Autor: JULIO MATUS
Murió el hombre que instaló en Chile los autos chocadores y la montaña rusa
Murió el hombre que instaló en Chile los autos chocadores y la montaña rusa Gerardo Arteaga Oehninger fundó Fantasilandia en 1978 urió el hombre que instaló en Chile los urió el hombre que instaló en Chile los urió el hombre que instaló en Chile los urió el hombre que instaló en Chile los El empresario murió este jueves a los 81 años. Su hijo recuerda qué lo motivaba. JuLio Marus JuLio Marus Arteaga Cerda para definir a su padre ayudan a entender por qué la muerte de Gerardo Arteaga Oehninger, este jueves a los 81 años, provocó tanto impacto. Era, dice, un "empresario incansable". El octogenario empresario fundó primero Fantasilandia y luego la cadena Happyland y además manejaba emprendimientos relacionados con la exportación frutícola.
Arteaga Oehninger fue vicepresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), dirigente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y presidente de la Feria Internacional de Santiago (FISA). En su labor de agricultor, Arteaga Oehninger desarrolló el proyecto Fundo Dos Amalias en la comuna de Paine, donde se destacó en la exportación de frutas premium.
Su último gran proyecto, que no alcanzó a ver terminado, fue el traslado de Fantasilandia, desde el Parque O'Higgins, a San Bernardo. "Estaba tranquilo y se fue en paz", dice Gerardo hijo. "Tuvo un gran sentido de contribución en su vida, de hacer las cosas bien, de entretener a los demás, siempre estaba pensando en los demás". Por eso destacó "en la agricultura, en los gremios, en la entretención, tuvo negocios acá y fuera de Chile, cosas en que le fue bien, otras en que le fue mal, de todo, y siempre trató de subir el nivel, de hacer las cosas bien y preocupado de los demás". dos palabras que usa Gerardo dos palabras que usa Gerardo ARCHIVO EL MERCURIO MERCURIO MERCURIO os, Gerardo Arteaga. Gerardo Arteaga. Proyecto familiar La familia transmitió su pérdida a través de un comunicado. "Gerardo Arteaga Oehninger deja una huella imborrable en la historia del entretenimiento nacional.
Su visión emprendedora y pasión por entregar alegría a personas de todas las edades, transformaron a Fantasilandia, como también a Happyland, en Íconos de la diversión familiar, marcando a varias generaciones con momentos inolvidables", expresó la familia. El deceso del emprendedor generó El juego que dá comenzó todo fue el de los autitos chocadores. CRISTIAN CARVALLO diversas reacciones entre quienes lo conocían y compartieron su labor en los negocios y como dirigente gremial.
Peter Hill, past president de la Cámara de Comercio de Santiago, lo recordó en su calidad de consejero del organismo por varios años y lo describió como "una muy buena persona, buen amigo, colaborador y con muy buen carácter". Autos chocadores De acuerdo con la historia que aparece en la propia página de Fantasilandia. cl (https://acortar.link/Vj¡20zs), el parque surgió cuando en la vida se cruzaron Gerardo Arteaga Oehninger y el sacerdote jesuita belga Josse van der Rest, quien en 1958 llegó a Chile a hacerse cargo de la hospedería del Hogar de Cristo y, de paso, fundó la tropa scout Cruz de la Montaña, en el colegio San Ignacio, al cual asistía el empresario. En 1975 volvieron a encontrarse.
Arteaga había estudiado Agronomía y se había casado con María Inés Cerda. "Me dijo: estamos totalmente desfinanciados, nuestros viejitos no tienen qué comer mañana y yo necesito conseguir plata", recordaba el empresario en ese relato web. "Yo no tengo el dinero", agrega que le dijo al sacerdote. "Consigue un crédito", le respondió el religioso. "¿Y cómo me vas a pagar?", le preguntó. "Jamás te voy a pagar, pero tengo unos autos scooters que estamos vendiendo y te puedes quedar con ellos", le dijo.
Esos autitos chocadores, traídos por Van der Rest desde Europa, eran arrendados a la FISA y a otras ferias y servían de financiamiento al Hogar de Cristo, pero estaban en muy mal esautos chocadores y la montaña rusa autos chocadores y la montaña rusa tado luego de haber sido requisados por las autoridades del gobierno de la Unidad Popular. Gerardo Arteaga consiguió el préstamo, reparó las chatarras, las instaló en el estero Marga Marga de Viña del Mar y luego en los terrenos del ahora Parque Arauco. Luego de un viaje de negocios a Brasil, comenzó a madurar la idea de crear un parque de entretenciones para Santiago. Planteó la idea al entonces alcalde capitalino, Patricio Mekis, y consiguió el apoyo de sus socios Enrique Rodríguez Calvo y los hermanos Juan Pablo y Alfonso Barroilhet Correa, además de un crédito CORFO. El 26 de enero de 1978, Josse van der Rest bendijo las instalaciones de Fantasilandia con juegos italianos y los autitos chocadores. Ese día, el religioso se subió y anduvo en ellos.. - - - -