Dalcahue: reparten agua a 300 familias por problemas en redes tras las heladas
Dalcahue: reparten agua a 300 familias por problemas en redes tras las heladas Camión aljibe municipal lleva el vital líquido a diversas localidades.
Carolina Ruiz Diaz cronica@laestretachíioe. cl MUMCAUDWDL DAACAIIL! MEDIDOR ROlO POR LA ESCARCHAEN PULIJTAUCO. mos tener a más de 100 casas casas sin agua, pero los sistemas sistemas que son más prediales son de resorte municipal, ahí tenernos queapcryarlos a ellos” “En un balanceen genenl, genenl, había un reporte de casi 180 medidores rotos enAPR y en los prediales no tenemos tenemos cillas exactas, pero calculamos calculamos que son como 120 aproximadamente”. informóSolís. informóSolís.
Cada día igual conocemos de otros vecinos con problemas que no teníamos considerados”, ,s las fuertes heladas que afectaron a Chiloé hace más de una semana, semana, con temperaturas mínimas mínimas registradas en estaciones estaciones de hasta -7”Cen Butalcura, Butalcura, comuna de Dalcahue, el municipio, a través de su Oficina de Emergencias Hidricas, Hidricas, continúa desplegando desplegando operativos de apoyopara garantizar el acceso al agua potable a cientos de familias, familias, principalmenteen sectone sectone runsles, donde los sistemas sistemas sanitarios fueron severamente severamente dañados. Uno de los focos principales principales ha sido asegurar el abastecimientoen zonas ciricas, ciricas, priorizando a adultos mayores y familias vulnerables. vulnerables. En este contexto, el camidn camidn aljibe municipal ha estado estado en funcionamiento constante distribuyendo agua en localidades como Dallico, Tenaún, Pindapulli. Niucho, Mocopulli y Pulutauco, Pulutauco, totalizando unas 300 familias. Marcelo Solís, encargado de la Oficina Emergencias Hídricas, explicó que los daños daños más fircuentes se registraron registraron en medidores congelados, congelados, bombaayválvulasdañadas, bombaayválvulasdañadas, lo que dejó fuera de funcionamiento a muchos sistemas. “Continuamos con la entrega de agua mientras mientras se van arreglando los sistemas.
Solo en el APR (Agua Potable Rural) Punahuel Punahuel tuvimos que distribuir distribuir 37 mil litros de agua. con cientos de lismilias afrctadas”, afrctadas”, detall& Agregó el profesional que “en el caso de los APR )lcy, seniclossanit4u)çs rurales), que son resorte de la Dirección de Obras liidráulicas(DOH, liidráulicas(DOH, del Ministerinde Ministerinde Obras Públicas), esos son autónomos, aunque igual prestamos ayuda. porque porque obviamente no podeEn un balanceen genefal, había un reporte de casi 180 medidores rotos en APR yen los prediales no tenemos cifras exactas, pero calculamos que son como 120”. Marcelo soliu, encargadode la Oficina de tmergescias Hídricas dr Dalcahue. algunas fugas en la red, que nos baja el nivel del estanqueyel estanqueyel nivel del agua en alguisos sectores más bajos”. acctóel dirigente. PLJLu lico En tanto, en el sector de Pulutauco, Pulutauco, también enfrentaron enfrentaron mtssras en 28 medidores de 327 arranques con los que cuentan. “Come APRestamos APRestamos arreglando los medidores medidores con los fondos del comicé. comicé.
Están bien escasos los medidores para cxsmprarlca y salen alrededor de 47 mil pesos. lsastael momento llevamos llevamos l8compradosycompraremos 10 más”, indicó Jorge Barría, presideiste del comité de agua potable del 1 NAHUEL-ASTILEEROS En el caso del Sistema Sanitasio Sanitasio Rural de Punahuel-Ascilleros, Punahuel-Ascilleros, que involucra 400 arranques, debido a la presencia presencia debacteriasdehienis en su pozo profundo. obligó a extraer la bomba ubicada a 108 metros de profundidad. profundidad.
En ese sentido, Guido VIllarroel, VIllarroel, presidente del comité, comité, agradeció el apoyo municipal: “Recibimos ayuda ayuda económica y logística de la municipalidad. y con nuestros fondos pudimos completar un trabajo que costó aproximadamente unos 2 millones 500 nrll pesos. pesos.
Con el tema de las escarchas escarchas igual se ronspieron vaiios vaiios medidores”. “Ese trabajo lo hizo la empnisadeOsomoquevinn a hacer el cambioy estamos ya funcionando correctamente correctamente de nuevo, solo nos queda hacer pequeños trabajos, trabajos, porque se producen Jorge Baeia, presidente delcemtédeAgaa Potable de Pulutasce. sector.
“Cada día igual conocemos conocemos de otms vecinon con problemas que ro teníamos considerados, hasta hoy induso, induso, con el tema de la escarcha escarcha quedaron algunos como quemados y con la presión en algún momento van reventando”, explicó el representante. Desde el municipio. Barnando Barnando Ruiz, alcalde subrogante. subrogante. reafumó el compromiso compromiso del municipio de seguir seguir atendiendo estas necesidades necesidades de los vecinos, especialmente especialmente en este invierno que seguramente traerá nuevas heladas.
“Sabemos que el agua no puede esperas esperas Poresoestamcs disponibles disponibles cuando se nos necesita, con el objetivo de entregar soluciones mnsleay cuidar la saludy bienestar de nuestra gente”. aseveniel funcionario. ) funcionario.). - - -