Proyectan 5.130 viajes a Castro y 4.200 a Ancud el fin de semana
Proyectan 5.130 viajes a Castro y 4.200 a Ancud el fin de semana Carolina tarenas Faúndez carolinajarenas@Iaestrelladiilce, cI Proyectan 5.130 viajes a Castro y 4.200 a Ancud el fin de semana El viernes se concentrarían mayormente los traslados de visitantes a la zona, según Sernatur. Gremios locales esperan aumento de turistas en el primer feriado largo del año. RUTA AÉREA Un mayor movimiento desde el Aeródromo Mocopulli seespera seespera para esta semana. Incluso, Incluso, la empresa Latam proyecta transportarmásde2 mil pasajerosdesdey pasajerosdesdey hacia dicho recinto recinto duranteestos dias, equivalente dias, equivalente a una leve alza respectoalmismoperiododelaño respectoalmismoperiododelaño pasado.
La compañía informó que se estima trasladar cerca de 25 mil pasajeros desdey hacia la Región de Los Lagos durante Semana Santa. fin de Semana Santa no solo es un espacio alareflexidoparael mundo cristiano, sino que también una oportunidad de aprovechar el largo feriado feriado para quienes les gusta viajan Adiferencia de lo que ocurre en temporada estival, estival, el primer fm de semana largo el turismo es interno. porloqsieseesperaqueviajeros porloqsieseesperaqueviajeros principalmente de la Región Metropolitana sal gan a destinos como Chiloé.
De acuerdo a los datos que maneja el Servicio Nacional Nacional de Turismo (Sernatur), (Sernatur), a nivel nacional, se espera espera que se realicen entre un millón 200 mil y un millón millón 400 mil viajes con pernoctación. pernoctación. De ellos, un 0,36 lo haría a Castro y un 0.3 a Anaid, las comunas más po bladasde Chiloé. Claudia Renedo, directo rs regional de Sernatur, explicó explicó que en el caso particular particular del destino (libé, sepn yecta que para la comuna del Gamboa se realicen entre4,314y entre4,314y 5. I3oviajescon pemoctación. mientras que para Ancud la proyecüón va entre los 3.600 a 4.200 traslados. traslados. Junto con ello, la pmfesional pmfesional sumó que cerca del 50%de las viajes por Semana Semana Santa se concentrará donsnteeldia donsnteeldia t8deabril, esdecia en Viernes Santo.
“Tenemos buenas pro yecdones de turismo interno interno durante esta Semana Con la llegada del largo fin de semana, el comercio de Ancud se muestra optimista Gastón Cárcamo, presidentede la cámara de Comercio OetallistayTsrismo de Ancud. 51684 ANCUD tS UNO DE LOS LUGAtESA LOS QUE ARRIBARIAN TURISTAS DUMNTE ti FIN OS SEMANA. 0,36% Santa. A nivel nacional, se espera que se realicen entre un millón 200 mily un millón millón 400 mil viajes con parnoctación. parnoctación. De estos viajes, el 46% será de viajantes que saldrán desde la Región Metmpolitassa, quees Metmpolitassa, quees elprincipal elprincipal punto emisor de turistas que llegan hasta nuestra RegióndelnsLagos”, detalló. RegióndelnsLagos”, detalló.
La directora regional sumó sumó que “a nivel país. tendremoaentreun25%yun49% tendremoaentreun25%yun49% más de viajes con pernoctadón pernoctadón que el 2024 y esperamos esperamos que eso impacte positivamentea positivamentea los dricodestinos turísticos de nuestra región”. región”. Para Lca Lagos se proyectanentre63mil400y75 proyectanentre63mil400y75 mil300via$ccnpernodadón. representando el 52% del movimiento a nivel mmcional mmcional, El llansado para quienes están pensando viajar hasta nuestra región es a planificar planificar su viaje, a disfrutar de nuestros atractivos turísticos, turísticos, de nuestra exquisita gastronomía en base a productos productos del mar y a adoptar todas las medidas pertinentesdeautocuidadoy pertinentesdeautocuidadoy responsabilidad, responsabilidad, a fm de vivir una experiencia grata y familia?, familia?, mencionó.
COMPARTI La proyección es compartida compartida por Gastón Cáiramo. presidente Cáiramo. presidente de la Cámara de ComercioDetallistayTurismo ComercioDetallistayTurismo de Ancud. quien comentó que “con la llegada del fin de semana largo, el comercio de Ancud se muestra bastante bastante optimista ante la perspectiva perspectiva de recibir un importante importante flujo de visitantes”. Asimismo, el dirigente sostuvo que “tras un período período en el que el turismo ha buscadoreactivarse. esta festividad festividad se presenta como una clara oportunidad para impulsar la economía local No se observa un aumento significativo en las reservas por parte de los prestadores de servicios Alesis Bórqaez, vocero de la Red Provincial de coordinadores Municipales de Turismo. prar.
Por su parte, Alexia Bórquez, Bórquez, vocero de la Red Provincial Provincial de Coordinadores Municipales deTurismo. argumentóqsse deTurismo. argumentóqsse “noseobserva un aunsento significativo as las reservas por parte de los prestadores de servicios, pe ro sabemos que para estas fechas los principales visitantes visitantes al Archipiélago convsponden convsponden avisitas familiares familiares y escapadas de fm de semana semana con poas programación”. programación”. Del mismo modo, elftsncionario elftsncionario municipal de Qiellón Qiellón man ifestó que “como red de coordinadores de turisrno, siempreelllamadoes turisrno, siempreelllamadoes apmgramarsus visitasy, en este caso en particular, a consumir productos del maren locales debidamente autorizados y con sus resydara conocerlos atractivos qsse ofrece nuestra comuna.
Desde el sector gastronómico, gastronómico, la artesanía y el alojamiento alojamiento existe un palpable entusiasnioporla llegada de turistas provenientes dedistintas dedistintas pas-tes del país e incluso incluso del extranjero”. Promociones especiales, extensión de horarios de atención y el retuerzo de oferta de productos y servidos servidos son algunas de las acciorsesque acciorsesque han adoptado los co merciantes de Ancud para enmintar este fin de semana semana largo, tal como lo mendonóCárcamo. mendonóCárcamo. Menos optimista se mostró mostró su par de la capital provindal, julio provindal, julio Candia, quien afirmó que tras el bajo halance de la temporada estival estival recién pasada, Semana Santa noseve deforma auspidosa. auspidosa.
“Si hablamos de Chiloé, y del total nacional de viajeros se trasladaría a Castro en el feriado de tres días. yla baja de turistas, creemos no habrá gran afluencia de visitantes, relató el presidente presidente de la Cámara de Comercio. Comercio. lndssstsias yTurismo yTurismo de Castro. Sobre la posibilidad de un aumento de turistas rnasandinos. rnasandinos. el dirigente expresóque expresóque “la presencia de visitantes visitantes argentinos generalmente generalmente se da en Temuco y Santiago. De haber turistas de ese país, será en la zona de Puerto Montt, por el paso de Ensenada, lo qsie buscan ellos más que parajes, naturaleza. naturaleza. gastronomía. son porloquesucedióelverano grandes rnsslls para compectivospermisos”.O.