CARTAS: Un acuerdo en África, una alerta para el litio chileno
CARTAS: Un acuerdo en África, una alerta para el litio chileno CARTAS AL DRECTOR Un acuerdo en África una alerta para el litio chiíeno Señor director: Los acuerdos diplomáticos no siempre parecen parecen relevantes desde el sur del mundo. Pero aveces, los grandes giros estratégicos comienzan lejos. Tal es el caso del acuerdo acuerdo entre Ruanda y la RDC, mediado por Estados Unidos. Una noticia que parece ajena, pero que debería activar nuestras alertas en Chile.
Lo que está en juego no es menor: el control control de uno de los territorios más ricos en minerales críticos como el cobalto, findamental findamental al igual que el litio para la transición energética global. Si esta región se estabiliza, si EE.UU. logra asegurar allí una nueva fuente de abastecimiento, el mapa global de minerales estratégicos podría reordenarse. Y Chile, que hoy es protagonista, podría ver disminuida su influencia influencia si no acelera su hoja de ruta. No se trata de alarmismo, sino de visión. La demanda global por litio seguirá creciendo, creciendo, pero también lo hará la competencia. competencia. Los inversionistas miran no solo reservas, sino también certeza jurídica, alianzas público-privadas, tecnologías limpias y capacidad de agregar valor. Si otros países avanzan más rápido en estas dimensiones, el litio chileno podría dejar de ser la primera opción. La estrategia del litio no es solo una política sectorial, es una politica de futuro. Lo que ocurra en Africa no es solo diplomacia: es una advertencia. YChile debeleerla atiempo. LORETO POZO MÁRQUEZ Periodista y consultora en comunicaciones estratégicas.