Buscan fortalecer la apicultura mediante estudio de caracterización nutricional de la miel
Buscan fortalecer la apicultura mediante estudio de caracterización nutricional de la miel agregado, Como municipio estamos comprometidos en abrir caminos que fortalezcan el trabajo del mundo rural y les permitan acceder a mercados más exigentes y justos". "Este convenio colaborativo nace de una inquietud de la Universidad Autónoma por conocer el contenido nutricional de las mieles de la zona.
A partir del contacto con el municipio y su alcalde, Álvaro Labraña y los apicultores loca. les, comenzamos un trabajo on el objetivo de fortaleCoer di trabajo de los apicultores locales y otorgar valor agregado a su producción, el municipio de Cholchol, gracias a un convenio de colaboración con la Universidad Autonoma, a través de su Instituto de Ciencias Aplicadas, permitirá otorgar identidad territorial al producto apicola y caracterizar nutricionalmente las mieles producidas en la comuna. El estudio, el primero de su clase con un municipio de La Araucania, se enfocara en analizar el contenido de minerales, azúcares y propiedades distintivas de las mieles producidas en Cholchol y sectores rurales aledaños. La información obtenida permitirá dotarlas de una identidad propia, posibilitando su comercialización a nivel nacional, e Incluso internacional. Al respecto el alcalde, Álvaro Labraña, dijo que "este convenio con la Universidad Autonoma es una gran oportunidad para nuestros apicultores.
Les permitirá conocer el valor nutricional de su miel y avanzar hacia una producción con identidad local y mayor valor dos", explicó el académico senior del Instituto de Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma, Carlos Peña. (5 conjunto para entregar un etiquetado nutricional con información técnica que les permita acceder a mejores merca-. EN CHOL CHOL, Iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma. ANALIZARÁN LAS PROPIEDADES DISTINTIVAS DE LAS MIELES PRODUCIDAS EN CHOLCHOL.