María Corina Machado con Infobae: “Venezuela es la amenaza de seguridad más grande que hay en este continente”
María Corina Machado con Infobae: “Venezuela es la amenaza de seguridad más grande que hay en este continente” María Corma Machado con Infobae: “Venezuela es la amenaza de seguridad más grande que hay en este continente” Esta entrevista, en exdusiva, tuvo agunos sNencios cortos, & énfasis para contener una Dágrima y Da sinceridad para reflejar que ni Da traición De impide avanzar Es Es para algunos una mujer increíble, una aspecto Juana de Arco; para otros, st vendaval que, por primera vez, tambalea al Urano imperante en Venezuela.
Millones de seguidores la veneran; miles de detractores tu descalifican por no ser la guerrerísta que usa tu fuerza de tas armas, cometiendo la osadía de invadirle et espacio al patriarcado de tu política en Venezuela, No lo dice, pero osees su mayoradversario desde el día que ledijo, aun asombrado y poderoso Hugo Chávez, que su potítica de espropiar era robar. Elta es María Cerina Machado Prisca, una mujer nada corriente, la que nace en cuna deere y se propuso conquistar el poder contra un violento régimen criminal. Esta entrevista, exclusiva para lnfobae, tuvo algunos silencios cortos, el énfasis para contener una lágrima, la sinceridad para reflejar que ni la traición le impide avanzar.
“Es absolutamente legitimo, como lo dice además la Constitución, apelar al derecho que tenemos de sacarlos del poder articulando fuerzas de adentro y de afuera”. Destacé el alto concepto que tiene sobre Edmundo González Urrutia y su compromiso con Venezuela.
Le da impulso a “reconocer toque significó esa orden ejecutiva del presidente Trump, el mismo 20 de enero, designando a los carteles de la droga potros cesio organizaciones terroristas esfranjeras y todo lo que ello implica como nueva aproximación u la seguridad del hemisferio, estando Venezuela en el medio, geográficamente hablando, además por la convergencia de todos estos puntos”. Para Machado, Venezuela se ha convertido “en un santuario parata operación de estas dinámicas, ente cual, el régimen está intrínsecumenfeinvolucrado: lo está en El Catatumbo, en las redes del Tren de Aragua y veamos la investigación que se lleva adelante por parte del gobierno de Chile y la relación directa de este régimen en el asesinato del Teniente Ojeda, algo que se ha querido esconder y minimizar, pero ha tenido un impacto brutal; esto es Otro nivel, porque ya es el estado y sus agentes involucrados en asesinatos en Otro país”. Afirma, en cuanto al llamado a elecciones regionales, que “esa maniobra burda, de cara al 27 de abril va a terminar siendo otro golpe como el fulano referéndum del Esequibo. peor que eso, donde van a quedar nuevamente retratados en su absoluta derrotu frente al alma del venezolano y finalmente en términos de sus posibles aliados o vínculos internacionales”. En cuanto a las diferentes opiniones de sectores de oposición ante el régimen dice que “la unión y la unidad real es alrededor de valores y de una visión que implica el desalojo del régimen y la transición, El que salga de eso no pueden hablar que la oposición se dividió, porque no son oposición. son parte del sistema; es el momento de mantenernos firmes en nuestras convicciones y confiar unos en Otros y yo confió en el pueblo de Venezuela.
Confió en que haremos nuestra tarea y el destino de Venezuela es la libertad, que nadie lo dude”. María Corma, han pasado más de 200 días desde que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones, ¿Cuál es el plan concreto para hacer realidad la transición u la democracia en Venezuela? Aquí huyen solo propósito yen hacer valer el mandato del 25 de Julio y desalojar al régimen del poder, ese es el único propósito.
Al día de hoy está clurísíma la naturaleza del régimen que enfrentamos, se le ha quitado toda legitimidad y apoyo popular, aislado internucionalmente, pero sigue aferrado con las armas y el flujo de dinero criminal para imponer terror a toda la población, quedarse y pretender hacerle creer al mundo que huy estabilidad económica, política, institucional, social. Eso es absolutamente Construir más fuerza y quebrarle lo único que le queda: la capacidad de su estructura represiva y el dinero sangriento de sus redes criminales. Relanzar a la ofensiva toda la enorme organización ciudadana que se dísefló en el contexto de un proceso electoral, sin ingenuidad. Si hubiéramos creído que eran unas elecciones y una feria electoral en democracia, con 30 mil o 50 mil personas hubiese sido suficiente. Por algo preparamos y organizamos a más de un millón de venezolanos. La nueva fase ya no es una dinámica, ni siquiera como fachada electoral, sino cobrar y hacer valer ese resultado por la vía de las fuerzas internas y externas.
Esa esta estrategia. ¿Cómo se despliega eso? En múltiples formas, entendiendo que uno de los planos, el fundamental, es el de la sociedad en su voluntad de luchar aquí, por ello estos regímenes, entendiendo lo relevante de la dinámica comunicucional y digital. han entrado con esa ferocidad, Hay mucho por hacer y desde luego en la relación con los principales aliados del mundo, en particular la nueva administración de los Estados Unidos, En ese marce ¿ está previsto el uso legítimo de la fuerza? Fuerza no es necesariamente violencia, fuerza no es necesariamente armas de fuego. Fuerza es ejercer la presión de manera que se pueda doblegar, vencer al otro. entender cuáles son los elementos donde el régimen es vulnerable y donde esa fuerza realmente debe uphicurse.
Si, creo que este es un momento en el cual es absolutamente legítimo, como lo dice además la Constitución, apelar al derecho que tenemos de sacarlos del poder articulando fuerzas de adentro y de afuera, Mucha gente se dice: “Fuimos a votar, defendimos el voto y se ejecutó un fraude, ya Nicoles Maduro va para otras elecciones fraudulentas”, ¿Cuánta más presión interna se necesita oes que eso yuso es suficiente? Bueno, el 28 de julio no fue un fraude, ellos lo intentaron, pero realmente fue un robo descarado porque nosotros demostramos la victoria, y esa precisión es importante.
Ellos habían cometido fraude muchas veces antes, por eso el 29 de julio cuando el mundo entero vio las actas, esa fase de procesos fraudulentos se cerró en Venezuela, quedaron absolutamente desnudos ante el mundo; eso los ha llevado a una nueva dinámica de represión brutal. Tampoco es una elección, imposible, porque la realidad es terca pero además porque no losamos a permitir. Esté claro, el objetivo es sacarlo del poder. ¿Y la estrategia?.