Operadores turísticos de La Araucanía destacan los atractivos de los parques Bosque Vivo
Operadores turísticos de La Araucanía destacan los atractivos de los parques Bosque Vivo La Araucanía es tierra de volcanes, lagos, cultura viva y ahora también de nuevos espacios abiertos a la comunidad. comunidad. Con la creación de la red de parques Bosque Vivo, CMPC ha convertido áreas donde conviven bosques y plantaciones productivas en verdaderos pulmones verdes al servido de las personas. Tres parques Pumalal, Junquillar Junquillar y Lastarria están cambiando la manera en que los visitantes viven la naturaleza naturaleza en la región. Visitantes, que por lo demás, llegaron por montones en el último año, pues, en total, unas 70 mil personas estuvieron en los tres parques durante 2024.
Con la finalidad de dar a conocer conocer la infraestructura y los servicios con los que cuentan estos parques, CMPC organizó una jornada destinada a equipos equipos de Sernatur y tour operadores operadores turísticos de la región, instancia que permitió apreciar apreciar in situ y probar las distintas distintas alternativas que ofrecen estos espacios outdoor. En Temuco: Parque CMPC Pumalal, la puerta a la naturaleza A solo 15 kilómetros del centro de Temuco, el Parque CMPC Pumalal fie la primera iniciativa de Bosque Vivo en abrir sus espacios al público. Son más de 90 hectáreas con senderos para caminatas, ciclismo ciclismo yavistamiento de aves. Entre eucaliptos y bosques nativos, este parque es ideal para quienes buscan recrearse y hacer deporte al aire libre, cerca de la ciudad. También es escenario de recurrentes competencias deportivas, como por eemplo fue la segunda segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM en abril pasado. Su infraestructura accesible con sendero inclusivo, zonas zonas de picnic, pumptrack y estacionamiento estacionamiento lo convierte en una parada perfcta para tour operadores que ofrecen experiencias de medio día o city tours ampliados desde Temuco.
Gabriel Gutiérrez, guía y tour operador de Andes Sky Group, valoró la incorporación incorporación de este nuevo atractivo turístico, ya que permite diversificar diversificar y ampliar los circuitos circuitos por la región: “Lo que más me llama la atención es la cercanía cercanía del parque con Temuco; es como su patio recreativo natural. Aquí se pueden realizar realizar un sinfín de actividades al aire libre como ciclismo, trote o caminatas ideales para toda la familia, incluidos los adultos mayores. Además, es un punto estratégico para explorar los principales volcanes volcanes de la Región de La Araucama. Araucama.
En Angol: Parque CMPC Junquillar un bosque deportivo El Parque CMPC Junquillar ubicado en la puerta de entrada entrada de la cordillera de Nahuelbuta Nahuelbuta -, es un lugar ideal para la práctica de diversas disciplinas disciplinas de mountain bike, ya que cuenta con 12 pistas; además de disponer de tres senderos para el trekking.
En este espacio se han desarrollado desarrollado una serie de campeonatos, campeonatos, tales como el último Nahuelbuta All In de trail running, running, que convocó a más de 700 atletas, los que ya están posicionando a la capital de Mal leco en un polo de eventos deportivos de gran categoría.
Es así como los operadores turísticos han comenzado a incluirlo en paquetes que combinan paisaje, gastronomía gastronomía local y actividades en medio medio de la naturaleza Víctor Venegas, fundador de las empresas de turismo Trekking Araucanfa y Vivo Turismo, ha dedicado su trabajo trabajo a acercar la naturaleza a todos los públicos, por eso el Parque CMPC Junquillar es una buena opción para él: “Conocía estos parques, pero no en su totalidad.
Me parece parece fundamental integrarlos a la oferta turística de la zona, especialmente pensando en quienes no tienen la posibilidad posibilidad de hacer trekking o viajes de más de un día Queremos ofrecer alternativas pensadas pensadas para personas que, por falta de tiempo, condiciones laborales o fisicas, no pueden realizar actividades de alta exigencia Estos espacios permiten permiten disfrutar de la naturaleza naturaleza en familia, en panoramas accesibles para todos En LOncoche: Parque CMPC Lastarria, donde los árboles se unen a la cultura El más nuevo de los tres proyectos de la red Bosque Vivo está ubicado en Loncoche, Loncoche, y cuenta con senderos pensados para toda la familia y pistas para los amantes de la bicicleta. A propósito de esto último, incluso el parque ha sido sede de reputadas competencias de la especialidad, especialidad, como fue la tercera fecha fecha del Campeonato Nacional de Mountain Bike Zona Sur en agosto pasado. Su propuesta como parque tiene un fuerte componente componente cultural, con estaciones interpretativas interpretativas que explican explican la relación del bosque con las comunidades y su importancia importancia ambiental. Operadores turísticos del sector ya están diseñando experiencias que unen este parque con visitas a talleres locales, rutas mapuche y gastronomía gastronomía del sur, potenciando potenciando un turismo con identidad.
“La red de parques Bosque Vivo nace con el propósito de visibilizar los seMcios ecosistémicos ecosistémicos que ofrecen nuestros bosques y plantaciones productivas: productivas: captura de carbono, regeneración de suelos y elaboración elaboración de productos sustentables sustentables como la celulosa y la madera Pero también queremos queremos resaltar su valor social y cultural, como espacios de encuentro, educación y protecdón protecdón señaló Odín Vallejos, Vallejos, jefe de Relacionamiento CMPC Valle Araucanía.
“Apostamos “Apostamos por el turismo como un servicio ecosisté mico clave para el desarrollo local, y por eso estamos trabajando para que nuestros parques se integren integren cada vez más a las rutas de operadores turísticos en La Araucanía agregó.
Por su parte, Marcela Martínez, Martínez, encargada de Marketing de SERNATUR Araucanía, destacó el valor que tienen estos espacios naturales para ampliar la oferta turística regional y hacerla más inclusiva: inclusiva: “Para nosotros, como SERNATUR. estos parques son fundamentales porque permiten integrar a un mayor número de personas a la oferta oferta de destinos turísticos. Su carácter familiar amplía las posibilidades tanto para los tour operadores como para los visitantes.
Son espacios accesibles, que no requieren gran exigencia fisica, lo que los convierte en una excelente alternativa para disfrutar en familia: 1 los atractivos de los parques Bosque_Vivo Los recintos situados en Angol, Juco y Loncoche, que recibieron en conjunto a 70 mii turistas en 4, se están consolidando como nuevos destinos turísticos en la Jntegrándose a las rutas de operadores locales. La red promueve el valor ecosistémico, social y cultural de los bosques, impulsando el turismo sostenible y el desarrollo local, como también el deporte, ya sea 1 ama teur o profesionaL.