Jara responde a críticas transversales y reafirma que hay "democracia" en Cuba
Jara responde a críticas transversales y reafirma que hay "democracia" en Cuba Tohá se mostró en desacuerdo con su excompañera de gabinete. Además, llamó al PS, a días de que el partido defina a quién apoyará en los comicios.
Por Redacción cronicaíadiarioelsurcl acandidata presidencial del PC y exministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló duran: telas últimas horas del miércoles que "Cuba tiene un sistema de mocrático distinto del nuestro". Sobre Venezuela, la exautoridad agregó que "hay un régimen autoritario": ayer estas palabras despertaron críticas tanto en el ofi cialismo como la oposición. Du: ante la tarde de ayer, respondió que "lo que pasa es que es lo que pienso, entonces no podría decir lo de otra manera". "Entiendo que a algunas perso: nasnolesagrade. Avarias, porque lo que he visto. Y por cierto, uno tiene que reflexionar sobre todas las opiniones que hay en la diver: sidad de materias, pero no voy a fingir algo que no soy. Y eso es muy relevante en política", agre góen CHV.
La ministra vocera(s), Aisén Et cheverry horas antessubrayóque "las posiciones en materia internacional las define el Presidente (Gabriel Boric), y en esa materia hemos sido claros respecto de los principios en los cuales hemos trabajado la protección siempre de los DDHAH, el fortalecimiento de la democracia, el fortaleci: miento del multilateralismo". Estas palabras fueron reafir: madas por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quienseña 16 que "el Presidente ha sido ex plícito sobre la importancia de respetar los DDHH y todo lo de más". Boric en mayo calificó an tela ONU de "grave" la situación "en Cuba, en donde se está pa sando hambre y es necesario le vantar el bloqueo unilateral y avanzar en la democratización del mismo país", bajo el lideraz: go de Miguel Díaz-Canel. Sobre los próximos pasos del oficialismocon mirasa continuar en La Moneda, Elizalde señaló queespera "un proceso de prima. riasamplio, ciudadano, participa tivo, para arribar a una candidatura única al progresismo.
Pero obviamente no nos corresponde sercomentaristas respecto del de bate que se genere en el marco de esas elecciones primarias". esas elecciones primarias". Dijo que tiene un "sistema democrático distinto al nuestro" Jara responde a críticas transversales y reafirma que hay "democracia" en Cuba hay "democracia" en Cuba La exministra del Trabajo dijo que "es lo que siento" sobre la administración de la isla.
DEBATE EN EL OFICIALISMO La abanderada del PPD y exmi: nistra del Interior, Carolina Tohá, señalóen ADN Radio que con Ja: ra "claramente tenemos una dife rencia: el sistema cubano no cumplecon ninguno delosrequi sitos de una democracia, las per sonasno tienen distintas altema: tivas para elegir. Hay un régimen en que no hay altemancia en el poderdesdeningún punto de vis ta hace muchísimo tiempo". Dí az-Canel llegó a gobernar Cuba en 2018, tras la renuncia de Raúl Castro, hermano de Fidel.
Tohá agregó que Cuba, "pro ducto detodoesto, es un paísque está en una situación de pobreza enunos límites que son inconce bibles y muy dolorosos". Debido a esta disparidad de ideas, "en la primaria nuestra vamos a desple gar opciones y miradas que tenemos dentro del progresismo". En este grupo, el Socialismo Democrático enfrenta horas de cisivas, yaque Tohá, según La Ter cera, llamósinéxitoa la presiden ta del PS, senadora Paulina Voda novic, para preguntar sobre la proclamación de su abanderado fijada para mañana.
Desde el FA, Gonzalo Winter reconocióen CNN Chile, que "los primeros años de la revolución La periodista y excandidata presidencial del FA, Beatriz Sánchez, renunció a su cargo de embajadora en México, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, La salida será efectiva el 25 de abril.
Sobre los motivos, al cierre de esta edición no existía información oficial, pero fuentes de Cancillería y el oficialismo indicaron a Emol que Sánchez se uniría al equipo de campaña del abanderado del FA, diputado Gonzalo Winter: hace una semana publicó en Instagram una foto del candidato.
A esto se añade una posible campaña de Sánchez al Senado. cubana nos generan cierta admi ración, por el nivel de desarrollo humano que provocaron", al "re ducirel analfabetismo, los proble mas desalud". "EL PC NO CAMBIA" La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dí joque*loscomunistasnieganque sea una dictadura, pero Cuba no esdemocracia bajo ningún punto de vista, se violan los DDHH de manera consistente. Y yo estoy segura de que la inmensa mayoría deloschilenos no quisieran vivir en un régimen como ese". Suparlibertario, Johannes Kai ser, agregó que "Jara ha evidencia do una vezmás queelPCnocam bia.
Uno podría agradecer eso, porque por lo menos hay algo permanenteen la vida:los comu nistas van asersiempre enemigos dela democracia y la libertad". CARTER PIDE PRIMARIAS En la oposición, el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, pidió enTeler3 Radio asusectorclarifi car si realizarán primarias como en un momento anunció la UDI tiendaenque milita Matthei, por: que "dos detres partidos dicenque sí hay que hacer primarias, inclu sosi hay unsólocandidato, lacan didata no habla. Aparentemente el presidente de un partido se opo ne. (.) Esmuy mala señalenla po lítica este nivel deimprovisación". Carter dio "hasta mañana (hoy) para decidir. Sin primarias, "tomaré otro camino fuera de Chile Vamos", dijo..