LA HISTORIA DE LA SOLEDAD SEGÚN DAVID VINCENT: “HOY HAY MUCHA LITERATURA Al ARMISTA”
LA HISTORIA DE LA SOLEDAD SEGÚN DAVID VINCENT: “HOY HAY MUCHA LITERATURA Al ARMISTA” + Cartografía de a soledad contemporánea LA HISTORIA DE LA SOLEDAD SEGUN DAVID V INCENT.. “HOY HAY MUCHA LITERATURA 8 El historiador y académico británico es también un autor y editor prolífico que ha publicado más de 15 libros sobre historia social europea, algunos de ellos en Cam bridge y Oxford Press.
Acudiendo a una importante cantidad de fuentes literarias e históricas, en La Historia de la soledad (2021), Vincent explora cómo se ha comportado la gente en ausencia de compaiiia durante los últimos tres siglos y da cuenta de la ambivalencia moderna que rodea a la soledad. POR JUAN PABLo A BALo EI)ITOR REVISTA RAE En su libro La Historia de la solead, usted distingue distingue entre soledad y aislamiento, y proporciona muchos ejemplos.
Hoy, cuando se habla de una “epidemia de soledad”, soledad”, esa diferencia a menudo no se hace. ¿Cómo ha cambiado esa distinción a lo largo del tiempo? La definición general que doy de la soledad (loneliness) en el libro, es que es un aislamiento fallido. Todos buscarnos el aislamiento para reencontramos con nosotros mismos, pero cuando no podernos escapar de esa condición o cuando cuando nos vernos obligados a estar solos, se convierte en soledad corno forma de sufrimiento. Al final, es una cuestión de elección. elección. El aislamiento (solitude) es cuando abrazamos nuestra propia compañía. La soledad (loneliness) es cuando nuestra propia compañía se nos impone. Esta forma de soledad es un estado emocional negativo, derivado de la percepción de falta de conexión o pertenencia, que a menudo genera una sensación de aislamiento y vacío, incluso en compañía de otros.
La soledad como aislamiento voluntario, en cambio, es un estado que puede ser una experiencia positiva y elegida de paz y autorreflexión. ¿Cuáles fueron los momentos históricos en que la soledad fue valorada como una condición humana positiva, positiva, y cuándo comenzó a verse como un problema social? Creo que se convierte en una condición que fue ampliamente ampliamente discutida a finales del siglo XVIII a medida que los filósofos comienzan a considerar lo que se entiende por sociedad y cuán valiosa es la sociedad para los individuos y para el crecimiento de las economías y políticas.
Y luego comienzan comienzan a preocuparse de aquellos que no están abrazando la sociedad y es de este modo que va apareciendo la preocupación preocupación de por qué las personas deberían o no deberían participar participar de las relaciones sociales. Y luego algunos escritores, especialmente los románticos, comienzan a encontrar valor en retraerse de la sociedad.
Lo que es una especie de forma secular de la antigua tradición religiosa cristiana del monasticismo monasticismo y un retiro físico de la sociedad seculat Y esa tradición monástica se rehace más tarde en el siglo XVIII hasta el siglo XIX en una forma más social, mientras las personas discuten el valor de adentrarse en la naturaleza, de leer y otras actividades actividades solitarias pero valiosas. ¿Pero lo que sucede hoy es que parece estar aumentando aumentando un estado de soledad involuntaria? Bueno, en nuestros tiempos, creo que hay un crecienALARM crecienALARM ISTA te aumento de la ansiedad por la soledad, porque hay un. LA HISTORIA DE LA SOLEDAD SEGÚN DAVID VINCENT: “HOY HAY MUCHA LITERATURA Al ARMISTA” análisis más amplio de que la sociedad contemporánea está perdiendo las estructuras y los hábitos de interacción social. Ya no se va a los clubes como antes y las reuniones sociales se están debilitando. Y como consecuencia, las personas están están viviendo solas en una escala mucho mayor de lo que era antes y sufriendo por ello.
Hay un libro de Robert Putnam llamado Jugando solo a los bolos, y esa frase en sí misma, que era un análisis de la sociedad estadounidense, se discute más ampliamente ahora como una especie de reflexión de la debilidad debilidad característica de las sociedades capitalistas modernas. ¿Históricamente, hay una relación entre el miedo a la muerte y la decisión de estar solo o de aislarse? Antiguamente había estructuras de reconocimiento de la muerte y el miedo a la muerte en el ritual y en las relaciones sociales. Había prácticas religiosas que explicaban explicaban la muerte. Había instituciones religiosas que proporcionaban proporcionaban los pasajes de la muerte. Y hubo, en la sociedad, formas de duelo colectivo, lo cual ayudó, de nuevo, a suael suael golpe de la muerte. En nuestra propia sociedad, el hecho de explicar la muerte se ha debilitado, y las formas antiguas de duelo colectivo se han debilitado también. Esto fue especialmente evidente durante el COVID. Cuando las personas estaban muriendo solas a gran escala, ya sea en el hospital o en casa, fue extremadamente difícil para llevar a cabo servicios religiosos de entierro.
Y así, decenas de miles de personas estaban muriendo bastante inesperadamente inesperadamente en soledad, causando gran sufrimiento tanto tanto a ellos mismos como a las familias que dejaban atrás. ¿Desconexión digital es real? Hoy se habla mucho del problema de la soledad, especialmente en sociedades altamente digitalizadas. ¿Ha habido otro momento en la historia en que un desarrollo desarrollo tecnológico haya tenido -aparentementeun impacto tan directo en las relaciones sociales? En términos de tecnología, creo que sigue siendo un área de gran debate. La comunicación digital claramente ha creado nuevas formas de conectividad, que anteriormente no estaban presentes. El gran cambio demográfico desde la Segunda Guerra Mundial en Europa occidental y otros estados, estados, posiblemente también en Chile, ha sido el crecimiento de hogares unipersonales, porque casi nadie vivía solo antes. antes. Ahora, hasta el 40% de los hogares en las sociedades occidentales modernas son hogares unipersonales y esto claramente plantea la posibilidad de una soledad aumentada. aumentada. Pero la evidencia de que eso ha sucedido no está realmente realmente disponible, a pesar de varios comentarios de pánico. De alguna manera hemos logrado combinar los hogares de personas solteras que no padecen la soledad.
Y una de las formas en que lo hemos hecho es a través del uso de comunicaciones modernas, donde es posible posible crear redes de amigos y familiares, independientemente de la distancia y viviendo en solitario. También, creo, hemos creado exitosamente algunas instituciones donde las personas personas pueden reunirse fuera de su hogar. Podríamos haber esperado, esperado, desde 1945, un crecimiento realmente pronunciado en la soledad, soledad aguda, y eso realmente no ha sucedido a pesar de algunas de las estadísticas que se suelen mostrar. En la mayoría de las sociedades que se han medido, la soledad soledad aguda es tal vez el 5%, 6% y hasta 7% de la población. Y eso no ha cambiado si lees las cifras detenidamente, desde 1945. Y ese es un logro notable. Creo que percibir un aumento en la soledad se confunde con el crecimiento de los hogares unipersonales. Y acá pasa algo interesante y es que a la gente le gusta vivir sola. Antes de 1945, era difícil encontrar encontrar viviendas que permitieran poder vivir solos. Pero dada la elección, las mujeres deciden que no necesitan hombres para vivir con ellas. Las parejas deciden que están mejor viviendo viviendo por su cuenta. Los niños se alejan de sus padres mucho antes. Hay un placer en vivir solo que ha sido descubierto a partir de 1945. Y eso es una forma de aislamiento, de tener 9 Solemos asumir que, sin el iPhone, nos hablábamos todo el tiempo. Pero no hag evidencia de que eso sea cierto. Ha todo tipo de fracturas g límites en la conversación”. POB-1 1 ENTREVISTA VINCENTindd 04-06-25 00:35. LA HISTORIA DE LA SOLEDAD SEGÚN DAVID VINCENT: “HOY HAY MUCHA LITERATURA Al ARMISTA” + Cartografía de a soledad contemporánea Las personas viven dentro de sus casas mucho más de lo que sohan hacerlo.
Y se crea la oportunidad de diferentes formas de soledad, lo que comenzó a preocupar a las personas a medida que se construían estas urbanizaciones, porque se destru! Je el concepto clásico de ciudad, de comunidades estrechamente unidas”. lo tiempo a solas, y eso es positivo y significativo. ¿Y en este contexto, las redes sociales contribuirían a reemplazar los vínculos con personas y fomentarían este aislamiento? Mi campo de investigación histórica inicialmente estaba estaba en la alfabetización, en la revolución de la comunicación del siglo XIX. Y luego hubo temores allí de que las personas estaban leyendo libros en vez de hablar entre ellas. Que se estaban retirando del discurso oral de una manera que era perjudicial para la sociedad. Y hay poca evidencia de que al final eso ocurrió. Y lo mismo, la revolución digital, ha habido habido pánico de que el uso de la comunicación digital rompería las sociedades.
Seguimos intentando entender y aunque no se puede llegar a una conclusión final, pero me gustaría advertir advertir que hay evidencia en contra de la suposición generalizada, generalizada, que es que una vez que comienzas a usar un iPhone, detienes todas las relaciones sociales efectivas. Simplemente no hay suficientes pruebas de que eso esté sucediendo a gran escala.
Aunque hay problemas, y no sé cómo están las cosas en Chile, pero hay una gran preocupación en Gran Bretaña y otros países europeos de que los niños están dejando de hablar entre ellos y sólo usando sus iPhones. Eso claramente es un problema, que puede empeorar. Pero ¿ estamos peor? ¿ antes había más comunicación y vínculo que ahora? Creo que estamos asustados de que haya empeorado. Hoy hay mucha literatura alarmista, eso está empeorando las cosas, pero demasiada de esa literatura no logra comprender comprender cómo se comportaban las personas en el pasado. Eso fue antes del iPhone, muchas personas carecían de la posibilidad de hablar entre sí. Todavía hay una necesidad de más investigación investigación histórica sobre la conversación, sobre la historia de la conversación antes del iPhone. Solemos asumir que sin el iPhone, nos hablábamos todo el tiempo. Pero no hay evidencia evidencia de que eso sea cierto. Hay todo tipo de fracturas y límites en la conversación. Hasta qué punto el iPhone ha destruido realmente la conversación, carece de una base histórica. La suposición en gran parte de la investigación es que antes de 2007, cuando llegó el iPhone, estábamos hablando el uno al otro todo el tiempo. Y no hay evidencia de eso de ninguna manera. Hay investigaciones que no se han realizado.
Asunto de interés público El Reino Unido creó un Ministerio de la Soledad en 2018, Japón es otro caso en el que un país se preocupa a nivel de Estado de este problema. ¿Piensa usted que esto üene algún efecto en el problema? En Gran Bretaña, en realidad, el gobierno lanzó una estrategia contra la soledad, cerca de cinco años atrás, durante durante el mandato de Iheresa May. Y efectivamente se creó un Ministerio de Soledad cuyo trabajo es promover que las personas personas hablen entre sí. Y es algo muy extraño que el gobierno deba preocuparse de eso, habiendo tantas cosas de las cuales preocuparse... de que sea una de sus prioridades políticas. Y todavía existe este ministro de la soledad, donde se realizan informes anuales sobre si hay más o menos soledad. Cuando miras más de cerca, la cantidad de dinero que este ministerio está gastando es trivial, está promoviendo bibliotecas y una o dos otras cosas. Y dado las enormes presiones bajo las que está el gobierno local probablemente no esté teniendo ningún ningún efecto. Pero, sí, es de cierto interés, que tengamos un ministro de la soledad. Te dice algo sobre el nivel de preocupación preocupación pública sobre la soledad. ¿Existen ejemplos históricos de intervenciones estatales estatales o comunitarias que hayan logrado reducir con éxito la soledad? No realmente. Está aún en el espacio de las intenciones. Hay un esfuerzo por reducir la soledad. Parte del problema es que lo que están midiendo es en parte un mito. Ves estas cifras del 40 o 50% de la población que está sola. Y eso es simplemente falso. Es una forma falsa de contar el comportamiento comportamiento social. También confunde a aquellos que realmente realmente están solos, con aquellos que están solos parte del tiempo o no la mayor parte del tiempo. Las cifras son poco fiables. Entonces para decir que hay más o menos de eso ahora, de lo que había en el pasado, es extremadamente difícil. Escribí mi libro hace cuatro años. Salió justo cuando el COVID estaba comenzando, realmente me gustaría saber cómo cambió esa experiencia, hay una nueva población sobrellevando su soledad. soledad. El duelo siempre ha sido una de las condiciones de soledad soledad genuina. Y uno habría esperado que con las muertes por COVID y la forma en que las personas murieron, esa forma de soledad hubiera aumentado. Pero eso es un proyecto de investigación que aún no se ha emprendido.
Usted cuenta que no fue hasta 1988 que se publicó publicó el primer gran estudio que presentó la soledad como una parte necesaria y saludable de la vida, me refiero al trabajo de Anthony Storr. ¿Por qué cree usted que esta.
LA HISTORIA DE LA SOLEDAD SEGÚN DAVID VINCENT: “HOY HAY MUCHA LITERATURA Al ARMISTA” perspectiva tardó tanto en surgir? En realidad, comienza antes, con la destrucción final de antiguas comunidades comunidades de clase trabajadora, las antiguas zonas de barrios bajos en los centros de las ciudades y el movimiento de las personas ftiera de viviendas sociales estrechamente unidas, a urbanizaciones urbanizaciones con jardines y casas individuales. Y éstos ftteron promovidos debido a que los barrios marginales eran lugares lugares extremadamente desagradables en muchos aspectos.
Pero al mismo tiempo, tiempo, surgieron movimientos en contra que argumentaban que una vez que tienes una casa independiente, una vez que tengas tu propio jardín, una vez que hayas plantado tu árbol, entonces esto te lleva a una forma de soledad doméstica. Y somos una sociedad mucho más tranquila. Yo vivo en un pueblo ahora, y si caminas por las calles en la mayoría de pueblos y ciudades no conocerás a muchas personas, excepto en el centro mismo. Las personas viven dentro de sus casas mucho más de lo que solían hacerlo.
Y se crea la oportunidad oportunidad de diferentes formas de soledad, lo que comenzó a preocupar a las personas a medida que se construían estas urbanizaciones, porque se destruye el concepto clásico de ciudad, de comunidades estrechamente unidas. Con el crecimiento crecimiento de vida saludable, vida privada, apareció también un aumento de la soledad.
“No considero mi vida como solitaria” Usted en su libro menciona formas de la melancolía entre ellas, la melancolía religiosa. ¿Qué quiere decir? Significa un compromiso intenso con valores espirituales espirituales y prácticas espirituales, lo que termina por causarte un alejamiento de otros seres sociales y te impide volver atrás a formas saludables de interacción social, en una sociedad protestante que es en gran medida lo que es Gran Bretaña, y lo que temen aquellos que abrazan la religión en una forma extrema, es que no podrán encontrar una salida de eso.
Dada la forma en que el mundo ha estado organizado organizado -al menos hasta mediados del siglo XX-, ¿diría usted que la experiencia de la soledad ha sido diferente para las mujeres? Es una pregunta interesante. Creo que se ha vuelto más habitual el que las mujeres salgan de casa y se conviertan en empleadas y ocupen lugares en su lugar de trabajo. Y los lugares de trabajo, en su gran mayoría, son eventos sociales. Muchas personas van a trabajar sólo por lo que encuentran encuentran ahí, sin mencionar los ingresos que obtienen de ello.
En el pasado, particularmente a principios del siglo XX, tenías amas de casa, mujeres en casa, que no podían salir a trabajar con niños o sin niños, llevando vidas realmente solitarias, de la manera en que los hombres no lo hicieron, y sin los clubes y bares para ir después del trabajo.
A lo largo del siglo XX, las mujeres han romado más participación en la fuerza laboral, particularmente después de la II Guerra Mundial, y han podido podido participar en formas de recreación social, lo cual anteriormente anteriormente era un privilegio exclusivo de los hombres. Creo que las mujeres realmente han escapado de formas anteriores de soledad a gran escala. ¿Qué le llevó a investigar históricamente la soledad? A veces pienso que es porque soy un historiador académico. académico. Estás hablando conmigo en un cuchitril en el fondo fondo de mi jardín, y paso la mayor parte de mis días en este chiquero. Investigación y escritura. Y con el crecimiento de los archivos de internet, mi necesidad de salir a los archivos ha disminuido. Y llevo una vida muy solitaria, en muchos aspectos de la vida laboral. Se me ocurrió que después del trabajo podía estudiar comunicación de masas. Me resultó interesante realmente pensar más profundamente sobre la soledad y el aislamiento. No considero mi vida como solitaria, solitaria, la considero más bien un aislamiento en muchos aspectos. aspectos. Como cualquier académico, no soy excepcional en este aspecto. Todos nosotros llevamos vidas bastante privadas como historiadores, al menos. Y quería entender más acerca de mí mismo, y más sobre la vida que llevo y por qué en realidad ha sido principalmente valioso para mí. Pero no he sufrido de soledad a pesar de pasar enormes extensiones de mi vida completamente solo. En español no existe una distinción clara entre el aspecto positivo y el negativo de la soledad. Lo que en inglés se logra diferenciar entre las palabras solitude y loneliness loneliness en español parece confuso. Quisiera saber cómo se las arregló el traductor de mi libro al español con eso, porque quienquiera que haya traducido traducido el libro debe haber tenido que lidiar con esta falta de lenguaje adecuado. Tendría que sentarme con un hablante 11 DAVID vINCENT.