Vacaciones de verano, recarga de energías y estrategias para el bienestar socioemocional en las comunidades educativas
Vacaciones de verano, recarga de energías y estrategias para el bienestar socioemocional en las comunidades educativas Elie delo académico y el comienzo de ls vacaciones deverano presentan un prado de descanso para estudiantes docentes y fami, ero también cosituyen na oportunidad valo para recargar energías y refiiora sabre ro fortalecer el bienestar y la 5alud mental en nuestras comunidades educativas UN LEGADO DE LA PANDEMIA: DESAFÍOS ACTUALES Y MIRADA A FUTURO La crisis soitra provocada pora pandemia de COVID-19 expuso vna realidad que durante mucho tempo se había ocayado en los establecimientos educacionales: la urgencia de cuida la salud mental de estudiantes docentes y familias Ministeri e Educación, 2023) Aunque la tapa cria dela pandemia a asó sus fetos pusieron de ve problemáticas de dies tipo, acelearon cambios nos empujaron ear uevas strategs paa gestora el impacto Fmecionalque dean nosolo las cuarentena y ases vitales, ino también as exigencias del rtoro la presenció. Enese sentido, el Informe dela Agencia de Calidad de a Eduación (2021) detectó que un axe de estudiante e 8 básico hablansentido malestar y un declaró xperimentar preocupación o miedo durante la pandemia.
Hoy si bien muchos han recuperado cierta normalcad continian ls desaos en materia socioemocional: el profesorado sque reportando desgaste emocional y sensación de Iobrecarga laboral De acurdo cone estudio de Orego (2026), Impacto del COMD-19 ena Salud Mental delos Docente Chinos +68. de los encuestados reconoció problemas de salud mental urate la pandemia, on mayor afectación en mujeres, docentes Jóvenes y lens ejercen labores de cuidado. Eta experiencia intenifó problemas que ya se vivan en la profesión, como la Víitada valoración ocalylasobrcarade tartas aóministaivas Víitada valoración ocalylasobrcarade tartas aóministaivas VERANO: UN ESPACIO PARA RECARGAR. ENERGÍAS Y REPENSAR ESTRATEGIAS. Lejos de concebir ls vaciones solo como un paréntesis resulta esencial aprovecharas para descansar y calar cómo abordaremos los desafios de salud mental durante el próximo año escolar. Alguras acciones yrefexiones que pueden desaollrse durante el verano inclyen 1.
Fomenta la atoregulaió y el autocuidado El descanso veraniego puede ser un momento idóneo paa que docente, directivos y los profeioals revisen estrategas de autocuidado y gestión del estrés, Numerosos estucos han destacado la importancia de la formación e habilidades ocioemocinals paa l profesorado (Bomtome E Schóngut-Grllmus, 2023; Ecestone 2012) 2.
Planifica programas de apoyo siolgioy redes de ayuda DisPoner de profesionales de a salud mental e os establecimientos, le articla redes on centros extemos, es clave pra brindar le articla redes on centros extemos, es clave pra brindar na atención oportuna a estudiantes y docentes (Ministerio de Esucacón, 2023) Durante e veao, los equipos reci pueden revisa el estado de estas redes, identificar brechas y mejorarla eserdinación con organizaciones de salu leales, 3. Disehar intenciones grupales y preventivas Se ha planteado que a lamada"terpización de la educación (Eciesone E Hayes, 2005; Bonhomme E Schngu-GroImus 223) puede genera un abordaje excesivamente inviualt els prbiemassocioemo. orales.
Si embargo, hay evidencia que sugiere que programas de Aprendizaje Soccemaconal (AS) de carácter oleo --por ejemplo, talleres grupales pueden prevenir y contener malestares nte de quese trarsormen en crisi más profundas (Nenring et al, 2020; Peto: Egio, 201) A. eñionar obre la iclusión y la equidad Las iñaslosestudantés con necesidades educativas especials y aquellos de entornos vnerabls requieren una atención pira gencia de Calidad dela Esucación 202). El vera brinds la posiiidad de revisar Poltcs de cas laes de tutora y/o programas de mentora que Garanticenun regreso als con condiciones más ultras y una tención scioemocional ajustada a as eaiades de cada grupo. $. Calva comunidades afectivas y de cuidado Distintos autores señalan quee bienestar colectivo debe asentarse en comunidades quepromuevan una justicia afetva yuna ética e cuidado Pensar Fa escu como una "comunidad afextva" implica diseñar espacios de diálogo permanent, asambleas o cirulos de palabra, donde se ormalce Pala de as emotions y sus desais Este sentido de pertenencia y cuidado mutuo puede proyectarse y reforzarse durante verano, integrando la famila y a entoro, Hoy más que nunca, nuestras comunidades educatas tenen la portuniad de replantear yafanzr estratega de entr ocoeFmocional Lejos de serun mero descanso, el verano aree un tiempo Propio para recargar lla y met sobre cómo queremos acomañar estudiantes docentes y familias en el nuevo ao escolar Esevienciasgire quel implementación epocas y programas deapoyo sioégicala formación en pablidadessociemocoraes yla construcción de comunidades afectivas redundan en beneficios Académicos y e ura mejor salud mental, Pero, sobretodo, nos eserdan que la educación no puede reducirse slo rendimiento lo cogitivo Al final ela e trata de personas --con esperanzas, Fniedosy anelo-, cuyas esperiencia ecionle y relaciones de ¿ sado son imprescindibles para un desarro integral S aspiramos un sistema educativo más humano y Just, es vital que durante eta vacaciones aprovechen par desconectarnos del estrés acumulado y la vez planificar de manera participativa y anticipada, iniciativas ue protejan nuestro bienestar y nuestra alud mental en el ro plazo. alud mental en el ro plazo. alud mental en el ro plazo..