Autor: Ariadna Garros, Universidad de Las Américas, sede Concepción
Columnas de Opinión: La importancia de la vacunación en otoño
Columnas de Opinión: La importancia de la vacunación en otoño Garros, Carrera deCOLUMNAConla llegada del otoño, se renueva la oportunidad de fortalecer las defensas de Jas personas ante enfermedades estacionales, especialmente respiratorias. La vacunación sigue siendo una delas herramientas más efectivas para prevenir brotes y proteger a los grupos más vulnerables. Es importante saber que, tras cada cambio estacional, surgen condiciones propicias para la circulación de virus como el COVID-19, sincicial y otros patógenos similares. Aunque muchos países han avanzado en la inmunización contra el coronavirus, el monitoreo de nuevas variantes y la inoculación anual siguen siendo fundamentales. En este contexto, las vacunas combinadas o actualizadas, que protegen contra múltiples virus, repre-sentan una excelente opción para reforzarla protección. Entre las primeras medidas a considerar está la preparación para la temporada de gripe, un virus que afecta a un gran porcentajedela población. Aunque en algunos casos sus síntomas suelen ser leves, en otros pueden derivar en complicaciones graves, especialmente en personas mayores, niños pequeños, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas. Por ello, el antígeno contra esta enfermedad se actualiza todos los años para adaptarse a las cepas en circulación, aumentando asísu efectividad. En términos de factores de riesgo, es fundamental proteger a la población más vulnerable. La inmunización masiva no solo reducela propagación de enfermedades, sino que también protegea quienes no pueden vacunarse debido a condiciones médicas específicas, como alergias graves o sistemas inmunitarios comprometidos. Esto trae consigo otro beneficio clave: la reducción de la carga sobre los sistemas de salud. Durante el otoñoe invierno, el aumento de enfermedades respiratorias genera un alza en la demanda de consultas médicas, atenciones de urgencia y hospitalizaciones.
Una mayor cobertura de inmunización no solo disminuye elnúmero de casos graves, sino que también permite optimizar los recursos, asegurando una mejor atención para quienes realmente lonecesitan, fortaleciendo asíla capacidad de respuesta del sistema público.. Universidad de Las Américas, sede Concepción