Autor: Diario Concepción
Entregan invernaderos a pequeñas agricultoras afectadas por incendios
Entregan invernaderos a pequeñas agricultoras afectadas por incendios FOTO: CEDIDADiez fueron los invernaderos entregados por el Gobierno de Chile a pequeñas agricultoras de la Región del Biobío que resultaron afectadas por incendios forestales de 2023. Se trata de una ayuda al mundo agrícola, financiada por el Fondo Nacional de la Reconstrucción del Ministerio de Hacienda y que contó con el apoyo logístico en terreno desde la seremi de Agricultura. Las pequeñas productoras de tomates y hortalizas, entre otras especies, fueron beneficiadas en las comunas de Santa Juana, Nacimiento, Tomé y Florida.
Para conocer en terreno las instalaciones, la seremi (s) de Agricultura y directora regional de Indap, Fabiola Lara, junto al alcalde de Santa Juana, Ángel Castro y el seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, visitaron el predio de la agricultora Ignacia Rodríguez en el sector Las Corrientes. La seremi (s) de Agricultura, Fabiola Lara, destacó que “el Fondo de la Reconstrucción nos permite trabajar entre distintos ministerios para abordar este proceso y ojalá intentar mejorar lo que tenían.
A eso estamos abocados y queremos seguir apoyando a las familias afectadas, para que produzcan más y mejor y sea una oportunidad ante la catástrofe de mejorar las condiciones y bienestar en el trabajo diario que realizan”. Por su parte, el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, manifestó que “estamos claros, que el tema de la reconstrucción de las viviendas es muy importante, pero también nos interesa mucho que el sistema pro-ductivo se pueda recuperar, y en esto el ministerio de Agricultura, ministerio de Hacienda, han hecho un gran trabajo de manera mancomunada con el municipio, se han entregado más cerca del 80 % de los invernaderos que fueron destruidos en el incendio y agradecemos este trabajo”. En tanto, la agricultora Ignacia Rodríguez, agradeció la ayuda y va-loró que “soy presidenta de una agrupación de mujeres artesanas, vamos a ponerlo al servicio de la comunidad, y ahora también hay hombres en nuestra agrupación, porque también hacen trabajos y vamos a intentar cosechar varios productos en el nuevo invernadero”. Fondo de ReconstrucciónEl Fondo Nacional de la Recons-trucción fue creado en 2010 y establece una serie de incentivos tributarios a las donaciones de dinero o especies efectuadas para la reconstrucción de infraestructura o reposición de especies perdidas en el marco de una catástrofe.
El seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, detalló que “con el Fondo de la Reconstrucción, que está a cargo del Ministerio de Hacienda, establecimos una articulación entre distintos organismos para apoyar a estas familias agricultoras en su recuperación productiva. Ese fue el compromiso que hicimos desde nuestro ministerio desde el principio y hoy lo estamos cumpliendo”. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. La iniciativa fue financiada a través del Fondo Nacional de la Reconstrucción del Ministerio de Hacienda y contó con el apoyo logístico desde la Seremi de Agricultura. EN SANTA JUANA, NACIMIENTO, TOMÉ Y FLORIDA