Autor: M. EUGENIA SALINAS
Lluvias en el norte: conductor creyó que podía cruzar un estero y el agua casi se lo llevó
Lluvias en el norte: conductor creyó que podía cruzar un estero y el agua casi se lo llevó En Guanaqueros el agua fluyó con fuerza en algunas CARABINEROS M. EUGENIA SALINAS M. EUGENIA SALINAS nalmente la lluvia llegó a la zona central y lo hizo con fuerza, incluso alcanzando regiones más hacia el norte de la capital. Desde el jueves empezaron a caer importantes precipitaciones y durante la madrugada de este viernes se intensificaron. Especialmente en las regiones de Valparaíso y de Coquimbo, donde en algunos sectores el total de agua caída durante todo el evento ha alcanzado cifras cercanas a los 100 milímetros. En Punitaqui, provincia de Limarí, se vivió una situación de emergencia y Carabineros debió rescatar a un hombre. El sujeto manejaba su auto y En la capital se espera que llueva hasta la mañana de este sábado. E de un julio bastante seco, fipensó que podría atravesar el estero, el que llevaba un gran caudal. Avanzó unos metros y a mitad del estero el agua lo empezó a arrastrar con mucha fuerza. El sujeto avanzó por el estero a bordo de su Chevrolet Captiva cerca de 30 metros y salió del auto. Pero su vehículo siguió avanzando cerca de un kilómetro, informó Carabineros de la región de Coquimbo.
Personal de la tenencia de Punitaqui llegó pronto al lugar y pudieron auxiliar al conductor, un hombre de 37 años, quien ya presentaba síntomas de hipotermia, por haber estado ese rato en constante contacto con el agua. "El vehículo fue arrastrado por el caudal del estero Punitaqui, pero la persona fue rápidamente trasladada a un centro asistencial, donde se le brindaron los primeros auxilios, que finalmente le salvaron la vida", explicó el capitán Marcelo González, de la Tercera Comisaría de Ovalle. Surcos y nevazones En Guanaqueros también se registraron fuertes lluvias y en varias gistraron fuertes lluvias y en varias gistraron fuertes lluvias y en varias En algunos sectores de Valle de Elqui cayó harta nieve. En algunos sectores de Valle de Elqui cayó harta nieve. En algunos sectores de Valle de Elqui cayó harta nieve.
Varios sectores de las regiones de Valparaíso y Coquimbo sumaron más de 100 mm de agua Lluvias en el norte: conductor creyó que podía cruzar un y el agua casi se lo llevó estero estero estero estero estero El conductor fue rescatado a tiempo, pero con signos de hipotermia. calles el agua corrió con fuerza. Lo que provocó surcos en algunas de ellas y que algunos autos quedaran atrapados. Según el registro de (Y MeteoLaSerena, hasta las 10 am, en Guanaqueros habían caído 110 mm. En el sector hacia el Valle de Elqui hubo algunos derrumbes y unas rocas cayeron a la ruta. Las autoridades permanecían en alerta porque había peligro de remoción en masa. La ruta que lleva a Pisco Elqui y Alcohuás la cerraron, porque hasta la tarde de este viernes caía nieve. Sectores como La Laguna, en la comuna de Vicuña, quedaron completamente cubiertos por la intensa nevazón que se registró.
En La Serena, en tanto, se informó que cayeron 52,3 mm durante el a evento. "En la cordillera de la región de Coquimbo cayó harta nieve y el sistema afectó principalmente en las provincias de Choapa y Limarí. En la cordillera de la costa es donde más se ha concentrado la lluvia, más que en el valle.
En varios sectores las lluvias llegaron a 80 y 120 mm, que es mucha lluvia y son los sectores donde se activaron algunas quebradas", explicó Eduardo Sáez, meteorológo de "El Tiempo en CHV". La lluvia y la nieve llegó hasta la región de Antofagasta. El Valle de Chajnantor, donde se encuentra el Observatorio Alma, quedó todo cubierto de nieve. Allí se registraron ráfagas de viento de hasta 108 km/hr. "Antenas entran en modo supervi"Antenas entran en modo supervivencia hasta que pase la tormenta", posteó Alma en su cuenta de X. Durante la tarde este viernes, cuando se registraban 9" C, se iniciaron los trabajos de despeje de caminos.
Si bien en la capital paró de llover durante la tarde, se esperaban dos nuevos pulsos. "En la Región Metropolitana se espera que llueva hasta el sábado en la mañana", agregó Sáez, quien estimaba que el total del evento en la capital debería sumar entre 30 y 40 mm. En la región de Valparaíso, en tanto, hubo intensas lluvias. La Armada informó que hasta el mediodía del viernes, en Rodelillo se habían registrado 95,8 mm; en Limache, 48,2 mm, y en la comuna San Antonio 59,8 milímetros. milímetros. REDES SOCIALES SOCIALES CEDIDA.