Autor: Rodrigo Mundaca Gobernador regional
Hacienda responde a las críticas por problema en fondo de reconstrucción
Hacienda responde a las críticas por problema en fondo de reconstrucción PABLO OVALLE/AGENCIA UNOprecisaron. Y agregaron que “paralelamente se ha avanzado en la implementación del FET en base a las habilitaciones que entregaba directamente la ley.
El reglamento no tiene efecto en la asignación de recursos, ya que la ley N* 21.681, que crea el Fondo de Emergencia “Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la Reconstrucción, establece que la ejecución del gasto se realizará a través de programas quedeben estar contenidos en las leyes de presupuestos de los años 2024,2025 y 2026”. RECURSOS YA ASIGNADOS En ese marco, destacaron que “para 2025, la Ley de Presupuestos incorpora un fondo inicial por$ 281.238 millones en el Fondo de Emergencia Transitorio (FET) por Incendios consultado en el Tesoro Público. Ala fecha se cuenta con seis decretosdeasignación por un montototalde $56.470 millones, entrefines de 2024 y comienzos de 2025.
En detalle, a la fecha la Contraloría General dela República tomó razón del decreto que crea el primer programa del año 2025, Serviu Región de Valparaíso FET Incendios, con una asignación inicial de $52.286 millones”. “Y elaño pasado se crearon los programas: Servicio de Salud Viña del MarQuillota FET Incendios; Serviu Región de Valparaíso FET-Incendios.
En 2024 -durante el segundo semestre tras el despacho de la Ley-se destinaron $3.513 millonesal FET, de los cualesse ejecutaron $2.557 millones en elMinisterio de Vivienda y Urba-nismo, para iniciativas asociadasconel plan habitacional y la recuperación del entorno urbano”, agregaron.
“Lo anterior demuestra de modo fehaciente quelas demoras en la toma derazón del reglamento dela ley no han sido obstáculo parala operación del mecanismo FET y que, por lotanto, dicha demora no incideenloab:soluto en la velocidad dela materialización de las inversiones que forman parte delPlan de Reconstrucción”, ase-guraron desde el Ministerio de104Hacienda.
Cristián RojasM. cristiansojasomercuriovalpo. cl ras conocerse que el MiT nisterio de Haciendano hareingresado a Contraloría el reglamento del Fondo de Emergencia Transitorio (FET) que permitela distribución de$800mil millones destinadosa la reconstrucción delas viviendas destruidas por el megaincendio del 2y 3 de febrero delaño pasado, autoridades de la zona criticaron el hecho, mientras desde Hacienda aclararon que sereingresó y estána la espera de la toma de razón del ente contralor, pero ya se han asignado recursos.
El reglamento fue retirado deContraloría ennoviembre de 2024 por el encargado (s) deldepartamento jurídico de Hacienda, Javier Vargas, frente alo cual el diputado Hotuiti Teao (indep. /Evópoli) pidió una sesión especial en la Cámara Baja para que el Gobiemo expliquelas razones de esta situación.
“ES IMPRESENTABLE” “A pesar de las innumerables gestiones que hemos realizado para que el Ejecutivo cumpla consu deber, la realidad es que no están haciendo la pega en tiempo y forma como los mandata la ley. Es impresentable que, teniendo los recursos disponibles, no sean capaces de gestionar la ayuda que miles de familias necesitan urgentemente”, enfatizó Teao. Frenteaesta situación, Teao ha elevado un oficio de fiscalización exigiendo explicacionessobreporquéseretiróelreglamento ycuándo será reingresado.
Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, señaló que “nos hemos enterado este fin de semana de que la aprobación del Congreso, delos 800 millones de dólares que se iban a destinar para la reconstrucción, fue presentado para la tomaderazón en elmesdeagosto del año 2024, y en el mes de800mil millones de pesos contempla el FET, que dura hasta el 31 de diciembre de 2026.
IB Shbe“Presentamos una solicitud de sesión especial para que el Gobierno tenga que responder cada uno de“Esto da cuenta de la desprolijidad que ha habido en materia de reconstrucción y de la falta de compromiso real con las personas quelo perdieron todo”. “¿Es por eso quese encuentra, acaso, ralentizada la reconstrucción? Hoy día, ¿a qué fondo se están imputando los gastos (.. )?”. ría, en la práctica, sin cumplir el de destinar esta cantipropósito dad de dinero parala para la reconstrucción.
La verdad que es una muy malanotcia”. Asujuicio, “esto da cuenta también de la desprolijidad que en materiadereconsha habido trucción y de afalta decompromisorealcon las personasquelo perdierontodo”. ALCALDESA EXIGE RESPUESTASEn tanto, la alcaldesa de Quilpué, CarolinaCort, recordó que “el Fondo de Emergencia Transitorio (FET) se creaa partir de una ley que es aprobada por el Congreso, tenemos claridad de aquello.
En lo queno tenemos dlaridad es cómo se vana ejecutar losrecursossi hoy día el reglamento no se encuentra vigentenitomado derazón por parte de Contraloría”. “Por tanto, hoy, más que nunca, se hace necesario que elministro de Hacienda, MarioHotuiti Teao Diputado Gindep-Evópoli) Marcel, nosreciba enaudiencia, comola hemossolicitado, y nos explique, primero, ¿por quése retira el reglamento dela Contraloría? ¿ Tenemos o no tenemoseste fondo? ¿ Es poresoque seencuentra, acaso, ralentizada la reconstrucción? Hoy día, ¿a qué fondo se están imputando los gastos que se han llevado a cabo hasta ahora?”, inquirió la jefacomunal. Corti recalcó que “aquí el ánimoes colaborar, se lo dijetelefónicamente al ministro Marcel, pero para gestionar necesitamos fondos y con qué hacerlo.
Yoesperoqueseaclarela brevedad, porquerealmente los dame nificados no pueden seguir esperando”. Entanto, el diputado Andrés Celis(indep/exRN) sostuvo que “la incapacidad delGobiemo paragestionar de manera eficiente lareconstruccióntraselmegaincendio ha quedado enevidencia unavezmás Resulta dificil de entender cómo desde el inicio este proceso ha estado marcado porCarolina CortiAlcaldesa de Quilpué la inoperancia, la ineptitud del Minvuy delasorganizacionesregionales.
La lentitud y la falta de coordinación han obstaculizado cualquieravancede maneraconcreta, precisa, eficiente y de manerarápida”. HACIENDA ACLARA ELTEMA Desdeel Ministerio de Hacienda explicaron a El Mercurio de Valparaíso que se “ingresó la propuesta parael referido reglamento a la CGR en agosto de 2024. Estefue objeto de una serie de observaciones por elórgano contralor, retirándose en octubre de 2024 para incorporarlas. El Ministerio realizó los ajustes referidos y el texto fue reingresado porel Ministerio de Hacienda por correo electrónico, acompañado de una minu-ta, el día20 de enerode esteañoalacontraparte designada para esteefecto dela CGR parasuvis10 bueno. Se está a la espera de estarespuesta para proceder al reingreso formal del Reglamento y finalizar su tramitación”,. MEGAINCENDIO. Reglamento del FET fue retirado de Contraloría en octubre. Alcaldesa exige respuestas y diputado pedirá sesión especial. Ministerio aclara que se reingresó y ya hay $ 56 mil millones asignados. LOS DAMNIFICADOS HAN REALIZADO NUMEROSAS PROTESTAS POR LA LENTITUD DE LA RECONSTRUCCIÓN.