Reconocen a 8 entidades públicas y privadas por sus políticas de buen trato a personas mayores
Coyhaique-. Un sello de reconocimiento de buen trato a entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que impulsan acciones de respeto y resguardo de los derechos de las personas mayotes, entregó el Servicio Nacional de Adulto Mayor Senama y el Comité Regional de Adulto Mayor, CRAM, a 8 entidades del ámbito público y privado.
La actividad se dio en el marco del Mes del Buen Trato que impulsa cada año Senama y en la oportunidad se reconoció a la fundación de Puerto Aysén Vida Son Años, a los Cooperadores de la Obra Don Guanella, al Supermetcado Hiper Patagónico, La Librería, a Radio Ventisqueros, a la empresa salmonera el Instituto de Previsión Social (1PS) y el Centro Cultural Coyhaique. A través del sello, se teconoce el compromiso institucional quienes realizan acciones concretas y medidas de abordaje y prevención de situaciones de maltrato. El sello no constituye una acreditación, sino que es una adhesión y una invitación a sumarse a la difusión del buen trato a las personas mayores.
Así lo explicó la coordinadora regional de Senama Claudia Andaur Andaur, “son instituciones que ya tienen una política o cultura de buen trato en distintos aspectos que los distinguen y hoy no solo los reconocemos, sino que también los seguimos invitando a continuar en ser promotores del buen trato y ser el referente para otros para así ir derribando mitos sobre las personas mayores”. Adicionalmente desde el Comité Regional de Adulto Mayor, CRAM, se hizo una entrega de lienzo con mensajes de buen trato que fue traspasado a las juventudes a través del Centro de Estudiantes del Liceo Bicentenario Altos del Mackay, lo que fue valorado por su presidente Benjamín Pérez.
“Está muy lindo el lienzo y los mensajes, mosotros estamos muy agradecidos de la invitación y nosotros sentimos admiración por la gente mayor porque ellos son la pieza más importante de todo lo que se ha logrado ahora”, a lo que Verónica Contreras integrante del CRAM agregó “me alegra que se esté masificando y tomando conciencia y conversé con los estudiantes porque hay una brecha generacional en lo digital importante que nos afecta”. Entre las instituciones privadas que fueron destacadas está Mowi y su representante Camila Castillo valoró la iniciativa y detalló las acciones de Buen Trato. “Nos sentimos bien agradecidos como empresa por este reconocimiento que nos realizan los adultos mayores de la región.
Nosotros como empresa tenemos un foco de ventas preferencial pensado en el adulto mayor, también están incorporados como fuerza laboral y nos vamos con mucho entusiasmo luego de recibir este reconocimiento y de seguir mejorando la inclusión laboral de ellos”.