Autor: Redacción La Estrella
Proyectos de inversión en la región caen 42% en el primer semestre
Proyectos de inversión en la región caen 42% en el primer semestre S forma PRISMA creada egún la nueva platapor la Sociedad de Foinversión generarían 744 empleos potenciales en total (entre construcción y operación), que equivalen al 8,2% de la población desocupada de la región según la última encuesta del INE (9.069 desocupados). Al analizar los datos, PRISMA observó que entre enero y junio de 2025 ingresaron a tramitación en el SEIA solo 3 proyectos en la región, con un monto de inversión de US$88 millones, disminuyendo un 42% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el monto de inversion de los proyectos aprobados por el SEA en el mismo periodo fue de US$67 millones, disminuyendo en un 86%. ARCHIVO LOS PROYECTOS ACTUALES EN TRAMITACIÓN SUMAN UNA INVERSIÓN TOTAL DE US$ 183 MM. mento Fabril (SOFOFA), en la Región de Arica y Parinacota, entre enero y junio de 2025 ingresaron a tramitación en el SEIA solo 3 proyectos, con un monto de inversión de US$88 millones, disminuyendo un 42% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según PRISMA SOFOFA, una plataforma digital que utiliza inteligencia artificial para sistematizar y analizar más de 30 años de información del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), actualmente se encuentran en tramitación 7 proyectos de inversión, que suman una inversión total de US$ 183 MM, representando tan solo el 0,16% de la inversión nacional en tramitación.
Actualmente es la segunda región con menor monto en tramitación luego de Aysén (US$ 23MM). Estos siete proyectos de la plataforma, es que hoy no existen proyectos grandes tramitándose en la región. "Hoy mas que nunca, necesitamos reglas claras. procesos eficientes y colaboración para destrabar el potencial productivo del pais con responsabilidad ambiental y sentido de futuro.
Con los datos recogidos por PRISMA, tenemos la convicción de que la inversión en la región de la Arica y Parinacota no puede seguir siendo un terreno de incertidumbre y lentitud, cuando lo que está FOTOVOLTAICOS Entre los proyectos de inversión en la región que actualmente se encuentran en tramitación destaca el proyecto "Parque Fotovoltaico Yal" con el mayor monto de inversión (US$ 68 MM ), ingresado en marzo de 2025. Así, un dato relevante recogido por en juego es el crecimiento, el empleo y la calidad de vida de las personas", aseguró la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro. Además, la líder gremial señaló que "tenemos claro que Chile no puede crecer dejando proyectos atrapados en la tramitación, ni dejando talentos atrapados en la informalidad o el desempleo. Tenemos que volver a crecer, y crecer bien: con reglas claras, con sostenibilidad ambiental, y con un foco claro en las personas. Ese es el llamado que hoy hacemos: construyamos juntos un nuevo ciclo de inversión, desarrollo y bienestar para Chile.
Y que PRISMA sea una herramienta al servicio de ese propósito compartido". Q 744 empleos potenciales se proyectan con el actual nivel de iniciativas de inversión en la región.. Plataforma de SOFOFA identificó que en el periodo ingresaron a tramitación solo tres proyectos.