Autor: Sebastián Febres Gerente general de Suralis
COLUMNAS DE OPINIÓN: El clima cambia, NOSOtros también
COLUMNAS DE OPINIÓN: El clima cambia, NOSOtros también fl Columna El clin”ia carribia nosotros tarnbien r o tiempos de calentamiento global, el frío extremo parece un contrasentido. Sinemhargo. la ola polar quegolpeó con loerza el surde Chile es una expresión más del mismo fenómeno.
El cambio climático hitensiftca olas de calor; pero tamlada genera maatm& inestable, ospazde desencadenar descensos tértnicosabrupsos, heladas prolongadas y fríos exs remos en zonas que antes solos enfrentaban con esta intensidad, Segúnel IPCC, la alteración de los patrones de circulación atmosférica está provocando “JUnio de 2025 marco Ufl récord.
Las tempelatUras mínImas alcanzadas en la zona sur fueron hisllóricas: registros bajo cero cercanos a -ioc nlct2mn de maiiera r,,. dncta I} vica iOtl(! Ia u niies ue úimimas alcanzadas en la aorta sur fueron históricas: registrosbajo cero, cercanos a -10C, lespactaron de manera directa la vida cotidiana de miles de lismillas. Y lo cierto es queso fue una sorpresa aislada. Fstamosvlviendo una nueva realidad climática. Inceodios forestales cada vez más frecuentesy feroces en verano, tomados comoeldePuertoVaras. quehassahacepococreiamos imposIbles en Chile, precipitaciones intensas, y ahora heladas que rompen récords y superan los pronósticos.
En medio de este escenarío, los servicios básicos seexlen sólo siete días, más de 120 cuadrillas recorrieron más de 600 kilómetros y cambiaron todos estos dispositivos, una tareaequivalenteala cantidad de nsedidores que se cambia en un año, Fue en esfuerzo logístico y humano de enorme escala, que pone en valor lacapacidad de respuesta cuando existe compromiso y también colaboracióodelacoraunidad, autoridades y organismos públiros. ADAPTACIÓN Estaols polar nos ratifsca que las proyecciones basadas sólo cilmática. Aunque el medidor es responsabilidad del diente, muchas veces se olvida su coidado. coidado. Pmtegerlorco materialaislante materialaislante antes del inviemo puede marcar la diferencia y evitar quesedañe. Medidas sencillas, pero con sentido coraunitsrio porque las fugas en una casa pueden impactar la continuidad continuidad del suministrode todo un sectordelaciudad. El nuevodllmanose* actoar actoar distinto. No podemos evitar evitar lasolasde frío, peroal podemos podemos evitarquese transformen en crisis. La adaptación noes sólotaSebastián sólotaSebastián Febres una mayor frecuencia de anogen al limite. El tornado derriendatos históricos noson sufima de expertos oausoridadm: Gerentegeneral de Suralis maltas térmicasexs-emas, tanto cálidascomo frías, en regiones de latitudes mediasy altas, especialmenteeo el hemisferio sur. Junio de 2025 marcó un récord. Las temperaturas minibó postes. laola polar medidores. Sólo en Los Iagosy 1. os Rlos, donde opera Suralis, la ola polar dañó más de nueve rail medidores domiciliarios. Yante un fenómeno histórico, te esquiere una respuesta acorde; rientes. Enfrentamos algo que no estádentrode las probabilidades históricas y debemos adaptamos a ma realidad. Pur otra parte, tenemos que asumir que todos tenemos un ml ruandosehabla de adaptación parte también parlo que cada uno hace desdesucasa, su madra, madra, su comunidad. La respuesta respuesta al cambio climático seni tan eficaz como nuestra capacidaddeactuarjuotos. capacidaddeactuarjuotos. Cada uno con su rol. (3.