“Es un Papa puente”: cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, es proclamado como León XIV
“Es un Papa puente”: cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, es proclamado como León XIV Teóloga de la Facultad de Teología de la UC dice que nuevo pontífice "trae consigo algunas luchas de Francisco, pero con un sello distinto". RauLo GuriérrEz S.M. asadas las 18 horas de este juepis: en el Vaticano (12 del mediodía, hora Chile) la chimenea de la Capilla Sixtina comenzó a expulsar una gran fumata blanca, seguida de fuertes campanadas, que informaban al mundo entero que el cónclave había terminado y que la Iglesia Católica ya tenía un nuevo líder.
Una hora y quince minutos después, el protodiácono francés, Dominique Mamberti, apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro para anunciar el nombre del nuevo Santo Padre. "¡Habemus Papam! ", vociferó frente a los miles de asistentes que se encontraban en la plaza, para luego proclamar al cardenal peruano-estadounidense, Robert Francis Prevost, como el nuevo Papa León XIV, informó "The Guardian". En menos de 24 horas y tras cuatro votaciones, tal como ocurrió con la elección de Benedicto XVI en 2005, los 133 cardenales electores lograron llegar a los 2/3 de los apoyos, nombrando al primer Papa agustino de la historia, al segundo americano y el más joven desde Juan Pablo IT, con 69 años.
Evidentemente emocionado, el Papa León XIV dio sus primeras palabras haciendo un llamado a la paz, a la unidad y al diálogo, finalizando con una oración mariana, demostrando su profunda unión con el pueblo latinoamericano y su devoción a la Virgen María, publicó la BBC.
En medio de su discurso en italiano, donde agradeció a los cardenales que lo eligieron y también al recién fallecido, Papa Francisco, León XIV se tomó unos segundos para hablar en un perfecto español y enviarle saludos a Perú, el país que lo acogió por más de 30 años y que le dio su nacionalidad en 2015. "Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos... En modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, a mi querida diócesis de Chiclayo, AFP Su elección fue tras cuatro votaciones en el cónclave "Es un Papa puente": cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, es proclamado como León XIV años, es proclamado como León XIV años, es proclamado como León XIV años, es proclamado como León XIV León XIV finalizó su alocución con una súplica a la Virgen de Pompeya, una oración del Ave María, que ue seguida por todos os asistentes a la Plaza de San Pedro, y Una promesa: "Queremos ser una glesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz". siempre la paz". siempre la paz". en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo", afirmó.
León XIV finalizó su alocución con una súplica a la Virgen de Pompeya, una oración del Ave María, que fue seguida por todos los asistentes a la Plaza de San Pedro, y una promesa: "Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que busca siempre ser cercana, especialmente de quienes sufren", proclamó el nuevo pontífice, consignado Vatican News. "Papá puente" La académica de la Facultad de Teología de la PUC, Rocío Cortés, detalla que León XIV se podría considerar como un Papa unificador, que viene a conectar varios puntos que van desde lo geográfico hasta lo espiritual. "Yo lo define como 'Papa puente' entre lo que viene haciendo la Iglesia Católica hasta ahora y lo también lo que pretende imponer el nuevo pontífice", declara la doctora en Teología, quien enfatiza es que por un lado "trae consigo algunas luchas de Francisco, pero con un sello distinto", como por ejemplo marcando la diferencia en su vestimenta, donde León XIV apareció mucho más ornamentado que su antecesor.
Cortés explica que por su trayectoria pastoral en Latinoamérica como por su trabajo en las periferias y con las poblaciones migrantes, donde ha sido un férreo crítico con las medidas nuevas de deportaciones de Trump, el Papado de León XIV se va a orientar en los más desamparados y "en las iglesias más jóvenes, como las de Asia y África", continuando también con el trabajo que el Papa Francisco dejó "intencionalmente abiertos para que la Iglesia siguiera haciéndose carga de ellos, como son la ordenación de mujeres en el diaconado, las ción de mujeres en el diaconado, las cuestiones de moral relacionadas con el matrimonio de personas vueltas a casar o las relaciones o bendiciones de personas del mismo sexo". La destaca académica en el primer discurso de León XIV, la gran cantidad de veces que el nuevo Papa habló del diálogo y el encuentro, temas muy importantes para Francisco y que fortaleció durante todo su Papado, pero que también tienen relación con el nombre que ha escogido para sí mismo. "Instaló la idea de una iglesia en salida, una iglesia que dialoga con el mundo.
Eso hace eco en la importancia del diálogo como camino para la paz, pero además una iglesia que dialoga con los tiempos actuales, que es lo que hizo León XIII: hizo un esfuerzo tremendo de diálogo con el mundo contemporáneo de su época, que era el paso del siglo XIX al siglo XX. Ese será el sello de León XIV: un puente entre el mensaje de Francisco y el interés por el diálogo que llevó a cabo León XIII", finalizó. cabo León XIII", finalizó..