Autor: JUAN RODRÍGUEZ
6,6%: la cifra de crecimiento que dejó atónitos a los que saben
6,6% : la cifra de crecimiento que dejó atónitos a los que saben Se juntaron varios factores que dieron fuerte impulso a la actividad mensual 6,6%: la cifra de crecimiento que dejó atónitos a los que saben Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores Resultados de actividad por sectores (Variaciones 12 meses / Diciembre) Imacec total 6,60% Producción de bienes 13,30% Minería 15,10% Industria manufacturera 10,10% Resto de bienes 12,20% Comercio 10,60% Servicios 2,00% Impuesto sobre los productos 1,00% Imacec no minero 5,40% 5,40% 5,40% Fuente: Banco Central Juan.
RODRÍGUEZ ecargado de interpretaciones Ri desde el Banco Central este lunes el índice mensual de actividad económica (Imacec) de diciembre 2024, pero lo claro es que nuevamente las proyecciones anduvieron re lejos: fue 6,6% contra el 4,5% que estimaban en promedio diversos actores de mercado encuestados por Bloomberg.
Lo otro concreto es que se trata del registro mensual más alto desde diciembre del 2023, que marcó una caída de 1,0%. En esa oportunidad, se mencionó como efecto nidad, se mencionó como efecto directo de la baja que el mes tenía dos días hábiles menos que el mismo período del 2022. Esta vez ocurrió a la inversa: diciembre del 2024 tuvo dos días hábiles más, lo que significó un aporte calculado en 2,3 puntos porcentuales de la variación total. Tal como se aprecia en la tabla adjunta, todos los sectores contribuyeron al crecimiento económico en diciembre. Sin embargo, destacaron los rubros agroindustriales, con fuerte presencia de las exportaciones de cerezas, junto con la producción minera de cobre y litio, y las buenas cifras del comercio.
Al respecto, desde el departamento de estudios de Scotiabank plantearon que el aporte del turismo también estaría siendo relevante en las cifras de actividad de fin de año, "especialmente la entrada de turistas argentinos que se ha hecho más evidente en las últimas semanas.
En base a cifras del Sernatur, estimamos que un tercio del gasto que realizan los turistas trasandinos en Chile (cerca de US$ 500 por visita) se destina al sector del Comercio, lo que habría tenido un impacto importante en el crecimiento interanual del sector en los últimos meses".. Empresas como Claro, Entel, Movistar, entre otras le pedirán la huella dactilar o escanear su rostro para compararlo con su carnet de identidad. Normativa que rige desde este martes 4 de febrero busca evitar suplantaciones y estafas 3 MILLONES 783.535 números portados de servicios telco (fijo y móvil) se contabilizaron el 2024.