Avistan una gúiña en Parque Alerce Costero
Avistan una gúiña en Parque Alerce Costero LAS IMÁGENES DE LA GUIÑA FUERON CAPTADAS DURANTE MARZO, EN DIFERENTES DÍAS Y HORARIOS. SON VALIOSAS, PARA CONOCER A ESTOS PEQUEÑOS FELINOS, QUE SON DE HÁBITOS NOCTURNOS Y MUY SOLITARIOS.
ONTLEZA PRESA com a IRA E ONMEDA Cor L as cámaras trampa de Conaf. ubicadas en el Parque Nacional Alerce Costero de LosRíos, lograron captar imágenes de un ejemplar de Giiiña (Leopardus guigna) el felino más pequeño de América y gran cazador en la selva valdiviana.
Este registro se produjo durante marzo, gracias a un sistema defoto monitoreo instalado en el recinto, que es una de las herramientas usadas por Conaf para la toma de decisiones en conservación en 35 Áreas Protegidas del país. Desde Conaf destacaron que el Parque Nacional Alerce Costero fue pionero eniniciar esta labor con imágenes en 2016, junto a la Reserva Costera Valdiviana administrada por TNC. “Hasta la fecha se han registrado más de 30 especies entre las cuales destacan especies indicadoras tales como el chucao, hued-hued, zorzal, pudú, guiña, puma, chingue, quique, zorros chilla, culpeo y de Darwin”, detallaron. Enlaregión hay 95 puntos para este tipo de control visual, sumando también los instalados en la Reserva Nacional Mocho s Choshuenco.. PEQUEÑO FELINO. Imágenes captadas por sistema de monitoreo de Conaf.