Autor: Bárbara Silva CEO de Singularity Chile y socia
CARTAS: Del pasado glorioso a un futuro de crecimiento
CARTAS: Del pasado glorioso a un futuro de crecimiento Columna Bárbara Silva CEO de Singularity Chiley socia Del pasado glorioso a un futuro de crecimiento mos de descentralización, solemos reducir la conversacióna descongestionar Santiago. Pero lo que realmente necesitamos no es sólo una redistribución geográfica del poder, sino una redistribución estratégica de las oportunidades de crecimiento futuro. N os falta ambición. Y nos sobran excusas. Cuando hablaña Valparaíso no sólo "La descentralización no S tiene historia. Tiene un favor que se concede. Es Puertos, universidades, E 5 talento creativo y una una estrategiainteligente geografía privilegiada de desarrollo. Y Valparaíso Par convertirse en un hub de ciencia, tecnolohub de ciencia, tecnolono debe esperar quele gía y logística para Latii noamérica. Todo está entreguen el futuro: sie ADENT: quesalir a construirlo". la infraestructura básica, elacceso internacionalylaidentidadcreativa. Lo que faltanoes capacidad, es voluntad. Ladescentralizaciónno es transferir burocracia. Estransferir poder. Y el poder, enlla era digital, no se ejerce desde escritorios estatales, sino a través de datos, inteligencia artificial, conectividad y capital deriesgo. La Región de Valparaíso puede ser la capital del nearshoring tecnológico del ConoSur, atrayendo inversiones de empresas globales que buscan talento latinoamericano para resolver desafios reales. Pero para lograrlo necesitamos pensar en grande, actuar con urgencia y dejar de pedir permiso. Hoy tenemos una ventana única. Las nuevas generaciones de emprendedores, programadores, creativos y científicos ya no sueñan conirse a Santiago, sueñan con crear desde donde están: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Limache o Los Andes. Pero para transformar sueños en soluciones, se requiere algo más que inspiración, se necesita infraestructura, redes globales, inversión decidida y reglas que premien la disrupción en vez de castigarla. Chile noserá un país desarrollado si seguimos centralizando elfuturo. Valparaíso tieneel potencial de convertirse en un nodo estratégico de innovación sostenible, una plataforma deexportación de conocimiento, talento y tecnologías emergentes. Lo que falta es decisión política, empresarial y una visión de ciudadanía queseatrevaa ser protagonista. La descentralización no es un favor que seconcede, Es una estrategia inteligente de desarrollo. Y Valparaíso no debe esperar que le entreguen el futuro. Tiene que salir a construirlo. salir a construirlo. salir a construirlo.. -