Masivo ataque ruso sobre Kiev deja al menos 18 muertos
Masivo ataque ruso sobre Kiev deja al menos 18 muertos Menos de dos semanas después de sentarse a negociar con Donald Trump sobre la guerra en Ucrania, el Presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó un devastador ataque sobre Kiev que dejó al menos 18 muertos, entre ellos cuatro niños. El ataque con más de 500 drones y 31 misiles impactó a varias ciudades del país y es el segundo más grande desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. En la capital, afectó a zonas céntricas y causó daños importantes en la representación de la Unión Europea (UE) y la oficina del British Council.
Los rescatistas se pasaron gran parte del día ayer intentado encontrar personas y sacarlas de entre los escombros de múltiples edificios derrumbados. "Los cristales volaban (... ) Gritamos cuando estallaron las bombas", dijo a France Presse Galina Shcherbak, que se encontraba en un estacionamiento cercano. "Misiles en vez de negociación" El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó con ira ante el ataque. "Rusia elige misiles balísticos en vez de la mesa de negociaciones. Elige continuar matando en lugar de terminar con la guerra", lanzó en redes sociales. El mandatario ha insistido por semanas en que es necesario sendesde la cita en Alaska, recordó The New York Times.
La Casa Blanca reaccionó a través de su enviado especial para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, quien aseguró en redes sociales que los "ataques atroces" de Moscú "amenazan la paz" que Trump "está buscando". El Kremlin afirmó ayer que está interesado en la diplomacia, pero que eso no significa que los bombardeos vayan a terminar. "Las Fuerzas Armadas rusas cumplen su misión. Continúan atacando objetivos militares y paramilitares", declaró a la prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Los socios europeos de Ucrania no parecen tan convencidos de la disposición de Moscú a negociar.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró que el ataque perpetrado en la madrugada en Kiev demuestra que "no podemos ser ingenuos respecto a Rusia" y que Ucrania debe "tener lo que necesita para defenderse a sí misma" y asegurarse "una paz duradera". En una línea similar se manifestó la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, al denunciar los "insensatos" bombardeos rusos. "Los intensos ataques sobre Kiev demuestran quién está del lado de la paz y quién no tiene intención de creer en la vía negociadora", escribió en X. Meloni expresó además su solidaridad con las víctimas: "Nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano, con los civiles, con los familiares de las víctimas inocentes, entre ellos también niños, de los insensatos ataques rusos", añadió.
El segundo más grande desde el inicio del conflicto: Masivo ataque ruso sobre Kiev deja al menos 18 muertos Washington calificó de "atroz" el bombardeo y Zelenski dijo que la ofensiva muestra que Putin no quiere "terminar con la guerra". N. G. BOMBEROS INTENTABAN ayer encontrar sobrevivientes entre los escombros de edificios.
THE ASSOCIATED PRESS ARMAS El Ejército ucraniano detalló que Rusia empleó 598 drones y 31 misiles, incluyendo dos supersónicos Kinzhal. tarse a negociar para alcanzar una tregua en la guerra, pero Putin se ha negado por el momento.
Estados Unidos y sus aliados esperaban que se lograra un acercamiento tras la cita con Trump --el republicano llegó a hablar de una posible reunión a tres bandas con los otros dos presidentes--, pero Rusia no ha hecho concesiones significativas.