Autor: Gian Franco Giovines D.
Alertan por "puntos ciegos" y cámaras sin funcionar en sectores de Valparaíso
Alertan por "puntos ciegos" y cámaras sin funcionar en sectores de Valparaíso S ólo diez minutos demoró Victor Diaz en estacionar su vehiculo en el sector puntualizó Diaz.
Sin embargo, un tercer golpe para los visitantes fue el informe policial emanado por la Segunda Comisaria de Carabineros de Valparaíso, donde se preciso que la unidad consulto por la disponibilidad de camaras de televigilancia a la Central de comunicaciones (Cenco) de Valparaiso, "atendiendo el requerimiento, quien indica que la totalidad de las cámaras municipales se encuentran en mal estado" El informe, firmado por la unidad policial porteña, levantó dudas respecto del real estado del sistema de televigilancia de la Ciudad Puerto. de Plaza Sotomayor e ir al puerto a tomarse una foto y regresar.
Sin embargo, ese tiempo le bastó para que desconocidos, en la tarde del lunes, le reventaran una de las ventanas de su automóvil para sustraer sus pertenencias, incluyendo los pasaportes de su esposa y su nieto, quienes le acompañaban ensu visita al pais. Como si fuera poco, el fotógrafo chileno, quien desde hace varios años reside en Mendoza, relata que Carabineros le excus no contar con personal para atender su procedimiento.
Fue a eso de las 19.50 horas cuando Diaz se percató de la rotura de la ventana de suauto estacionado en calle Blanco, entre Almirante Tompson y Sotomayor. "Creo que hice 15 llamadas en dos horas. Llamé al 133 reiteradamente, y me dicen 'notenemos carros para enviar, están todos en proceso". Pero tampoco pasó ningún policía, ni siquiera en moto. No hay Carabineros en Valparaíso, no hay seguridad ciudadana", dice aún con incredulidadel mendocino. Finalmente, tras más de dos horas de espera, Carabineros concurrió al lugar. "Imagínate que cerca de las 22 horas recién llegó un móvil.
Entonces yo digo yo, una ciudad como Valparaiso no puede estar sin custodia policial, más aún en sus calles principales", remarca la victima del hecho, sorprendida por la escasa presencia policial en comparación a la realidad del territorio trasandino. "Da la sensación de que hay chipe libre para la delincuencia. Hacen lo que quieren.
Es muy doloroso ver a mi pais y a mi reRECUPERACIÓN DE CÁMARAS No obstante, desde la MunicipaEdad de Valparaiso descartaron lo expuesto en el parte policiale informaron que actualmente cuentan con más de 100 cámaras operativas en la comuna.
Consultada por este Diario, gión en estas circunstancias", la municipalidad preciso que "con respecto a las cámaras de televigilancia en la ciudad porteña, desde principios de marzo y por disposición de la alcaldesa Camila Nieto, se ha iniciado un trabajo de recuperación de éstas gracias al equipo técnico de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Valparaiso, recuperando asi 30 cámaras en el plan y cerros de nuestra comuna". Desde la casa consistorial subrayan que "desde el año 2023 no se habían hecho mantenciones a la red de televigilancia", razón por la que la nueva administración contrató personal especifico para reponer los dispositivos inactivos. De esta forma, actualmente hay 104 cámaras funcionando, de un total de 155. "Esto indica que contamos con un 68% de cámaras operativas en la ciudad de Valparaiso", se relevo desde el municipio.
Desde Carabineros, en tanto, reconocieron que lo denunciado corresponde a un "error de redacción" del parte policial. "De acuerdo con los antecedentes relacionados con la denuncia por el robo que lamentablemente sufrió un turista argentino, se puede señalar que, por un error de redacción en el parte policial, se consignó que la totalidad de las câmaras de vigilancia municipal se encontraban en mal estado.
Esta información fue posteriormente aclarada al Ministerio Público mediante una adición al parte policial, indicando que en el lugar donde ocurrieron los hechos -calle Blanco, entre Plaza Sotomayor y Almirante Muñoz no existen cámaras de vigilancia", apuntó la institución policial, en una declaración que, si bien descarta que todas las cámaras municipales se encuentren en mal estado, da cuenta de la existencia de puntos ciegos en el centro de la comuna. Cafe ras, alcanzando actualmente un 60% de operatividad", destacó. Por otro lado, el concejal Lukas Cáceres (FA), relevo que durante la actual administración "la recuperación de las cámaras ha sido progresiva.
Pasamos de un 40% a un 68% de ellas operativas, o sea 104 camaras, y en paralelo está en proceso la instalación de unidades en Laguna Verde". "Creo que esta gestión se ha hecho cargo de una deuda de la administración anterior en materia de seguridad, y por algo es que ha sido reconocida por su iniciativa a nivel nacional, por ejemplo, con el operativo en el Mercado Cardonal", reforzó.
En tanto, el concejal Leonardo Contreras (RN), si bien reconoció avances con la alcaldesa Nieto, cree fundamental modernizar el sistema de televigilancia de la Ciudad Puerto, incluyendo tecnologías como LA. y reconocimiento facial. "Tenemos cámaras que tienen más de 25 años, con imágenes que no son URGE MODERNIZAR LA RED El caso del fotógrafo Victor Díaz es solo uno de los 1.070 robos de objeto de o desde vehículos que registra Carabineros -en la comuna de Valparaisoen lo que va del año, un ilícito que ha crecido 16,7% con respecto al 2024.
Miguel Vergara, presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, lamentó "profundamente la situación vivida por un turista, quien fue victima de un cobarde robo en las inmediaciones de la Plaza Sotomayor". A juicio del concejal republicano, este tipo de hechos "afectan no sólo a quienes los sufren directamente, sino también a la imagen y tranquilidad de toda nuestra comuna". Pese a las evidentes diferendas políticas, Miguel Vergara reconoce la labor de la administración de Camila Nieto (FA) en materia de televigilancia. "Es importante precisar que, si bien en el punto exacto del incidente no había una cámara operativa, si existen dispositivos de vigilancia municipal en sectores cercanos. En ese sentido, queremos destacar el trabajo sostenido de la Dirección de Seguridad Ciudadana, que a partir de un momento critico ocurrido tiempo atrás, impulsó un plan de recuperación progresiva de camadistinguibles.
Por eso, nosotros hemos planteado que tiene que haber un sistema integral de monitoreo, que incluya reconocimiento biométrico y utilización de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, con el reconocimiento de ciertas conductas que den señales de delitos". El edil enfatizó que monitorear 154 cámaras, "para el equipo limitado de personas que tenemos por turno, que son tres, es prácticamente imposible detectar un comportamiento a través de un monitoreo humano". En ese contexto, instó a la administración de la alcaldesa a levantar una licitación que permita actualizar la red de cámaras. "Necesitamos generar un sistema de monitoreo completo, que tenga drones y nuevas câmaras de seguridad, que nos va a ayudar a detectar oportunamente delitos, Incendios e incivilidades.
Un sistema que vaya mucho más allá de la seguridad pública", concluyó el edil. 08 "Una ciudad como Valparaíso no puede estar sin custodia policial, más aún en sus calles principales". Victor Díaz Residente chileno en Argentina, víctima de robo en Valparaiso. "Hemos planteado que tiene que haber un sistema integral de monitoreo, que incluya reconocimiento biométrico y utilización de nuevas tecnologías, como la LA. " Leonardo Contreras Concejal de Valparaiso (RN) 32% de los 154 dispositivos de vigilancia de Valparaiso se encuentran fuera de funcionamiento (50). 104 camaras municipales están operativas hoy. En octubre de 2024, sólo 74 dispositivos estaban funcionando.. SEGURIDAD.
Denuncia de turista trasandino por robo en vehículo trajo al tapete la necesitad de modernizar sistema de televigilancia porteño. "Una ciudad como Valparaíso no puede estar sin custodia policial, más aún en sus calles principales". Victor Díaz Residente chileno en Argentina, víctima de robo en Valparaiso. "Hemos planteado que tiene que haber un sistema integral de monitoreo, que incluya reconocimiento biométrico y utilización de nuevas tecnologías, como la LA. " Leonardo Contreras Concejal de Valparaiso (RN) 32% de los 154 dispositivos de vigilancia de Valparaiso se encuentran fuera de funcionamiento (50). 104 camaras municipales están operativas hoy. En octubre de 2024, sólo 74 dispositivos estaban funcionando. CARABINEROS ACUSÓ FALTA DE CÁMARAS EN CALLE BLANCO, ENTRE SOTOMAYOR Y ALMIRANTE MUÑOZ.