Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina.larenasOlaestrellachiloe.cl
Ley del Royalty aportará $4 mil millones a arcas municipales de las 10 comunas
Ley del Royalty aportará $4 mil millones a arcas municipales de las 10 comunas proyectos de inversión o programas soales son destinados por los municipios chilotes los recursos que reciben como parte del Fondo Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial, que este año considera una inyección de 4 mil 15 millones 181 mil 493 pesos para las 10 comunas dela provincia. La comuna con mayor asignación del también co'nocido como “royaltyminero” es Ancud con 595 millones 933 mil 839 pesos, seguida por Castro con 476 millones 402 mil 874 pesos y Quellón con $471.179.536.
Asimismo, para Dalcahue está considerada una asignación de $406.533.467, en Chonchi llegaría el dineroa $376.804.849, en Quinchao a $356.409.398, en Quemchia$346.405.027, en a de Curaco Vélez $335.199.876, mientras que en Queilen será de 328 millones 218 mil 613 pesos y 'mera se pagó el año pasado y la segunda este año que viene con un monto un poco más elevado”. Igualmente, el jefe comunal de Queilen detalló que “son recursos frescos que fueron incorporados y proyectados en el presupuesto municipal 2025; es decir, antes que se reciban efectivamente tienen que estar puestos como una proyección o como estimación de mayores ingresos para que quedeclaro cuál va aser elusoo la utilización quese le va a dar en cada municipio”. Asu vez, Baltazar Elgue de Castro, mata (PS), alcalde nifestó que “agradezco lo del royalty minero, que se haga estetipo deaportea todas las comunas del país, ahora nosotros lo destinamos a través de Secplan (Secretaría Comunal de Planificación) a proyectos.
Ellos nos proponen y nosotros conel concejo vemos la factibilidad por los recursos que hay, porque los dineros nollegandeun 'paraguazo”, por decirlo coloquialmente, llegan parcializados, entonces hay queirviendoquéhacercon estos dineros”. A nivel regional con la Ley de Royalty (21.591 ) se distribuirán más de 10 mil millones de pesos en 28 comunas, solamente dejando fuera a Puerto Montty Osorno. 9 APROYECTOS DE INVERSIÓN O PROGRAMAS SOCIALES SON DESTINADOS LOS FONDOS EN EL TERRITORIO INSULAR. en Puqueldón de 322 millomunicipios. La mitad de los Porsu parte, Marcelo Matante del Ejecutivo en el Arnes 94 mil 14 pesos. recursos a nivel nacional se lagueño, delegado presidenchipiélago.
Camila Ponce, encargareparteen partes iguales, pecial provincial, afirmó que Junto con ello, destacó da de unidad regional de la ro los municipios quetienen “estos son dineros de libre que la inyección de estos reSubsecretaría de Desarrollo mayor dependencidae l Fondisposición para que el alcalcursos permite a las comuRegional y Administrativo do Común Municipal son de junto con sus concejos nas de la provincia de Chi(Subdere), explicó que “este los que más lo necesitan y municipales puedan llegara loé, aumentar su presupuesaño que esel primer año de fueron 300 en Chile”. apoyar proyectos locales o toanual en más de un 10%, entrada en vigencia delroyalgestión local que tiene que en relación a sus propios 1y minero -el impuesto que RESUMEN ver con su propia caja”. fondos anuales. sele aplica a la minería desLa funcionaria de la Subdere “Estoesimportante tamEn este sentido, Marcos de enero de 2024-, lo que loresumió que “los recursos bién destacarlo, porque este Vargas (DC), presidentede la grórecaudar al Archipiélago los distribuimos: la mitade n proyecto fue idea de este goAsociade cMuiniócipnio s de de Chiloé es 4 mil millones partes iguales y la otra mibierno, tramitaen d eoste goChiloé, señaló que “estos rede pesos”. tad, para los municipios que bierno y los dineros ya están cursos muy importantes coy c t “ u e r c s o e a t t A g d á a a d a s n e d d m i t q o r s á u e t s e s r, i l m o p b s e a u s r c i e t d f o s e o o m n n e d e s n o n e e t s n v ó c a u e n a a n t e q e r r u l n o o o e s b y m p s a o e o á s j n r s o t p e r o s l l e r ” a o c. i l p b n í a i e n r r e c t a e e s m d i d e e e l t o n s a o c n l r a o e p n p s o t o b r r r i i e n e b z g s a u r t e a - r o siendorecibidosporlosmu-menzaron a llegar desde el nicipios. Lasemanapasadaaño pasado a las diferentes recibieronlasegundacuotamunicipalidades de la proquelescorrespondeaestevincia de Chiloé, que han lleaño”, aseveró elrepresen-gado en dos cuotas, la pri-. Municipios recibieron una nueva cuota de los recursos de la norma de equidad territorial. HECTOR FLORES