Chillán Viejo benefició 1.971 vecinos con exenciones y rebajas en derechos de aseo
Chillán Viejo benefició 1.971 vecinos con exenciones y rebajas en derechos de aseo 1.971 propiedades, para el año 2025, se beneficiaron a través de exenciones y rebajas en el cobro de derechos de aseo domiciliarios en la comuna de Chillán Viejo, medida que busca aliviar la carga económica de quienes, por sus condiciones socioeconómicas, enfrentan dificultades para afrontar este gasto. "Estamos muy contentos de informar que este proceso de exención de derechos de aseo del año 2025, hemos llegado a casi 2.000 familias que no van a tener que pagar ningún monto por el retiro de la basura. Hay que recordar que en todo el país por este servicio, que otorgan los municipios, la ley contempla un copago de parte de los usuarios.
Sin embargo, gracias a una ordenanza que tenemos aquí en la comuna de Chillán Viejo y realizando un trámite anualmente dejamos exento a la gran mayoría de la vecina y vecinos", sostuvo el alcalde Jorge del Pozo De los beneficiados, 1.850 propiedades accederán a una exención total del pago, lo que significa que no deberán pagar ningún monto por derechos de aseo durante el año.
Por otro lado, 71 propiedades accederán a una rebaja del 70%, y 50 propiedades recibirán una rebaja del 50%, permitiendo a sus propietarios pagar menos por el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos domiciliarios.
Se estima que, considerando los cobros a roles sin beneficios y aquellos con rebajas del 50% y 70%, la municipalidad dejará de percibir aproximadamente más de 78 millones de pesos durante 2025 por este concepto, pero a su vez este monto es un ahorro en los bolsillos de los chillanvejanos beneficiados, ya que el valor catastral anual de estos derechos sin beneficios es de aproximadamente 40.600 pesos por predio. "Este año fueron casi 2.000 y esa es la temática de los últimos años.
La cantidad de beneficiados, que les permite ahorrar entre todos más de $80 millones, eso para nosotros es fundamental, ya que este monto les sirve para poder hacer frente a otras necesidades que hay en invierno, la calefacción, la compra de insumos en fin, el pago de la luz que ha aumentado tanto este último año, lamentablemente.
Es por eso que Chillán Viejo busca distintas alternativas para que nuestras vecinas y vecinos puedan eximirse de pagar y con eso, los ingresos mensuales, pueden alcanzar para suplir o enfrentar todos los gastos que tiene una familia mes a mes en este país", dijo el alcalde de Chillán Viejo..