El calor extremo merma la población de aves tropicales
El calor extremo merma la población de aves tropicales Los episodios de calor extremo han provocado una caída de las poblaciones de aves tropicales de entre 25% y 38% desde 1950, cuando se iniciaron los registros, según un estudio publicado en la revista científica Nature.
El Barcelona Supercomputing Centre analizo datos de seguimiento a 3.000 poblaciones de aves tropicales en todo el mundo entre temperaturas históricas, es decir, que las temperaturas alcanzadas son tan altas que solo el 1% de los días desde que hay registros se han elevado tanto los termómetros. "El impacto de las olas de calor en la pérdida de aves tropicales es claro independiente de la especie y los comportamientos migratorios", destacaron los autores, que, aunque reconocen que las consecuencias del 1950 y 2020. Las alteraciones en las precipitaciones y en la temperatura media, incrementados en los últimos años debido al cambio climático, alteraron la abundancia de aves en forma significativa.
No obstante, la principal causa de su declive es la exposición continuada al calor extremo, entendiendo como tal la sucesión de días con un percentil 99 de la cambio climático tienen un efecto acumulativo, los extremos de temperatura son los que más dañan la biodiversidad.
El documento también recordó que casi la mitad de las especies de aves del planeta se encuentran en regiones tropicales, donde la temperatura ya de por sí es alta y hay muchas especies que viven cerca de sus límites de tolerancia. O. CASI LA MITAD DE ESTA ESPECIE VIVE EN ZONAS TROPICALES.