Visita a sitios emblemáticos y apertura del Liceo EMG por el Día de los Patrimonios
Visita a sitios emblemáticos y apertura del Liceo EMG por el Día de los Patrimonios guiado y mediado por actores que encarnarán a personajes de nuestra historia y que contarán sus vivencias a los visitantes. En dicha oportunidad, además, se firmará un convenio con la Corporación Social y Cultural de Concepción, SEMCO, con la finalidad de desarrollar un programa de visitas pedagógicas guiadas a las unidades administradas por SEMCO. Y para el sábado 24, en el marco de la Celebración del día de los Patrimonios, el Liceo Enrique Molina Garmendia abrirá sus puertas, al público general, siendo guiados por los propios estudiantes. OBITUARIO su Taller de Patrimonio.
En este sentido, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda, señaló “queremos valorar el trabajo de los estudiantes del taller que hoy nos mostraron toda la vivencia que ha tenido el establecimiento educacional a través de su historia y cómo sus inicios también marcan el inicio de la Universidad de Concepción.
Nuestro reconocimiento a los estudiantes, a la profesora a cargo del taller y también al equipo directivo del liceo por este excelente hito”. Respecto a ese trabajo, la docente encargada del taller, Claudia Muñoz, explicó “tenemos como objetivo trabajar la historia, valorar el patrimonio, a través de la difusión de la investigación, el trabajo en equipo, el resguardo también de los objetos patrimoniales con los que contamos como liceo.
La presentación realizada hoy ideas, características abordó propias del Liceo Enrique Molina, que permiten pensarlo como un patrimonio vivo, desde su historia, la figura de Enrique Molina, la figura de los exalumnos y también la arquitectura que nos lleva a pensar que estamos ante un patrimonio que se sigue trabajando, que no es una reliquia, y se proyectando hacia el futuro”. El cronograma contempla, para este viernes 23 de mayo, la visita de 200 escolares al Cementerio General de Concepción, para ser parte de un Circuito Histórico Patrimonial, En el Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción se realizó el lanzamiento de la Semana de los Patrimonios, que tiene como finalidad promover la Educación Patrimonial entre los estudiantes del territorio Andalién Sur, a través de diversas iniciativas, en alianza con entidades culturales de la zona.
En la ceremonia, las autoridades educacionales, junto con resaltar el valor y el rol del Liceo en la historia regional y de nuestro país, destacaron la relevancia de estas actividades, que buscan rescatar las tradiciones y la identidad de las comunidades, atendiendo las necesidades de los estudiantes, aportando al enriquecimiento curricular y reforzando el eje de Fortalecimiento de los Aprendizajes, que forma parte del Plan de Reactivación educativa del Ministerio de Educación.
“Es el primer hito en el ámbito del Día de los Patrimonios en Concepción y en la región, por lo tanto, que estemos en el Liceo Enrique Molina, por lo que significa su historia, su patrimonio, su significado, su aporte a la región y al país, es tremendamente significativo; toda vez que relevamos a la Educación Pública y a la larga tradición del Liceo Enrique Molina”, indicó el seremi de Educación del Biobío Carlos Benedetti. En el hito de lanzamiento, junto con detallar las actividades contempladas para esta semana, estudiantes del Liceo Enrique Molina expusieron diversas temáticas trabajadas en. FOTO: CEDIDA