Autor: Nombre periodista
90% De avance tienen puentes clave de ruta fronteriza
90% De avance tienen puentes clave de ruta fronteriza fotos: Nombre gráfico Acasi de dos meses del inicio de su construcción, avanzan los puentes mecanos de Los Sauces y Las Truchas en la cordillera de San Fabián, que actualmente registran un 90% de ejecución.
Así lo constataron el gobernador Óscar Crisóstomo junto al Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, quienes acompañados de los alcaldes de San Fabián, Cristofer Valdés; de San Carlos, Rubén Méndez y de Ñiquén, Mauricio Catoni, recorrieron las obras.
La inversión es cercana a los $5.000 millones, recursos con los que además se rectifica el trazado de la ruta N-313 Los Mayos que junto a los dos puentes del tipo mecano, generarán un nuevo camino que evitará pasar sobre el río Los Sauces. Desde este camino, solo restan 23,5 kilómetros para llegar al límite con Argentina, lo que es un avance considerable con miras a la apertura del Paso Minas Ñuble. El gobernador Óscar Crisóstomo, detalló: “fuimos a inspeccionar las obras, la habilitación de los kilómetros, y lo que nos queda es seguir construyendo caminos hacia el paso internacional. Para eso, hemos fijado dos rutas de trabajo en el corto plazo.
El próximo año vamos a mejorar los últimos 23 kilómetros que nos quedan, para lo cual, hay que hacer un acuerdo con el municipio de San Fabián y la Asociación de Municipios de Punilla, y paralelamente el municipio de San Fabián y San Carlos van a oficiar al Ministerio de Obras Públicas para que pueda quedar enrolado el camino”. En segundo término, agregó la autoridad regional, “fuimos a ver dónde quedarían instalados los distintos servicios públicos que son necesarios para el control fronterizo, Aduana, Migraciones, SAG, Carabineros, PDI, y otras instituciones.
Hemos encontrado un sector que está ideal, son más de tres hectáreas que tiene la agrupación del paso fronterizo, más media hectárea que tiene la Asociación evaluación que revisó nuestra Dirección de Vialidad, dentro del marco del plan especial de recuperación que involucró una inyección de recursos extras, es que pudimos trabajar en este camino y realizar una conservación total abarcando 10,2 km. de mejoramiento, además integrando dos puentes del tipo mecano, el puente Las Truchas y el puente Los Sauces, que van a permitir dar conectividad vial a este sector cordillerano que antiguamente no la tenía”. Junto con ello el seremi comentó: “llevamos cerca de un 90% de avance y estamos pronto a dar término a las obras que involucraron tanto a nuestra Dirección de Vialidad, como la Dirección de Obras de Hidráulicas y que han permitido dar seguridad para el invierno que se aproxima”. La inversión es cercana a los $5.000 millones. de Municipios, por lo tanto, ahí se reúnen las condiciones, no solamente para la instalación de las distintas infraestructuras y que también puedan aterrizar helicópteros, algo que facilite el traslado de personal en tiempo que sea necesario; y está solamente siete kilómetros del cruce fronterizo”. Adicionalmente, queda por revolver el tipo de infraestructura a instalar de manera provisoria, además de trasladar el Retén de Carabineros que estaba antiguamente en Roble Huacho, para que quede en un lugar más pertinente para el control que se hace en la frontera.
El seremi del MOP, Freddy Jelves, añadió: “hemos visitado nuevamente la ruta N -313, Los Mayos-El Roble en la comuna de San Fabián de Alico, una ruta que resultó afectada por el temporal que tuvimos durante el año 2023 y producto de esto, y tras una Inspeccionan avance de obras de puentes mecano en la cordillera de san Fabián Reconstrucción Estas obras son parte del Plan de Reconstrucción que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas a través de Vialidad y que vienen a mejorar los daños causados por las inundaciones durante el invierno del 2023.. Proyecto es parte del Plan Reconstrucción del Ministerio de Obras Públicas y permitirá brindar conectividad vial a un sector que no la tenía, junto con alargar la ruta de 5 a 10 kilómetros. Inspeccionan avance de obras de puentes mecano en la cordillera de san Fabián