Amplían campaña de vacunación contra la Influenza a toda la población
Amplían campaña de vacunación contra la Influenza a toda la población E Hoy tenemos diversos virus circulando en la región, incluida la influenza, y esto aumenta el riesgo de coinfecciones que pueden agravar el estado de salud en personas no vacunadas. " Para conocer la ubicación y los horarios de los puntos de vacunación habilitados en la región, ingrese a www. mevacuno. cl o visite las redes sociales oficiales de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud de Atacama. acceder de manera más rápida a la vacunación. Esta estrategia busca reforzar la protección comunitaria frente a la influenza, mantener la inmunidad de la población durante los meses de invierno y reducir el riesgo de brotes por virus respiratorios. Es importante recordar que la influenza se transmite facilmente a través de la tos, los estornudos o las secreciones nasales de personas enfermas. Cada año, miles de personas en el mundo fallecen por esta enfermedad y muchas otras requieren hospitalización.
Para evitar estas situaciones, 1 Ministerio de Salud anunció la extensión de la vacunación contra la Influenza a toda la población general a partir del 1 de julio, adelantando una medida que en años anteriores comenzaba tradicionalmente en agosto. Esta decisión responde a la alta circulación viral registrada este invierno y al cumplimiento de las metas de cobertura en los grupos prioritarios definidos para la campaña 2025.
Al respecto, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, señaló que: 66 El 1 de marzo iniciamos la campaña de vacunación y, a la fecha, en Atacama hemos inmunizado contra la influenza a más de 118 mil personas de los grupos prioritarios, lo que representa un 71% de cobertura.
Ocho grupos de riesgo ya alcanzaron la meta: escolares de 6 a 10 años, personas con enfermedades crónicas, personal de salud pública y privada, residentes y trabajadores de ELEAM, trabajadores de la educación, personas con inmunodeficiencias y criadores de ganado.
Sin embargo, aún nos faltan personas mayores de 60 años y niños y niñas entre seis meses y cinco años, quienes deben vacunarse con urgencia", expreso la autoridad y agregó "hoy con esta ampliación a toda la población general, hala vacunación anual es fundamental. cemos un llamado a que todas las personas, sin importar edad o condición de riesgo, acudan a los puntos de vacunación de la región para protegerse y vivir un invierno más seguro y tranquilo. " A sus palabras se sumó el director del Servicio de Salud de Atacama, Bernardo Villablanca. 66 Todas las personas pueden acudir a los Cesfam o a los distintos operativos que hemos dispuesto para.