Argentina ahora exige seguro de salud a los turistas: vea cuánto cuestan
Argentina ahora exige seguro de salud a los turistas: vea cuánto cuestan Buenos Aires fue en mayo pasado el segundo destino más visitado por los chilenos. chilenos.
Gobierno de Milei prohibió la atención pública gratuita a extranjeros Argentina ahora exige seguro de salud a los turistas: vea cuánto cuestan FRANCISCA ORELLANA partir del 1 de julio, Argentina exigirá A: todos los turistas, incluidos chilenos, contar con un seguro internacional de salud para poder entrar, aumentando así los requisitos de ingreso al país.
Argentina es uno de los países más visitados por los chilenos: fueron 71.813 los turistas locales que volaron en mayo pasado, según la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), siendo el segundo destino favorito por los chilenos.
Ahora será un poco más costoso viajar hasta allá porque el gobierno de Argentina lleva adelante una reforma de control migratorio y económico, donde en mayo pasado sacó el decreto 366/2025, que entre sus nuevas medidas, impuso nuevas exigencias para el ingreso de turistas como el contar con una póliza de salud internacional que cubra gastos médicos, porque desde ahora se prohíbe la atención gratuita a extranjeros en recintos hospitalarios públicos a menos que sea una emergencia de vida o muerte. Si no cuenta con seguro, se le pedirá pagar los servicios médicos con antelación.
También se exigirá completar una declaración jurada electrónica que indique el propósito y si cuenta con seguro médico para su visita, si no cuenta con ninguno de estos requisitos, se expondrá a una expulsión inmediata. "Al día de la fecha, no se ha reglamen"Al día de la fecha, no se ha reglamen"Normalmente estos seguros por pocos días son baratos" Pablo Barberis El requisito forma parte de una política de control migratorio y económico. tado aún la manera en que se implementará este nuevo requisito, por el momento no se está solicitando la declaración jurada al ingresar al país. Pero ya rige la disposición que establece que los hospitales públicos sólo atenderán a extranjeros que presenten un seguro médico o abonen previamente el servicio", informaron desde la Embajada de Argentina en Chile.
Pablo Barberis, docente de Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, explica que la medida tiene el trasfondo de controlar el gasto en salud pública que es gratis: "Evidentemente muchos extranjeros, ya sea de paso o tipo turista, utilizan el sistema salud que está deficitario, con una mochila muy grande, igual al sistema público en Chile.
Argentina tiene un déficit muy grande, por lo tanto, esta medida es para que los argentinos no se hagan cargo de los problemas de salud de quienes visitan el país". Cuánto cuesta un seguro ¿ Influirá esto en el turismo? Los analistas indican que si bien es un gasto extra que tendrán que hacer los chilenos que viajen hasta allá, y que sumará al otro se2) guro obligatorio de Responsabilidad Civil Internacional que se exige a quienes viajan en auto, no impactará mucho el presupuesto final, si es que se compran seguros con coberturas más básicas.
Bernardita Urbina, gerente de ventas Despegar, indica que, en promedio, un viajero chileno gasta entre $130.000 por persona en pasajes ida y vuelta: "En cuanto al alojamiento, las estadas suelen costar entre $40.000 y $80.000 por noche en hoteles de tres a cuatro estrellas.
Si hablamos de escapadas de fin de semana, el gasto total para dos personas suele bordear los $600.000 ". Javier Arriola, head of Brand Marketing de ComparaOnline, indica que los precios de los seguros de asistencia en viaje analizados promedio por persona oscilan entre los $4.566 y los $27.252 para quienes van por tres días: "La diferencia entre ellos está por el nivel de cobertura médica, que va desde US$20.000 hasta US$250.000, o inclusión de servicios adicionales". Los más económicos ofrecen asistencia médica básica, atención odontológica de urgencia, mientras que los más completos y costosos, incorporan cobertura por enfermedades preexistentes, repatriación sanitaria de alto monto, indemnización por vuelos cancelados, entre otros.
Si se viaja por ALA CRISTIÁN CARVALLO unos ocho días, el precio varía entre los $11.920 y $124.896. "Hemos observado un incremento gradual en las consultas por asistencia en viaje que cuentan con cobertura de salud para Argentina desde que se anunció la nueva regulación.
Tradicionalmente, no se encontraba entre los destinos prioritarios para la contratación de un seguro, se asociaba más a destinos como Brasil, Europa, Estados Unidos o Asia, donde los costos médicos son significativamente más altos", detalla Arriola.
El seguro también le puede salir gratis, porque si compra los pasajes con la tarjeta de crédito Visa o Mastercard, incluyen por defecto un seguro médico internacional como parte de los beneficios de usar este medio de pago. "Normalmente estos seguros por pocos días son baratos, por lo que no son un desincentivo para ir a Argentina. Lo que tiene que ocurrir es que obviamente las compañías de seguros tengan la sensatez de cobrar el precio razonable", dice Barberis. Coincide Urbina: "Más que un desincentivo, lo vemos como un ajuste que implica estar mejor preparados. Es algo, en todo caso, que muchos viajeros ya suelen contratar por seguridad y que ahora será obligatorio. Es un gasto adicional, pero bastante acotado dentro del presupuesto total del viaje. En general, hablamos de seguros que cuestan por día entre $10.000 y $20.0000 por persona para viajes cortos, por lo tanto, no debiese tener un impacto fuerte"..