Autor: BANYELIZ MUÑOZ
Cuánto cuesta vivir en Martencillo, el destino que eligen las celebridades
Cuánto cuesta vivir en Martencillo, el destino que eligen las celebridades Cata Palacios, Mayte Rodríguez, Antonella Orsini y Gonzalo Valenzuela se establecieron en esta locallidad Cuánto cuesta vivir en Martencillo, el destino que eligen las celebridades El balneario, a 154 Precios de las propiedades en Maitencillo Precios de las propiedades en Maitencillo Precios de las propiedades en Maitencillo sa lómetros de Santiago, Arriendo de casas Venta de casas Venta de departamentos tiene hermosas playas y Año a 12 meses excelentes servicios.
Las Precio promedio ($) Precio promedio Precio m? (UF) Precio promedio Precio m2 (UF) más grandes cadenas de dol (UF) dos tienen 2020 $347.390 11.986 68,0 11.706 101,9 supemnercanos ? 2021 $294.731 15.742 80,5 11.733 104,6 una sucursal ahí. 2022 $758.046 15.407 83,7 13.879 111,4 2023 $596.356 14.879 85,1 13.421 115,6 2024 $835.947 13.524 83,0 14.751 117,4 117,4 117,4 117,4 117,4 117,4 Fuente: Portal Inmobiliario. BaAnYeLiz MUÑOZ n los últimos años, MalEtescio ha tenido un crecimiento pujante. La demanda por una segunda vivienda para vacacionar e incluso por radicarse en el balneario hizo que los desarrolladores levantaran modernos proyectos inmobiliarios. A la par, se fueron construyendo casas en diversos sitios que se sumaron a las tradicionales viviendas del sector, que se levantaron a partir de un loteo en 1923.
Su cercanía con otros balnearios de alto estándar como Zapallar, Cachagua, el condominio Cantagua y el resort Marbella lo hizo también el lugar elegido por grandes cadenas de supermercados, buenos restaurantes, colegios y diversos especialistas médicos. "Todo partió durante y después de la pandemia. El trabajo remoto dio la posibilidad de vivir en otro lugar. Durante ese tiempo llegó mucha gente a vivir a Maitencillo y un gran porcentaje todavía lo sigue haciendo. Quedó gustando esa idea de vivir en el campo o en la playa", observa Consuelo Gaete, socia fundadora de la corredora Casa Zapallar.
Varias celebridades locales eligieron la apacible vida en este balneario costero; entre ellas, el actor Gonzalo Valenzuela, la actriz Mayte Rodríguez, la actriz y cantante Catalina Palacios (que a fin de año regresa a Santiago) y la actriz Antonella Orsini (40). Esta última lleva un año radicada en este destino. "Al principio fue difícil conseguir arriendo, ya que la mayoría son de marzo a diciembre. En enero o febrero los propietarios vienen a vacacionar o arriendan sus casas a valores más altos, cosa que no me convenía. No había mucho de año corrido, pero encontré. Otro detalle es que la mayoría de la oferta es de casas amobladas. Eso me obligó a deshacerme de muchas obligó a deshacerme de muchas obligó a deshacerme de muchas CEDIDA Antonella Orsini (40) cosas. Viví un desapego material muy grande, además de las otras cosas que tuve que dejar (colegio, casa y mis redes)", cuenta Orsini. ¿Qué hizo con sus muebles? "Vendí algunas cosas y regalé otras. Me vine con lo mínimo: mi sala de yoga, ropa y algunos cuadros y plantas.
Las cosas más preciadas son las que tenlleva un año radicada en este lleva un año radicada en este lleva un año radicada en este balneario. go hoy y eso me hace vivir en una sensación de liviandad". ¿Le gusta su vida en Maitencillo? "Sí, amo mucho el mar y la conexión con la naturaleza. Además, los traslados son más cortos. Tengo tiempo para dedicarme a mis hijos y a sus intereses. Esta vida más tranquila me lo permite. Mi hija mayor tiene 15 años y cuando esté por entrar a la universidad, veremos qué hacer". Se respira calma El abogado Alfredo Parra se estableció hace nueve años en Maitencillo. Toda su vida veraneó en este destino y por eso lo eligió para reinventarse: creó la empresa de corretaje Brújula Propiedades. Cree que lo que más seduce a las personas a establecerse en Maitencillo es su conexión con la naturaleza y la tranquilidad de la vida durante el año. "Maitencillo tiene varios kilómetros de playas. En el sector de El Abanico (al norte) se práctica surf y es un polo bastante interesante en términos turísticos.
Por otro lado, tiene toda la parte del cerro, que también es un lugar atractivo para hacer deportes (se puede practicarmountain bike y parapente). Además, posee una geografía llena de naturaleza", destaca. ¿Cómo es en el año? "Hay un mundo de diferencia entre el verano y el resto del año. En verano está todo pasando. Pero como viene mucha gente, las calles colapsan y estacionar el auto frente a la playa es bastante complejo. Y eso termina siendo complicado para los que vivimos acá. Sin embargo, durante el año es una maravilla. Hay pocas personas en la playa y uno puede estar tranquilo. Los fines de semana llegan más de visitantes, pero sigue siendo tranquilo". ¿Cómo son los tickets de arriendos? "Los precios subieron muchísimo después de la pandemia. Es casi equiparable a los valores de Las Condes o Vitacura. El mercado de arriendo se da más en casas y son muy pocos los departamentos que se alquilan por año corrido. Los propietarios los compran como una vivienda de veraneo. Hay muy poca oferta de casas de año corrido, lo cual hace que el precio sea alto. Aparece una casa en oferta y se arrienda de inmediato". ¿Qué es lo que buscan las personas que se quieren radicara en Maitencillo? "Nos piden casas en condominios por una cuestión de seguridad. Si bien es un lugar tranquilo, algunos prefieren vivir con seguridad las 24 horas. También que tengan patios grandes y que estén cercanos a la playa. Las casas que están en primera línea, por cierto, son más caras y escasas". ¿Qué tan equipada está la zona? "Dentro de lo que es Puchuncaví, Maitencillo es el sector más equipado. Tenemos cuatro supermercados (Jumbo, Líder y Tottus, entre ellos), hay farmacias y tiendas de todo tipo (verdulerías, panaderías y hasta florerías). La Clínica Alemana funciona en verano y también los fines de semana largos. Hay laboratorios, dentistas y especialistas médicos. Obviamente falta mucho; de hecho, hay hasta otro tipo de carencias que hay que ir supliendo, como el tema del agua". ¿Por? "Maitencillo nunca tuvo agua potable y alcantarillado. Hace un par de años empezaron las obras para dotar a la zona. Pero como es un trabajo largo y complejo, va a demorar un par de años". ¿Y en materia de educación? "Hay bastantes colegios repartidos entre Cachagua, Laguna de Zapallar, Maitencillo y Puchuncaví. Deben ser uno unos seis o siete colegios. Hay particulares y también colegios municipales que son bastante buenos. No hay universidades, pero sí un Centro de Formación Técnica asociado a la Universidad Católica de Valparaíso"..