Cartas: Mercado laboral
Cartas: Mercado laboral Señor director: El mercado laboral chileno enfrenta un escenario muy preocupante. Según la Dirección del Trabajo, los despidos por necesidad de la empresa subieron un 3,1% en mayo de 2025, acumulando 213.094 trabajadores desvinculados entre enero y mayo, un 0,9% más que en 2024.
Esta causal, regulada por el artículo 161 del Código del Trabajo. refleja ajustes por racionalización, modernización, bajas en productividad o cambios económicos, evidenciando la fragilidad del empleo formal, especialmente en el sector privado, motor de la economía. El incremento, sostenido por tres meses consecutivos, se alinea con un deterioro del mercado laboral. marcado por una tasa de desempleo cercana al 9% y superior al 10% en mujeres.
Además, crece el desempleo de larga duración, mientras la creación de empleo se sostiene en el subempleo y un sector informal que supera el 30%. El bajo crecimiento económico y la falta de medidas robustas para reactivar el empleo agravan esta crisis. La rigidez del mercado laboral, con regulaciones que encarecen la contratación y limitan la flexibilidad, desincentiva la inversión. Felipe Oelckers director Ingeniería Comercial Universidad Andrés Bello.