Autor: Redacción La Estrella
Empresa ariqueña llevó experiencias inmersivas de la región a la Expo Osaka
Empresa ariqueña llevó experiencias inmersivas de la región a la Expo Osaka CAR:RE CULTURA CHINCHORRO VIAJÓ HASTA EL ASIA PACÍFICO. DELEGACIÓN DE QIRI SPA EN OSAKA, JAPÓN. VISITANTES JAPONESES PUDIERON INTERACTUAR. on orgullo y visión de C'futuro, la empresa regional Qiri SpA repreSEASIDE tadas en las economías creativas.
Desde esta posición, Qiri promueve la articulación entre comunidades, instituciones y emprendedores, contribuyendo a visibilizar el potencial transformador del arte, la cultura y la tecnología como motores de desarrollo local con proyección global. "Espacios como Expo Osaka no solo permiten mostrar lo que somos como región, sino también proyectar lo que podemos aportar al diseño de un futuro más humano, inclusivo y conectado, gracias a Prochile y su director Javier Humire Carrasco, por la oportunidad", concluyó Hidalgo. O EL NORTE DE CHILE ES MOTIVO DE INTERÉS. su desarrollo, articulación clave del ecosistema creativo regional.
Asimismo, varios de estos proyectos tecnológicos de nuevos medios, han contado con el respaldo y apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Arica, lo que refuerza la importancia del rol público en la promoción del patrimonio cultural mediante tecnologías emergentes.
Además de su rol empresarial, Qiri SpA forma parte de la Red Nacional de Territorios Creativos (RNTC), instancia que articula a diversos agentes culturales y creativos del país en torno a estrategias de desarrollo territorial sustencar que, junto con Qiri SpA. sentó a la Región de Arica y Parinacota en la Expo Osaka 2025, una de las vitrinas internacionales más relevantes para la innovación, el turismo y la cultura a nivel global.
Gracias al apoyo de ProChile, Qiri fue una de las empresas seleccionadas para integrar la delegación chilena que participó en la Semana del Turismo, realizada en junio dentro del Pabellón País de Chile, bajo el lema "Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas". Durante esta instancia, Qiri presentó experiencias tecnocreativas e inmersivas que conectan el patrimonio cultural del norte de Chile con las nuevas tecnologías, como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Visitantes japoneses e internacionales pudieron interactuar con contenidos sobre las culturas ancestrales del desierto, como los Chinchorro o la cultura "Arica", el Qhapaq Nan y el patrimonio intangible de la Región de Arica y Parinacota, generando un fuerte interes por estas temáticas a través de medios contemporáneos e innovadores. INTERÉS ASIÁTICO "Esta experiencia validó el profundo interés que existe en Asia y otros mercados por conocer nuestra cultura a través de formatos inmersivos. La interacción del público con las propuestas de Qiri nos permitio visibilizar la riqueza de nuestro territorio y su potencial para el turismo cultural y científico", seña16 Juan Andre Hidalgo Ugalde, representante de Qiri SpA.
La participación tamvarios de los emprendimientos de la delegación presentes en Osaka forman parte de la Asociación Gremial Arica Siempre Activa, donde Corfo Arica ha sido el pilar fundamental para bien permitió estrechar lazos con instituciones internacionales y crear redes de colaboración para futuras exportaciones de servicios creativos desde el extremo norte de Chile. Cabe destaPLATAFORMA IDEAL Expo Osaka 2025 -que se extenderá hasta octubre y espera más de 30 millones de visitantes ofrece una plataforma ideal para mostrar al mundo la creatividad, la innovación y la identidad regional.
El Pabellón de Chile ha sido el escenario perfecto para compartir desde la voz de sus territorios, no sólo productos exportables, sino también experiencias transformadoras.. Qiri Spa exhibió realidad virtual y aumentada que conectan con el patrimonio cultural de la zona.