Campaña de Vacunación e Inmunización 2025: Ministra de Salud visitó CECOSF Decher
Campaña de Vacunación e Inmunización 2025: Ministra de Salud visitó CECOSF Decher a el accoso a independionte ¡ de Salud, lad según Favoreco antinuidad sipal, que ftención alg ftención alg ftención alg ftención alg ftención alg ftención alg ftención alg ftención alg Campaña de Vacunación e Inmunización 2025: Ministra de Salud visitó CECOSF Decher a Ministra de Salud estuvo en la región, oportunidad en [que llevó a cabo una agenda donde la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025 fue un aspecto relevante de esta visita.
La jefa de la cartera de Salud se trasladó hasta el CECOSF Decher en Puerto Varas, para reforzar el llamado a protegerse anticipadamente de los virus respiratorios que aumentan su circulación en invierno. "Ustedes saben que adelantamos la campaña de vacunación el 1 de marzo y, por primera vez, somos el país del hemisferio sur que primero parte con la vacunación. Yo creo que el aprendizaje que tenemos ha sido muy bueno porque la gente lo ha entendido como parte del volver a marzo, que es parte de las cosas que tiene que hacer. La vacuna entonces está dentro de ese hábito" afirmó.
Asimismo, la ministra Aguilera destacó que también se adelantó la circulación de virus respiratorios. "Es importante que sigan vacunándose, porque ya nosotros vemos que lo que está circulando más es el virus del resfrío, que se llama rinovirus, para el que no hay vacuna.
El segundo que más circula es el SARS-CoV-2 del COVID-19, que sí tenemos vacuna para los grupos de riesgo, y ya hay circulación de Influenza A, y esa circulación de influenza A empieza y comienza a aumentar rápidamente, así que hay que estar vacunados lo antes posible" enfatizó. Posteriormente, la autoridad llegó hasta el Hospital Base San José de Osorno para ser parte del lanzamiento de la implementación de técnicas para la confirmación diagnóstica de hantavirus en la región. Esto, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención, vigilancia y control de esta infección. "El acceso al diagnóstico y al diagnóstico oportuno es muy importante. El avanzar y tener 3 la posibilidad de tener el PCR aquí es muy bueno para la región porque garantiza una oportunidad diagnóstica que permite manejar mejor los casos" afirmó. mejor los casos" afirmó..