Recuperación que no convence
Recuperación que no convence EDITORIAL Recuperación que no convence último informe del E Índice de Confianza del Consumidor de Ipsos entrega una señal clara: a pesar de los anuncios oficiales y de los indicadores queapuntan a una reactivación económica, las y los consumidores en Chileno logran percibir un verdadero cambio de rumbo. El leve aumento de un punto en junio, hasta alcanzar 42,7 unidades, no representa un giro significativo ni suficiente para modificar el ánimo ciudadano. De hecho, Chile continúa por debajo del umbral de optimismo (50 puntos) y se mantiene como el país con el puntaje más bajode América Latina.
Este resultado contrastacon las palabras expresadas por el Presidente Boric y su equipo económico durante la última Cuenta Pública, donde se hablaba de un "punto de inflexión". Sin embargo, las cifras indican que la población no lo percibe así. La confianza sigue estancada y lo que se observa es una ciudadanía que, aunquereconoce ciertas mejoras --como en el ámbito laboral--, sigue mirandoel futuro con cautela eincluso con recelo.
El informe destaca que ES El último indice de Confianza del Consumidor vuelve a poner sobre la mesa es la urgencia de reconstruir confianzas". elsubíndice de "Expectativas económicas" cayó 1,5 puntos en junio, en momentos donde se esperaba unrepuntetras el discurso presidencial. Esa disminución refleja una sensación latente: el crecimiento prometido aún no se traduce en mejoras tangibles en el día a día de las personas. Solo un 31% declara sentirse más seguro respecto al futuro económico, lo que muestra que las palabras no son suficientes si no se ven respaldadas por acciones concretas y resultados visibles. Un punto a favor fue el subíndice de "Trabajo", que mostró la mayor alza en seis meses, gracias a una mayor percepción de estabilidad laboral. Pero la estabilidad en el empleo sigue siendo frágil y cualquier tropiezo en sectores clave como la construcción, comercio o servicios podría afectar esta incipiente sensación de seguridad. Lo que esta encuesta vuelvea poner sobre la mesa esla urgencia dereconstruir confianzas, y no solo en el ámbito económico. Se necesita más que cifras alentadoras para recuperar el optimismo social. Por ahora, Chile está lejos de salir del pozo del pesimismo. mismo. mismo..