eL Intendente militar Wash ington Carrasco movilizó a las autoridades locales y cornenz6 La construcción del etlifscio airLual airLual de la Red Austral, en el 1cm 4,5 sur. sector Rio de los CiersosEl CiersosEl niaeirocanal, cunstmidoen 1.120 metros cuadrados en un Lerreriode 15.0 -00, fue entregado entregado en febrero de 1976 e inaaguradooticialmente inaaguradooticialmente el ide febrero de L977. “Se construyó para que se enLregara a ]a cisniunidad más programación, más entretención, entretención, para que viera documentales, documentales, historias de la zona”, cuenta j, ilLl. Fue inaugurado con banda militar, autoridades y transmisión en dlreci& MIl fue designado director y productor de contenidos. Se encargó de progtaffias, cocídinar cocídinar escenografia. posicionar micrófonos, distribuir cámaras y organizar el lujo de público.
“ML misión era que ese esiudioy esa tremenda construcción tuviera tuviera producción que jusiihcara su e sistencia” La época dorada de la Red Austral El nuevo edLftilo no Lardó en corvvertirse cts un Isersidero de producción locaL Con libertad para experimentar y un equipo humano que creció rápidaLisen te. CazI jaLLi y Sus colegas nion taron una programación que iba mucho más allá del noticiarlo.
Se producfaa docurisentaies, magazines, eoncursos escalares, escalares, ciclos cultura]esy musicales, musicales, todos hechos en Punta Are nas con medios propios Pan los documentales en terecorrían fas-os, cárceles, casas patrimoniales y zonas rurales en busca de hisLorLas En un dia salíatnos con el documenLal listo.
Después habla que editar, armarlo, buscar fotografía”. También se crearon espacios dedicatirssa rescaLar el patrimo nio y la memoria locaL Uno de ellos fue Reilelos, donde se recorriati recorriati lugares poco conocidos de la ciudad: c, lsas patrinioniales patrinioniales cerradas igiesias. campana riosyediflcios históricos. Pelostrábanios Pelostrábanios tocha estas cosas que estaban y que rLadle Las conoc[a. Nadie Lenia idea de lo que ha bia”. Cada report* se comple mentaba con un entrevistado en estudio, a [guien vinculado al tema abardado, que ayudaba a contextualizar el relato. En una Inca más Intíma y evocadora, surgió Añuranzasde Don Pepe. un espacio conduci do por el poeta y actor josé Gil maldi. Contaba an&do tas de Magallanes. desde nIño basta la época, recuerda [alil. El propio Grimaldi llevaba desde su casa una escenografía repleLa de oh jetes antiguos. l1no de los formatos más populares populares fue eL concurso entre colegios. Cada semana compc tian delegaciones unitosniadas en torno a un tema -como La Guerra del Pacífico o la bistorta de MagaLlanesfrente a un jurado jurado de profesores y un estudio lleno de barias. Ese programa rreno, el equipo era tninimo:. 4 “Iba yo como periodista y produetos, produetos, un camarógrafo, un asistente y un chofer.
Eso era todo Sin producción previa,. 41 ¡ _ *zi ríazihlii Treboác, sentado en ma banca de b Plaza de Arnn en su reciente paso pee PIMTSa Arenas, su óra natt Por e! estudio posaron artistas tritcrnacjon ales como Palito Ortega y Los Iracundos. Li troto era simple: el canal promocionaba sus shaws en la dudad, yeRos a cambio actuaban grabs en televjsÑ5n. “Contaban cinco o seis temitas, con un arirrnadorentremedio unas preguntas.
Yeso lo vda todo Punta Arenas” El intendente rrilisar sliigton Carrasco encaben 1 actode fraainó5n de ba estudias de ¡ VN en Rio de los flensus, en 1977 R Presidente Erlizardo Frei Mriesr*a inaugurrde la sdlal en Magallanes elide febrero de 19e9.. “Fue una maravilla para Magallanes”: la historia del estudio de TVN que ahora será vendido lo vela tOdo Punia Arenas. EsLaban EsLaban sus hijos aId. Era un vrgullo. vrgullo.
Ln programa Infantil -auspl Liado por una fábrica de dulcesIncluía canciones, juegos. y un noliciario presentado por u-ri desconocido niño de Rio Seco Julio Miluslicli, quien después se transformaría en un recurochto recurochto aCLOt nacional cuyo emblemático emblemático papel cii El Sefior de La Querencia 4uedaria en la me moda de los chilenc.s. Por el estudio pasaron arLlsLas arLlsLas internacioria]es coma Palito Ortega y Los Iracundos. El tiara era simple; el canal prornocioesO prornocioesO lo veía Lodo Punta Arenas. Cada rincón del canal se apro veehaha. Jalli coordInaba, escrIbía, escrIbía, producía. Mostrábamos a [agente qué era [o que Lenta cii su entorno, que La veían y no le daban ninguna importancIa. V funcior iba; la gente se entrerenta mucho. Era una cosa extrao extrao rdina. ria”. Cambio de época A fines de las aoas 70, la ked Austral comenzó a perder auLonornia. auLonornia. En 1978 se InaLaló la Estación Terrena de PunLa Arenas, lo que permitió transmitir transmitir noticias en directo desde Santiago durante 15 rninuios diarIos. En tÇ23. Ja programaclón nacional comenzó a llegar en tiempo real. Desde enronces, enronces, gran parte del contenido local íue reen-ipt. azado por señales señales producidas en la capital. La producción se reduJo. Se mantuvo el noticIario, pero desaparecieron los espacios cuituralesyde enrLretenimien tu. “Nosol ros Llegan-Los a ser más de 3D personas. Hoy día, si hay siete, es mucho resume alil. Ya no estaba en la región; Se había trasladado a Sanl[ago, donde llegó a ser editor ge neral de 24 Horas. Desde aLlá, comenzó a ver cómo el edificio que alguna vez fue un centro activo de Leievisión regional empezaba a apagarse. Ahora ese edificio será vendido. vendido. El terreno -de 15 mii metros cuadradosesLá tasado tasado en más de 5.400 millones de pesos.
Es parte del plan de TVN para enfrentar una crisis financiera que arrastra desde hace añOs. pali no dramatíza la decisión decisión Entiendo que ya no tiene sentido mantener un edlficío asÍ”. Hoy, dice, hasta hasta con una sala y una buena conexión para sacar un notic [ario al aíre. No teme una 1.7 1 Antena emisora de Televisión Na&n si el mente Fston, !969 En el estreno ispierdo.
Gazi JaiL &iOendo una irsisniklón en lestuibos redén nautirados del Canal 6 de Teieuónón Nacion, si 1977 Entiendo que yo rio bene sen tido mantener un edificio os(. I-lay, dice, basta can una sala y ¿ arta buena conexión para sacar un nctciarfo al aire. No teme una wiva/ación, pero sí estima que habrd una reducción. Lo var) a minimizar, A convertirlo en un canal pequeílo que no va a competir. Mucha cultura, mucho tipo hablando, porque eso es burato naba Sus shows en la ciudad, y ellos a cambio actuaban gratis en televisión. Cantaban cLneo oseisremltas, con un animador entremedio, unas preguntas. Y Ceieseaia e.
Rio di leí Cerval: Nuevos estudios de TV. 6 inaugurados ofickilmcn te Les espades idwdls nnpaitsbieiu&Ie de la prognci&i. enn.. e. hd e,n. ew.w “1 i “e. ,,- a. * _M 1 a, i e. e II 1_ 1 4 ¡ 1 e e. I 44. 4.4. b a e.. -. e a l.
C wa 4 4.. e e. ç... c, a, Pe 1 4* e, a. ea p e a a, tas.. a a a a. a. r. a e a_ni aL ia_ flfle Ai 1_ me e ai i a Taa ea.. aa., eJe fra. e ea. ae 1 w. a, a. b. 4 4 1 q1 q1. J 1%ie W4. : 4. vea. 1a. 115. ¡a,,. 4 I,i. 4 -. ni.. a. ii... 4.1w. erIre. rl1.4. a 10.41 -#. ,r” 1. rlA b44.i. laja.. 4 TS* e. II ni Cree. qe aMa. an I4W a.. ata. taa. 4 1 WIL4. Ifl FI. a aaa I in1lauiMI -re -re a. 41. LilliC T,. I. h. ,frIAhIfl 40 4R1b41 a. Cia a. Cia aawn.. lILaabiI e. -n-ee.ie. i ev, 1a a. t.. . ii. sen. tS lW&l1. «-e F ea,.. E F. IiNI iii.
IFlji 1, ,aaflr, ,i-il.. .. I4i___ «a -.-..i... ni, -, 4 i,. ¡. 4. 1114.4” eiqi eiqi 4... ,w.. .,II.. M,. I W,a. qb. le. ç a Menaje des pedida ¿ e geerai Lóni Ami.. . Snaa. aid4. ii.--,, ,F,-.. :., il.a -,,. 1.,, r4I.-..,. 4.. J a e... 4 1 44. -., Ñ,. n,., a a, ,Ce., , ,I. i te,. I4. I4.4”” e. ¡W 144fl S ps[vatlcación. pero si estima que habrá una reducción. Lo van a minImizar. A convertirlo convertirlo en un canal pequefloque no Jva Jva a competir.
Mucha cultura. mucho tipo hablando, porque eso es barato Desde La sede del Círculo de Perlodiatas de Santiago -del cual es u no de sus directores en pleno centro de la capital capital resamne Lo que significó ese ______ lugar para él y la región; “Poe una maravilla para Magallanes arizasde DenPepe se laniaba elsejpwestefli poeta José Grenal&. ese estudio, Lo que se hizo ahí fue imp-i}rLanle”. e Portada de L Prensa Austral dando cuerfia de la rau$iraddn de los estu&os de 1W en de bsCiervos ti 19fl.