"Herida autoinfligida": sigue al alza la probabilidad de recesión en EE.UU,
"Herida autoinfligida": sigue al alza la probabilidad de recesión en EE. UU, Pablo Rodillo M. 1 Presidente Donald Trump nunca pensó que sus palabra: un efecto tan rápido el lunes.
Las bolsas se fueron a pique luego de digerir las palabras del Mandatario estadounidense: se negó a descartar la posibilidad de que sus políticas económicas, incluidos aranceles aliados y socios comerciales, provoquen una recesión, ¿n la entrevista con Fox News, ,y consulado si "¿ espera una recesión este año?", Trump respondió: "Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos devolviendo la riqueza a Estados Unidos. Eso es algo grande, y siempre hay periodos de.. . Lleva un poco de tiempo.
Lleva un poco de tiempo, pero creo que nos irá muy bien". Como explica el diario The New York Times, desde que Trump comenzó su agresiva guerra comercial con China, México, Canadá y en las últimas horas con la Unión Europea, "expertos se han vuelto más pesimistas sobre las perspectivas económicas debido al enfoque vertiginoso de Trump sobre los aranceles, que ha avivado una considerable incertidumbre y ha frenado a las empresas que se plantean nuevas inversiones y contrataciones.
La preocupación es que la volatilidad actual enfríe aún más esta actividad, intensificando una desaceleración económica que ya está en marcha". La palabra recesión ya está en boca de todos. ausarían ausarían ausarían ausarían ausarían ausarían ausarían ausarían ausarían ausarían Si hay algo que no les gusta a los economistas e inversores es la palabra incertidumbre. Y en los 50 días que lleva gobernando, es sólo lo que ha entregado Trump ha entregado. "Puede que subamos algunos aranceles. Depende. Puede que subamos. No creo que bajemos, o puede que subamos", dijo Trump en Fox el domingo pasado. Para él, los empresarios "tienen mucha claridad", y que la palabra incertidumbre "es casi una frase mediática. " "Siempre dicen que quieren claridad. Mira, han estafado a nuestro país durante muchas décadas, durante muchas, muchas décadas, y ya no nos van a estafar más", agregó. La incertidumbre económica es mala para la inversión. Si las empresas supieran que los aranceles, por ejemplo fueran permanentes, entonces podrían invertir. Por el contrario, nadie puede estar seguro de que Trump no revertirá o subir esos aranceles esta misma tarde o mañana, entonces invertir en tales fábricas sería peligroso.
Entonces muchos prevén que los aranceles aumenten los precios de los bienes y frenen el crecimiento, ya que las empresas y los consumidores se verán obligados a redistribuir los recursos y recortar el gasto en otros cosas.
Por eso la Reserva Federal optó por mantener las tasas de interés entre el 4,25% y el 4,5%. y el 4,5%. y el 4,5%. y el 4,5%. y el 4,5%. y el 4,5%. "Herida autoinfligida": sigue al alza la probabilidad de recesión en EE. UU, La guerra comercial iniciada por el republicano en los primeros 50 días que lleva gobernando está creando incertidumbre en el mercado y haciendo que la confianza de los consumidores se desplome. La idea de Trump, al parecer, es que los estadounidenses tendrán que soportar un mal rato a corto plazo para obtener beneficios a largo plazo. Por ahora es una posibilidad. Sin embargo, diferentes bancos y expertos ya hacen sus apuestas.
Para los economistas JPMorgan Chase existe una alta probabilidad de que EE.UU. caiga en recesión este 2025. "Vemos un riesgo significativo (40%) de que caiga en recesión este año debido a políticas estadounidenses extremas". Una cifra que supera la previsión anUna cifra que supera la previsión anterior de un 30% de riesgo de recesión que el banco dio a principios de año.
Para justificar esta alza, JPMorgan Chase mencionó una "postura menos favorable a las empresas" de la política estadounidense, incluyendo una guerra comercial más agresiva de lo temido, así como los "esfuerzos enérgicos" del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para recortar drásticamente la contratación y el gasto federal.
Mientras que el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, afirmó a la cadena de noticias CNN que se está "acercando al 50%" la probabilidad de una recesión en Estados Unidos. "Esto es prácticamente una herida autoinfligida", agregó Summers.
Por su parte, Kent Smetters, profesor de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania aseguró que de momento, es una incógnita si habrá una recesión o no el país de norte. "Si se eliminan los aranceles y se unen mentes sensatas, las probabilidades de recesión disminuyen", afirmó Smetters, Goldman Sachs elevó el viernes sus probabilidades de recesión debido a los aranceles, pero la firma de Wall Street solo ve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una receve un 20% de posibilidades de una recesión en los próximos 12 mes más que el 15% anterior.
Bill Dudley, expresidente de la Reserva Federal de Nueva York, afirma que es "prematuro" pronosticar una recesión, pero agregó que el riesgo "definitivamente ha aumentado". Y atribuyó la culpa a la confusión sobre la guerra comercial.
En resumen, y como explica Tej Parikh, columnista del diario Financial Times, "muchos analistas están recortando sus previsiones sobre el PIB para este trimestre, motivados por las empresas que están acumulando importaciones en previsión de los aranceles.
La mayoría espera que esto se revierta en el segundo trimestre (aunque los aranceles intermitentes de Trump seguirán incentivando el acopio de existencias). Incluso entonces, con la desaceleración de la actividad y el sentimiento, el aumento de los riesgos financieros y una economía ya poco dinámica, es difícil ver qué podría levantar el ánimo y estimular el crecimiento". "Es posible que se pueda evitar una recesión, pero eso requeriría que Trump redujera significativamente sus planes de aranceles a las importaciones y frenara su estilo de improvisación. ¿Qué probabilidades hay de que eso suceda?", agrega Parikh. un poco un poco un poco un poco un poco un poco.