Crisis de la basura
8La inflación no da tregua y enero comenzó con un 1,1% de ineremento, acumulando un avance de 4,9 puntos porcentuales a 12 meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El gran desafío para muchas familias será en marzo, considerando el regreso a clases y una lista de útiles escolares que genera gran impacto al bolsillo, especialmente cuando se trata de renovar tecnología. Ese viejo y lento computador muchas veces no está preparado para soportar las exigencias del año que comienza, y no todos pueden acceder a comprar uno nuevo. En ese sentido, es de gran relevancia desmitificar respecto de la renovación tecnológica.
En lugar de desechar el viejo computador, una alternativa muy conveniente es reemplazar algunos de sus componentes internos, incrementando su rendimiento y extendiendo su vida útil por algunos años más, En el caso de un notebook, es completamente factible upgradear el sistema de almacenamiento mediante SSD (unidades de estado sólido), que aseguran mayor performance y velocidad en el procesamiento de los datos y también del sistema operativo. Otro componente fácilmente reemplazable es la memoria RAM, un elemento clave para almacenar datos de forma temporal, agilizando el funcionamiento del equipo.
En momentos en que la economía familiar se torna compleja, como ocurre en marzo, es importante concientizar sobre algunas prácticas que permiten ahorrar, y extender la vida útil de los sistemas que facilitan el estudio y el trabajo.. Francisco Silva Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology