Autor: Crénka periodista@elpinguino.com
Liceos técnicos profesionales reciben electrolizadores de hidrógeno verde
Liceos técnicos profesionales reciben electrolizadores de hidrógeno verde omo parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030. en las instalaciones de la Universidad de Magallanes se llevó a cabo la entrega de dos electrolizadores destinados al Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y al Liceo Politécnico Raúl Silva Henriquez.
En la instancia, el ministro de Energia, Diego Pardow, estuvo acompañado de diversas autoridades, tanto regionales como del nivel central, relevando la importancia de trabajar en la formación desde el ámbito académico para preparar a la fuerza de trabajo que en un futuro próximo tomara las riendas de la implementación de la industria del hidrógeno verde en la región. "Esto es parte de nuestro plan de acción e incluye dos módulos educativos que están dirigidos al Liceo Industrial Armando Quezada y tambien al Liceo Raúl Silva Henriquez, ambos de acá de la región y uno mas bien dirigido a la enseñanza e universitaria que va a estar aqui en la Universidad de Magallanes", explicó Pardow en cuanto a la distribución de los equipos.
De igual forma, el titular de la cartera de Energía valoro la entrega, destacando que "este es un hito bien importante porque nos permite ir avanzando en involucrar a las comunidades educativas de Magallanes en este transito hacia la energia limpia, hacia el hidrógeno verde". SLEP MAGALLANES Educación para el futuro Asimismo, el subseeretario de Educación Superior, Victor Orellana, destaco el desarrollo de competencias en esta materia, en todos los niveles de formación, lo cual será potenciado con la incorporación de estos equipos. "Lo que estamos haciendo acá es abrir el futuro y para desarrollar una industria nueva requerimos trabajar todos juntos, prospectando las necesidades del futuro, trayendo inversión productiva y eso finalmente tiene que terminar en que la educación se prepare, incorpore los conocimientos que las personas necesitan para trabajar en esta industria y le de las habilidades también para innovar", asever Orellana.
Adicionalmente, el subsecretario dijo que desde la cartera han intensificado esfuerzos en cuanto a la "política de innovación en la educación técnico profesional", pues señala que es profesores para que ellos a su vez puedan entregar los conocimientos necesarios para que los alumnos puedan aplicarlo el dia de mañana en sus carreras respectivas", afirmó Ojeda.
La entrega de estos electrolizadores comprende una de las etapas de la articulación que se plantea el Estado para la formación y habilitación del capital humano que en un futuro cercano estaria implementando de primera mano la instalación de la industria del hidrógeno verde en Magallanes. este ámbito educativo el que cuenta con "la flexibilidad, la rapidez y la agilidad para incorporarse de manera directa y muy muy dinamica a este futuro". En tanto, la coordinadora del Proyecto de Electrolizadores y jefa de Proyectos de la UMAG.
Maria Luisa Ojeda, manifesto la importancia de formar a los docentes respecto del uso de estos equipos y puedan asi realizar una transferencia eficiente de los conocimien tos a sus estudiantes. "Nuestra función principal es poder adiestrar a los 66 Va a permitir realizar prácticas de mayor tamaño, prácticas más reales, y sobre todo va a motivar también a los estudiantes a hacer otras cosas". Javier Garay, profesor Liceo Industrial Armando Quezada · Los establecimientos de Punta Arenas, Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez e Industrial Armando Quezada Acharán, podrán trabajar con estos elementos para dar respuesta en la industria que pretende instalarse en Magallanes.
Con el propósito de generar nuevas instancias de aprendizaje y conocimiento. 66 Va a permitir realizar prácticas de mayor tamaño, prácticas más reales, y sobre todo va a motivar también a los estudiantes a hacer otras cosas". Javier Garay, profesor Liceo Industrial Armando Quezada Yuliana Mercado junto a su compañero, Pablo Toledo (a su izquierda), ambos estudiantes del Liceo Industrial que trabajan en proyecto "Hidrogenios".