Autor: Germán Pozo-Sanhueza
Detuvieron a funcionarios FACH en Iquique por traslado de sustancia ilícita
Detuvieron a funcionarios FACH en Iquique por traslado de sustancia ilícita Según la Fuerza Aérea de Chile cinco personas intentaron subir droga en un vuelo que tenía como destino Santiago.
Germán Pozo-Sanhueza german. pozoGestrellaiquique. cl a Fuerza Aérea de L Chile (FACH) informó ayer por la tarde, a través de un comunicado, que detectó el intento de traslado de una sustancia ilícita en un vuelo institucional quese iba a realizar desde Iquique hasta Santiago, lo que derivó en la detención de los involucrados.
Según precisó la entidad, "gracias al reforzamiento de los controles preventivos y a los permanentes procedimientos de seguridad, se logró detectar un intento de traslado de una sustancia ilícita por parte de funcionarios dela Primera Brigada Aérea en Iquique, previo a un vuelo institucional hacia Santiago". Tras ello, agregaron queseavisó a la Fiscalía de Aviación y los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justici: "De inmediato se aci varon los protocolos correspondientes, dando aviso ala Fiscalía de Aviación, autoridad que instruye la investigación", agrega el documento.
También, expone que "los cinco invopone que "los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justicia y privados de libertad". El documento de la entidad castrense afirma que "la institución rechaza categóricamente este tipo de hechos, reafirmando su compromiso con la probidad, la disciplina y el cumplimiento estricto de la ley, y continuará colaborando con las autoridades para su total esclarecimiento". Durante la tarde de ayer sábado, desde el gobierno reaccionaron a lo revelado por la Fuerza Aérea de Chile (FACH) sobre el intento de trasladar sustancias ilícitas en un vuelo institucional.
Respecto del momento en que se descubrió el intento de movimiento de la sustancia ilícita, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano deta11 que "en el aeródromo de Iquique detectaron a una persona que desde abajo (del avión) estaba metiendo un maletín adicional que no había pasado por ningún control". A funcionarios "les llamó la atención y, por AGENCIAUNO, AGENCIAUNO, lo tanto, lo hicieron bajar. (Al maletín) lo pasaron por los rayos X y descubrieron que efectivamente traía un una carga de aproximadamente 4 kg de un tipo de sustancia ilícita y se dio aviso inmediatamente a la fiscalía de Aviación que hay en Iquique", explicó. No detalló de qué tipo de sustancia ilícita se trataba. trataba.
Además, la secretaria de Estado sostuvo a través de su cuenta en la red social X que "se trata de un hecho grave, del que recibí un completo informe del comandante en jefe de la institución, general del aire, Hugo Rodríguez". La ministra Delpiano agregó que "es importante señalar que lo ocurrido fue detectado gracias a los propios controles y medidas de seguridad internas de la FACH, lo que permitió posteriormente informar a la PDI y la Fiscalía de Aviación y que los sospechosos quedaran detenidos". La ministra anunció que se tomarán acciones concretas para prevenir futuros intentos de tráfico dentro de las fuerzas armadas. "Como Gobierno ya estamos trabajando con los comandantes en jefe para reforzar medidas de seguridad y prevenir hechos como estos, aumentando controles, reforzando equipos de contrainteligencia y habrá brigadas caninas para detectar sustancias ilícitas, entre otras medidas", señaló Delpiano. Desde el mundo parlamentario la diputada socialista Danisa Astudilo calificó como "gravísimo" el caso, advirtiendo que "la delincuencia ha comenzado a permear estructuras" que deben ser ejemplo de probidad.
Exigió sanciones ejemplares, porque "ni un solo funcionario uniformado que traicione su juramento puede quedar impune". La senadora UDI Luz Ebensperger advirtió que "el crimen organizado está tratando de permear no solo la sociedad, sino también nuestras instituciones". No obstante, expresó su respaldo a las Fuerzas Armadas, aunque insistió en la necesidad de "protocolos, rotaciones y fiscalizaciones permanentes". También valoró que los delitos hayan sido detectados gracias a controles internos.
En tanto, el diputado de la bancada republicana, Renzo Trisotti, se mostró preocupado sobre la posible infiltración del crimen organizado en el Estado: "Ya fue Carabineros y el Ejército, y ahora se suma la Fuerza Aérea", advirtió, señalando que las bandas están replicando en Chile métodos usados en otros países. Urgió a reforzar controles internos, mejorar inteligencia y contrainteligencia, y tomar "una decisión política firme y transversal (porque) cuando el crimen organizado avanza, el Estado y la seguridad retrocede! retrocede! retrocede! retrocede! CARABINEROS.