Autor: re-
DESARROLLAN UNA ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS DE UNA SUPERBACTERIA QUE ES EL MAS PELIGROSO DE LOS ESTAFILOCOCOS
DESARROLLAN UNA ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS DE UNA SUPERBACTERIA QUE ES EL MAS PELIGROSO DE LOS ESTAFILOCOCOS nequipo internacional ul de investigadores logró desarrollar una nueva estrategia, que ya han probado en modelos animales, para ducir la resistencia a los antibióticos de una 'superbacteria” (el patógeno “Staphylococcusaureus”) responsable de muchas infecciones con una alta incidencia hospitalaria.
Científicos del Instituto de Química Física Blas Cabrera y dela Universidad de Notre Dame (Indiana, EE.UU. ) identificaron un compuesto que bloquea la capacidad de esa bacteria para sobreviviralos antibióticos, informa el Consejo Superior de Investigaciones de antibióticos, lo que hace Científicas (CSIC) de España. quesean dificiles de combatir, Este patógeno está consiespecialmente en entornos derado como una superbactehospitalarios. riadebido asu capacidad para Este muevo compuesto, desarrollarmecanismos que le ahora sintetizado y en permitenesquivarlaacciónde bencimidazol «utilizado habimúltiples antibióticos, un fetualmente para combatir paránómeno que se conoce como sitos gastrointestinay le hosn resistencia, y que dificulta el gosha sido seleccionado entratamientode las infecciones tre 11 millones de moléculas que causa, algunas de ellas pocandidatas por su capacidad tencialmente mortales. para bloquear una proteína En particular, las cepas de clave de este patógeno, que “Staphylococcus aureus resisponeen marchael mecanismo tentes al antibiótico meticilina que inactiva a los antibióticos son especialmente problemáutilizados para combatirla. ticas porque han extendido su La combinación del nuevo resistencia a una amplia gama compuesto, junto con losantibióticos oxacilina y meropenemse ha mostrado eficaz para bloquear el mecanismo de resistencia de la bacteria y acabar conla infección en modelos de ratón, validando asíla potencialidad de esta estrategia terapéutica innovadora como modelo para desarrollar terapias similares frente a otras bacterias resistentes. STAPHYLLOCOCCUS AUREUS Enlaactualidad, la resistencia de Staphylococcus aureus'a múltiples antibióticos, entre ellos la penicilina, complica significativamente el tratamiento, aumentando la mortalidad y los costos sanitarios asociados.
Pero esta investigación, publicada en la revista Nature Chemical Biology, ofrece una vía para permitir de uso de estos antil rante mucho tiempo eficaces contra esta bacteria, que actualmente no pueden utilizarse contra cepas resistentes de este patógeno responsable de infecciones que van desde afecciones cutáneas hasta neumonías y septicemias. Los investigadores llegarona una etapa preclínica testando el nuevo compuesto, después de comprobar que funciona en 40 cepasresistentes de Staphylococcus aureus” resistente y de probarlo en ratones, donde se ha mostrado muy eficaz.
La resistencia a los antibióticos es una de las principales amenazas para la salud pública anivel mundial y compromete la capacidad de prevenir y tratar enfermedades infecciosas, poniendo en riesgo procedimientos médicos como intervenciones quirúrgicas y au'mentandola mortalidad, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Europa, por ejemplo, esasuperbacteria es una delas principalescausas de infecciones hospitalarias que generan complicaciones graves.
Se estima que alrededor del 10% de las infecciones hospitalarias enese continente están causadas por esta bacteria resistente, y en Estados Unidos, el problema esigualmente alarmante, con más de 119.000 casos de infecciones en2017 y másde20.000 muertes anuales relacionadas con este patógeno, según los datos 63 facilitados porel CSIC..