Juan Andrés Varas inició sus labores como nuevo vicerrector USS Valdivia
Enucación. En la ceremonia de asunción, el exintendente abordó lineamientos senerales que tendrá su administración. Daniel Navarrete Alvear a Universidad San Sebastián sede Valdivia celebró yer su inicio del año académico, instancia que estuvo marcada por la asunción de Juan Andrés Varas como nuevo vicerrector.
La ceremonia se realizó en el Aula Magna de la casa de estudios, de la comunidad universitaria, autoridades locales y regionales; y la exministra de Educación Mariana Aylwin, quien realizó una charla sobre los desafíos de la educación. La instancia además fue encabezadael rector de la USS, Hugo Lavados, quien destacó el posicionamiento de la sede y sus desafios en áreas como infraestructura, formación académica y vinculación con otras instibuciones.
PROYECCIÓN Juan Andrés Varas, abogado, doctor en Derecho y exintendente de Los Ríos, recibió el cargo de manos de Pablo Hoffmann, quien fue vicerrector en los períodos 2006-2013 y 2022-2025; y ahora, directorde Relaciones Institucionales de la USS Valdivia. En su primera intervención pública como máximaautoridad académica, Varas recordó a quienes lo instaron a que considerara laresponsabilidad y abordó también algunos lineamientos que tendrá su administración.
“Tengo absolutamente claro que dada la estructura nacional con presencia regional de la Universidad San Sebastián y en mirol, comprometeré todos mis el desarrollo de este proyecto que es único, La universidad es altamente compleja y asu vez tiene presencia en todoel país.
A mí me apasiona ese esfuerzo que además se centra en las personas, en los estudiantes e intenta hacer la tarea de formación profesional y de creación de conocimiento desde el humanismo”, dijo Varas, Y agregó: “Este esfuerzo quiero hacerlo a través de la persuasión racional y el diálogo. No entiendo que haya ninguna tarea académica perdurable que pueda hacerse sin diálogo, Quieroser lo más persuasivo hacia arriba y lo más dialogante hacia abajo.
Las puertas van a estar siempre abiertas en la vicerrectoria de esta sede, especialmente para los estudiantes, pero también de manera muy significativa con los funcionarios y los profesores”. Por último, aclaró: “Valdivia es una ciudad pequeña en una región pequeña y por lo tanto, nosotros tenernos que ser la joya que aporte desde la excelencia a esta universidad nacional, con irrenunciable presencia regional. Ese va a ser el norte de mis esfuerzos”. (3