Una reforma clave para invertir en generación eléctrica donde más se necesita
Una reforma clave para invertir en generación eléctrica donde más se necesita El proyecto de ley que moderniza los Sistemas Medianos (SSMM, es decir, sistemas sistemas eléctricos que operan fuera del Sistema Sistema Eléctrico Nacional en zonas extremas y aisladas) representa una oportunidad estratégica para impulsar la inversión, fortalecer fortalecer la seguridad energética y reducir las brechas históricas en el país, Ingresado por el Ejecutivo en enero de 2024, aprobado por la Cámara de Diputados con 106 votos a favor hace algunos días, la iniciativa ya pasará al Senado. Los SSMM como los de Aysén, Palena, Magallanes y Hornopirén enfrentan desafíos desafíos únicos de lejanía, clima y escala. El proyecto proyecto reconoce esa realidad: redefine estos sistemas, los incorpora a los mecanismos de equidad tarifaria y promueve la planificación planificación con energías energías renovables, almacenamiento y mirada territorial. territorial. En Aysén, por ejemplo, estas medidas podrían traducirse en una baja de hasta 14 % en las cuentas de clientes. clientes. Esto no solo mejora la competitividad de los sectores productivos locales, sino que también estimulará directamente las nuevas inversiones en generación eléctrica.
Desde GPM A.G., gremio que reúne a generadoras con presencia directa en estos sistemas, valoramos el enfoque del proyecto proyecto y, a partir de la experiencia de nuestros socios en estas zonas, hemos identificado oportunidades para enriquecer su alcance en el segundo trámite legislativo.
En ese sentido, proponemos necesario considerar considerar una extensión a cinco ciclos tarifarios para reflejar adecuadamente las inversiones, inversiones, incorporar un mercado de servicios complementarios que aseguren respaldo y calidad, y fortalecer el rol del Coordinador con estudios públicos de capacidad técnica. También, creemos importante una mayor participación técnica local en los procesos de tarificación. Esta reforma no es solo una mejora normativa. normativa. Es una herramienta concreta para atraer inversión donde más se necesita y avanzar hacia una transición energética verdaderamente verdaderamente descentralizada. Por Mauricio Utreras, director ejecutivo de GPM A.G.. ,.