Comuna de Retiro realizó Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2025
Comuna de Retiro realizó Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2025 La Municipalidad de Retiro, a través de su programa programa del Adulto Mayor, Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025 por cuenta propia (-3,6%). Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Social, Maribel Torrealba, indicó indicó que «Desde el Ministerio Ministerio del Trabajo y Previsión Previsión Social en la región, seguimos comprometidos en mejorar las cifras, pero también el acceso al trabajo trabajo de calidad, a través de la capacitación, facilitando mayores competencias laborales laborales y herramientas que permitan poder emprender emprender y tener continuidad continuidad en ellos.
Cabe señalar señalar que uno de los factores que han incidido en las cifras cifras son la disminución de la fuerza de trabajo, la estacionalidad estacionalidad de los sectores sectores productivos, principalmente principalmente la industria manufacturera. manufacturera. Esta es una tarea tarea conjunta, fortalecer las en el Salón de la Escuela Manuel Montt, donde se desarrolló el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2025.
La actividad se vivio en un ambiente festivo, con música en vivo y gran participación participación de la comunidad, comunidad, la actividad fue presidida presidida por diputados de la República, el alcalde Rafael Rafael Ramírez y el concejo municipal, quienes aplaudieron aplaudieron con entusiasmo la presentación de cinco parejas parejas que compitieron con todo su corazón por el primer primer lugar. 1Y UNA GRAN SORPRESA SORPRESA PARA LOS CAMPEONES CAMPEONES Tras el evento la Municipalidad Municipalidad de Retiro entrego entrego premios a cada uno de los ganadores, entre ellos Pedro Palma y Magaly Cid, como reconocimiento al esfuerzo y al espíritu que dejaron en la pista. Así Pedro y Magaly tendrán tendrán ahora la misión de reLa Columna Campesinos Nuestra región fue una de las que reunió a la mayor cantidad de habitantes del mundo rural chileno.
Durante Durante siglos fue poblada por una enorme cantidad de familias familias campesinas y un pequeño porcentaje de terratenientes terratenientes llamados «patrones., quienes eran los pocos propietarios de grandes extensiones de tierra llamados haciendas, fundos y latifundios.
Su origen es el mestizaje propio de la colonización española que llevó a la desaparición del mundo indígena indígena que poblaba estas tierras y que a la llegada de los conquistadores hablaban el mapudunzun y nunca tuvieron tuvieron escritura. En sus inicios la explotación de las tierras requirió la poca mano de obra disponible y estos eran los pueblos de indios ubicados generalmente a la orilla de los ríos o esteros. La mayoría de ellos conserva conserva su nombre en lengua originaria originaria como el Loncomilla o Longomilla Longomilla y el Maule o Maulli. Con el tiempo, el mestizaje, mezcló la sangre y las culturas surgiendo así el mundo campesino campesino alrededor de las haciendas o al interior de ellas. La propie_____ propie_____ dad de la tierra en manos de unos pocos dueños genera la diGabriel Rodriguez visión clásica del campo chileno: Bustos. los inquilinos y los patrones. Las condiciones de vida de los inquilinos y sus familias eran de extrema miseria. miseria.
Chozas o casas precarias de tierra, un pequeño huerto familiar, y una «galleta. diaria para el jefe de familia obligado a trabajar para el patrón, eran las condiciones condiciones de vida que acompañaron al campesinado por siglos.
No será sino a mediados del siglo XX que a instancias instancias de la Iglesia Católica y de los más importantes organismos internacionales que surgen gobiernos que impulsarán medidas como la Reforma Agraria y la sindicalización sindicalización campesina que provocarán una verdadera revolución en el mundo rural. En Chile será en los años 60 que bajo el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva el campesinado comenzará un lento proceso de reivindicación y desarrollo. desarrollo. Este proceso se acelerará con el gobierno del presidente Salvador Allende. A pesar de los retrocesos y la persecución vividas durante el periodo dictatorial, el campesinado había superado la herencia del inquilinaje. También se vive un intenso proceso de emigración del campo a las ciudades, ciudades, que ofrecían mejores condiciones de vida y de trabajo. Hoy, el mundo campesino ha disminuido en cantidad, cantidad, pero se ha modernizado incorporando los bienes materiales propios de una sociedad de desarrollo medio medio como es la chilena. Y cumple un rol insustituible en la producción de alimentos manteniendo un fuerte apego a sus tradiciones tradiciones culturales que han dejado una potente huella en la música, la danza y la literatura nacional. De allí vienen nuestras raíces y siempre vale la pena recordar la historia historia y mantener viva nuestra memoria.
Comuna de Retiro realizó Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2025 realizó el pasado 29 de julio julio una emotiva jornada llena llena de tradición y folciore, 1 tercer lugar fue para Luis en esta hermosa jornada Villalobos y Marta Ulloa, folclórica. quienes también brillaron presentar a la comuna de Retiro en el Campeonato Provincial de Cueca de esta categoría, que se realizará el próximo 14 de Agosto en el Teatro Municipal Municipal de San Javier desde donde saldrá la ganadora ganadora Provincial que competirá competirá en el Regional.
Por su parte el segundo segundo lugar fue para Eugenia ORyan y Delfín Alfaro, y el Tasa de desempleo en el Maule baja a 8,1% en el trimestre abril-junio 2025 alianzas público-privadas para seguir avanzando en la agenda de trabajo decente decente en el Maule.. En cuanto a la informalidad informalidad laboral, el 32,7% de los trabajadores del Maule Maule se encuentra en esta condición, con un aumento aumento de 0,7 puntos porcentuales porcentuales en doce meses.
En el desglose por sexo, las mujeres presentan presentan una tasa de desocupación desocupación de un 9,4%, disminuyendo disminuyendo en 1,3 pp. en doce meses y los hombres en 7,0%, registrando una disminución disminución en 0,8 pp. La provincia con la tasa de desempleo más baja fue Talca con 6,0%, seguida seguida por Linares, con un 9,1% y luego Curicó, con un 10,3%. Talca y Curicó disminuyeron sus tasas de desempleo.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en el trimestre móvil abril-junio de 2025, la tasa de desocupación en la Región del Maule se situó en 8,1%, marcando una baja de 1,0 puntos porcentuales porcentuales en comparación al mismo periodo del año anterior.
La reducción en la desocupación desocupación fue acompañada acompañada por una caída del 1,3% en el número total de personas personas ocupadas, impactando impactando principalmente a los sectores de administración administración pública (-21, 9%), enseñanza enseñanza (-11,0% ) y hogares hogares como empleadores (16,7% ). Por categoría ocupacional, ocupacional, se registraron descensos entre los asalariados asalariados del sector público (-15,6% ) y los trabajadores.