Instalan primera piedra del futuro Cesfam Villa Olímpica de Olmué: será entregado el 2027
Instalan primera piedra del futuro Cesfam Villa Olímpica de Olmué: será entregado el 2027 En En un acto simbólico y en terreno, autoridades locales locales y regionales instalaron la primera piedra que da inicio de las obras del futuro Centro Centro de Salud Familiar (Ces fam) de Villa Olímpica en Olmué, un proyecto proyecto esperado por la comunidad para mejorar la atención de salud primaria de esta creciente zona de la provincia de Morga Marga. Esta nueva infraestructura beneficiará beneficiará a más de 18.000 personas, ofreciendo un servicio integral con énfasis en prevención, curación, tratamiento, tratamiento, rehabilitación y cuidados domiciliarios en modalidad am bulatona. bulatona. Además, el nuevo Ces fam estará emplazado en la calle Hugo Quinteros de Olmué, sobre un terreno terreno de 12.000 m2 y contaró con una superficie de 2.516 m2 distribuidos en tres niveles. El presupuesto para esta obra es de $9.416.439.064, financiado financiado por el Fondo Sectorial del Ministerio de Salud.
El proyecto contempla la edificación edificación de un moderno centro de Uno de ¡ os aspectos más destacados destacados de la construcción será su enfoque en la sostenibilidad y ef iciencia iciencia energética, con estrategias de arquitectura que incluyen envolventes envolventes térmicas de alta eficiencia, estudios de iluminación natural y control solar. Esta visión ambientalmente ambientalmente consciente asegura que el Ces fam no sólo brinde un servicio de calidad, sino que también sea un espacio confortable y eficiente para sus usuarios.
Asimismo, se incorporarán características características de alta seguridad, con estructuras estructuras sismoresistentes, sistemas sistemas de evacuación eficientes, detección y extinción de incendios, incendios, accesibilidad para bomberos bomberos y respaldos de emergencia, garantizando la protección de pacientes pacientes y trabajadores. El plazo de ejecución para el levantamiento de ¡ a obra, es de 720 días corridos, por ¡ oque será entregado el año 2027. El alcalde Jorge Jil destacó que “este es un avance para la Salud Primaria de nuestra comuna de Olmué y es un trabajo colaboratiyo colaboratiyo con el Servicio de Salud.
Llevamos Llevamos cinco años con este proyecto y hoy vemos un avance relevante, que es importante para las comunas comunas rurales como Olmué, donde la puerta de entrada ala salud son las postas y la Salud Pnimaria Por su parte, la directora del Servicio Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero, expresó que “este establecimiento se va a constituir en un vasto terreno, con una construcción sobre los 2 mil 500 metros y con una inversión inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
Es un recinto que se hace cargo de la salud de la población, permitiendo desarrollar en su interior interior el trabajo de equipos que van a poder sectorizar a sus usuarios, entregando atenciones que mantienen mantienen sanos a los que están sanos, atender a las embarazadas, hacer los controles de los niños y niñas sanas, la entrega de inmunizaciones, inmunizaciones, atención psicosocial, atención psicológica y atenciones de urgencia urgencia para recuperar la wsalud.
Va a contar con rayos X, con ecógrafo y equipos de trabajo que van a despIe despIe garse en una infraestructura que va a permitir el confort y también también el trabajo con la comunidad” üiii : AtI; A:. ,... Establecimiento contará con una superficie de 2.516 metros cuadrados y tendrá una inversión que supera los 9 mii millones de pesos de fuente del Ministerio de Salud. salud, que incluirá áreas como oficinas oficinas administrativas, consultas médicas, salas de procedimientos, urgencias, rehabilitación, entre otras, con modernas instalaciones y la más alta tecnología en equipos equipos y equipamiento, además de estacionamientos, vialidad interior, equipamiento para funcionarios y amplias áreas verdes. TI-. 1.